Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Caótico centro urbano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 14 de diciembre de 2018

Portada Principal
Viernes 14 de diciembre de 2018
ver hoy
Fiscalía prohíbe difundir información sin autorización
Pág 1 
El plazo fenece el 20 de diciembre
Discapacitados que no cobren su bono perderán este beneficio
Pág 1 
De Cochabamba, Tarija y Santa Cruz
Cívicos ingresan en huelga de hambre en defensa de la democracia
Pág 1 
Espejos de agua del "Uru Uru" y "Poopó" disminuyen aceleradamente
Pág 1 
En la Alcaldía de Oruro
Ex directora distrital de Educación asume como secretaria de Desarrollo Humano
Pág 2 
La denuncia se hizo en redes sociales
Restos de Excombatientes del Chaco son retirados solo a solicitud de familiares
Pág 2 
"San Miguel" cierra su año escolar y quiere enfatizar a lo emocional en 2019
Pág 2 
Por aparentes actos irregulares
Secretaría de Ordenamiento Territorial se "cerrará" hasta que se realice auditoría
Pág 2 
Preocupación por el paso de otro año sin concluir el trabajo de la Carta Orgánica
Pág 2 
Destinados a estudiantes con discapacidad
Abopane espera que Rosa Velásquez dé continuidad a sus proyectos
Pág 2 
Ocho empresas orureñas que elaboran panetones cumplen con todos los requisitos
Pág 3 
Campaña solidaria
Juventudes del MAS buscan colectar juguetes para niños de escasos recursos
Pág 3 
Friales aprobaron inspección técnica sanitaria del Sedes
Pág 3 
Ya son 11 en el departamento
Confirman un nuevo caso de rabia canina en la localidad de Eucaliptus
Pág 3 
De enero a noviembre
DIO registró 7 casos de violencia física y 66 psicológica a ancianos
Pág 3 
Por participar en la Marcha por la Democracia
Regente del colegio "Sucre" denuncia persecución del Ministerio de Educación
Pág 3 
Estado de derecho y desobediencia civil
Pág 4 
EDITORIAL
Caótico centro urbano
Pág 4 
Ave Evo, los que van a arder te saludan
Pág 4 
Redes sofisticadas de distribución de drogas
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
EE.UU. quiere una relación "cordial y sin agravios" con Bolivia
Pág 5 
Presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz:
"Apoyaré cualquier manifestación pacífica en defensa de la democracia"
Pág 5 
Denuncian que Fiscalía paralizó proceso por extorsiones a imputados del caso Banco Unión
Pág 5 
Elecciones 2019:
Evo asegura que están preparados para dar una dura batalla digital
Pág 5 
Estudiantes de Corque se capacitaron en procedimientos epidemiológicos
Pág 5 
Incumplieron instructivo de la DDEO
Al menos 20 colegios adelantaron actos de promoción y clausura
Pág 5 
Explotación del oro: Gobierno plantea delegar control a municipios y gobernaciones
Pág 5 
Borda sugiere a empresarios prepararse pues en 2019 se pagará doble aguinaldo
Pág 6 
Piden apartar al vocal Mamani de reunión del TSE que definirá objeción al binomio del MAS
Pág 6 
Fue hallado en Viacha
Policía identifica resto óseo reportado como desaparecido
Pág 6 
Embajada de España estudia financiar restauración del teatro Palais Concert
Pág 7 
BCB homenajeó al artista boliviano Alfredo La Placa mediante muestra pictórica
Pág 7 
Taylor Swift usó reconocimiento facial para detectar acosadores en concierto
Pág 7 
Melodiosas voces caracterizaron concierto del coro "María Luisa Luzio"
Pág 7 
Radiohead, Janet Jackson y The Cure entrarán al Salón de Fama del Rock & Roll
Pág 7 
COB conmina al Gobierno a eliminar el reglamento del segundo aguinaldo en 72 horas
Pág 8 
Al ritmo que va
Presidente de la CNC no le da más de cinco años de vida a la COB
Pág 8 
Suben a cinco los fallecidos por dengue en Caranavi
Pág 8 
Así funciona el cobro del 15 % del segundo aguinaldo en especie
Pág 8 
70 % de los trabajadores de la minera San Cristóbal no recibirá el segundo aguinaldo
Pág 8 
Hospitales de Miraflores retrasan cirugías de alta complejidad por falta de pagos
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Caótico centro urbano

14 dic 2018

En la medida que se aproximan las tradicionales festividades de fin de año, tomando en cuenta la Navidad y un festejo alargado hacia fin de año e incluso al día de reyes, resulta que se complica la situación general, de transeúntes y de movilidades, entre estas especialmente las de transporte público.

Como quiera que pese a los airados reclamos de vecinos de una amplia zona afectada por el corte de vías y el asentamiento irregular de comerciantes, las autoridades del municipio no atinan a solucionar el grave problema, sucede lo de todos los años, vecinos perjudicados, transportistas y pasajeros muy molestos por el lento movimiento de motorizados, calles con aceras atestadas de comerciantes y eventuales compradores, configuran el típico mercado persa, en que se vende de todo y unos y otros se ubican como pueden en una abierta competencia para salir airosos en su específica misión.

Así es la situación actual del sector central de nuestra ciudad y que se extenderá hacia el sector Este cuando una importante avenida sea ocupada más de quince días por comerciantes de artículos navideños, en una larga extensión que abarca de la calle Bolívar y se extiende hasta la Aroma, inutilizando prácticamente la mitad de la avenida en su lado Oeste, algo inaudito en estos tiempos cuando hay necesidad de facilitar y garantizar el movimiento de personas en su tránsito hacia otros sectores de la ciudad.

El problema se arrastra por años, en pasadas gestiones se logró una resolución disponiendo que sean ubicados y definidos sitios apropiados para instalar una feria temporal que no altere en lo más mínimo el uso de espacios públicos. Hubo intentos de dos autoridades municipales para ubicar los espacios necesarios para el asentamiento por temporadas de comerciantes que disponen "ferias" con motivos que inducen a la venta de productos de temporada. Ninguna autoridad comunal solucionó el problema, por lo tanto nuestra ciudad durante varios días es prácticamente intransitable, con calzadas y aceras atestadas, con gente predispuesta a cualquier reacción de enojo, dadas las características de enfrentar un masivo congestionamiento que altera los nervios e impide cumplir tareas con la facilidad deseable de un buen ordenamiento citadino.

Lo evidente es que las sonrisas de Navidad y los buenos deseos que se expresan, tendrían en realidad frases contundentes, algunas irreproducibles y otras de ira y consternación, ante la pasividad de autoridades que entendiendo la magnitud del problema no hacen mucho por solucionar este problema permanente de congestionamiento vehicular, peligrosa transitabilidad de peatones, de niños y gente de la tercera edad, que deben reubicarse en otros predios en los que su presencia no altere los derechos ciudadanos del correcto uso del espacio público.

El nuevo alcalde se salva de la crítica sobre el tema, aunque es bueno recordarle que siendo parte del Concejo Municipal ya tuvo una buena oportunidad para legislar sobre el tema de manera de proponer alternativas para el establecimiento de ferias temporales, en sitios mínimamente amurallados, con servicios básicos y ubicados allí donde no interfieran el movimiento de personas y el tráfico de vehículos, un pedido directo para que el nuevo alcalde se esmere en favorecer a la ciudadanía, con tranquilidad, comodidad y seguridad en nuestras calles.

Para tus amigos: