Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Explotación del oro: Gobierno plantea delegar control a municipios y gobernaciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"Al hacer un contrato con una empresa privada la cooperativa minera automáticamente se constituye en una empresa privada, entonces va haber niveles de sanción, hay niveles de sanción y debe haber niveles de control, y por eso la propuesta nuestra tiene que ver en involucrar de manera directa al municipio y a la gobernación en el control de la producción y la comercialización interna", aseguró en conferencia de prensa.
Consultado sobre la actuación de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) para frenar la presencia de las dragas chinas en la AmazonÃa, primero en alianzas ilegales con las cooperativas y ahora con la figura de prestación de servicios con empresas privadas como el caso de Cachuela Esperanza, Navarro respondió: "lamentablemente y lo digo públicamente, hay cooperativas que son actores legalmente constituidos pero aún no tienen el contrato minero y están desarrollando actividades mineras productivas".
El titular de MinerÃa dijo que esas cooperativas que se asociaron con capitales privados están sujetas a investigación. "La AJAM está realizando investigaciones en los lugares precisos, y algunas de estas han tenido relaciones con inversiones privadas y por tanto van a ser debidamente sancionadas, no pueden desarrollar su actividad minera sin contrato y la norma prohÃbe que las cooperativas mineras hagan contrato con una empresa privada", sostuvo.
Navarro señaló que en el año hubo varias inspecciones y operativos comandados por la AJAM en coordinación con las Fuerzas Armadas, pero que lamentablemente no hubo acompañamiento desde el Ministerio Público porque los ciudadanos chinos que fueron aprehendidos en la actividad ilegal en varias áreas, fueron liberados a las 72 horas de haber sido entregados a autoridades jurisdiccionales.
Dijo que incluso hay jóvenes que llevan en su mochila más de $us 100 mil para comprar oro de manera directa de las cooperativas, sin ser parte de las comercializadoras legalmente autorizadas a la compra de minerales, lo cual ha generado un comercio subterráneo porque muchos trabajadores y socios cooperativistas no perciben su remuneración en recursos económicos sino en oro.
Fuente: La Paz, 13 (ANF)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.