Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 FiscalÃa prohÃbe difundir información sin autorización - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
FiscalÃa prohÃbe difundir información sin autorización
14 dic 2018
Fuente: Sucre, 13 (ANP)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un instructivo de "coordinación con los medios de comunicación" emitido por el fiscal general del Estado de Bolivia, Juan Lanchipa, para los fiscales y personal del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), prohÃbe brindar información a los periodistas sobre casos de importancia o gravedad, sin coordinar antes con la máxima autoridad institucional.
"No podrán atribuirse la calidad de vocero y asumir representación no delegada del Ministerio Público, tampoco podrán declarar en los medios de comunicación o brindar información sobre casos de especial importancia, gravedad, o de aquellos que causen gran impacto social, sin previa coordinación y autorización de la máxima autoridad institucional", reza el primer punto del documento emitido el 26 de noviembre de 2018 y que ya generó quejas de periodistas que cubren información judicial.
"Cuando los públicos requieren información, el periodismo no puede cesar en su labor de indagación y búsqueda de la verdad. Es un compromiso con la sociedad, y por ello, su labor se halla protegida por la Constitución", señaló un pronunciamiento de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que representa a los principales medios impresos y una agencia de noticias.
El presidente del Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca, Arturo Yáñez, aseguró que la disposición restringe la libertad de expresión de los fiscales, el derecho a acceder a la información de los periodistas y de la ciudadanÃa, que están garantizados por la Constitución y la convención y contradice el enfoque especial sobre los derechos humanos.
Un inocente en prisión por cuatro años, un periodista encarcelado por cumplir su labor informativa y la dudosa actuación de jueces y fiscales, fue el resultado de un proceso jurÃdico marcado por la discreción, señaló la organización de medios.
Ante la queja de algunos periodistas por este hecho especÃfico, fuentes de la FiscalÃa aseguraron que no hay tal restricción y que los periodistas pueden acceder a las fuentes informativas, previa coordinación.
Fuente: Sucre, 13 (ANP)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.