Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fiscalía prohíbe difundir información sin autorización - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 14 de diciembre de 2018

Portada Principal
Viernes 14 de diciembre de 2018
ver hoy
Fiscalía prohíbe difundir información sin autorización
Pág 1 
El plazo fenece el 20 de diciembre
Discapacitados que no cobren su bono perderán este beneficio
Pág 1 
De Cochabamba, Tarija y Santa Cruz
Cívicos ingresan en huelga de hambre en defensa de la democracia
Pág 1 
Espejos de agua del "Uru Uru" y "Poopó" disminuyen aceleradamente
Pág 1 
En la Alcaldía de Oruro
Ex directora distrital de Educación asume como secretaria de Desarrollo Humano
Pág 2 
La denuncia se hizo en redes sociales
Restos de Excombatientes del Chaco son retirados solo a solicitud de familiares
Pág 2 
"San Miguel" cierra su año escolar y quiere enfatizar a lo emocional en 2019
Pág 2 
Por aparentes actos irregulares
Secretaría de Ordenamiento Territorial se "cerrará" hasta que se realice auditoría
Pág 2 
Preocupación por el paso de otro año sin concluir el trabajo de la Carta Orgánica
Pág 2 
Destinados a estudiantes con discapacidad
Abopane espera que Rosa Velásquez dé continuidad a sus proyectos
Pág 2 
Ocho empresas orureñas que elaboran panetones cumplen con todos los requisitos
Pág 3 
Campaña solidaria
Juventudes del MAS buscan colectar juguetes para niños de escasos recursos
Pág 3 
Friales aprobaron inspección técnica sanitaria del Sedes
Pág 3 
Ya son 11 en el departamento
Confirman un nuevo caso de rabia canina en la localidad de Eucaliptus
Pág 3 
De enero a noviembre
DIO registró 7 casos de violencia física y 66 psicológica a ancianos
Pág 3 
Por participar en la Marcha por la Democracia
Regente del colegio "Sucre" denuncia persecución del Ministerio de Educación
Pág 3 
Estado de derecho y desobediencia civil
Pág 4 
EDITORIAL
Caótico centro urbano
Pág 4 
Ave Evo, los que van a arder te saludan
Pág 4 
Redes sofisticadas de distribución de drogas
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
EE.UU. quiere una relación "cordial y sin agravios" con Bolivia
Pág 5 
Presidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz:
"Apoyaré cualquier manifestación pacífica en defensa de la democracia"
Pág 5 
Denuncian que Fiscalía paralizó proceso por extorsiones a imputados del caso Banco Unión
Pág 5 
Elecciones 2019:
Evo asegura que están preparados para dar una dura batalla digital
Pág 5 
Estudiantes de Corque se capacitaron en procedimientos epidemiológicos
Pág 5 
Incumplieron instructivo de la DDEO
Al menos 20 colegios adelantaron actos de promoción y clausura
Pág 5 
Explotación del oro: Gobierno plantea delegar control a municipios y gobernaciones
Pág 5 
Borda sugiere a empresarios prepararse pues en 2019 se pagará doble aguinaldo
Pág 6 
Piden apartar al vocal Mamani de reunión del TSE que definirá objeción al binomio del MAS
Pág 6 
Fue hallado en Viacha
Policía identifica resto óseo reportado como desaparecido
Pág 6 
Embajada de España estudia financiar restauración del teatro Palais Concert
Pág 7 
BCB homenajeó al artista boliviano Alfredo La Placa mediante muestra pictórica
Pág 7 
Taylor Swift usó reconocimiento facial para detectar acosadores en concierto
Pág 7 
Melodiosas voces caracterizaron concierto del coro "María Luisa Luzio"
Pág 7 
Radiohead, Janet Jackson y The Cure entrarán al Salón de Fama del Rock & Roll
Pág 7 
COB conmina al Gobierno a eliminar el reglamento del segundo aguinaldo en 72 horas
Pág 8 
Al ritmo que va
Presidente de la CNC no le da más de cinco años de vida a la COB
Pág 8 
Suben a cinco los fallecidos por dengue en Caranavi
Pág 8 
Así funciona el cobro del 15 % del segundo aguinaldo en especie
Pág 8 
70 % de los trabajadores de la minera San Cristóbal no recibirá el segundo aguinaldo
Pág 8 
Hospitales de Miraflores retrasan cirugías de alta complejidad por falta de pagos
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Fiscalía prohíbe difundir información sin autorización

14 dic 2018

Fuente: Sucre, 13 (ANP)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un instructivo de "coordinación con los medios de comunicación" emitido por el fiscal general del Estado de Bolivia, Juan Lanchipa, para los fiscales y personal del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), prohíbe brindar información a los periodistas sobre casos de importancia o gravedad, sin coordinar antes con la máxima autoridad institucional.

"No podrán atribuirse la calidad de vocero y asumir representación no delegada del Ministerio Público, tampoco podrán declarar en los medios de comunicación o brindar información sobre casos de especial importancia, gravedad, o de aquellos que causen gran impacto social, sin previa coordinación y autorización de la máxima autoridad institucional", reza el primer punto del documento emitido el 26 de noviembre de 2018 y que ya generó quejas de periodistas que cubren información judicial.

"Cuando los públicos requieren información, el periodismo no puede cesar en su labor de indagación y búsqueda de la verdad. Es un compromiso con la sociedad, y por ello, su labor se halla protegida por la Constitución", señaló un pronunciamiento de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que representa a los principales medios impresos y una agencia de noticias.

RESTRICCIÃ?N INFORMATIVA

"En los casos de especial importancia o gravedad, o aquellos que son de interés de los medios periodísticos, los Fiscales de Materia deberán informar inmediatamente al Fiscal Departamental, a su vez esta autoridad coordinará con la Fiscalía General la información por brindarse a los medios de comunicación", añade el documento, que en su parte final recuerda que los temas que maneja la Fiscalía no pueden ser expuestos a la prensa sin autorización previa y "sólo los hechos concretos y objetivos serán comunicados".

El presidente del Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca, Arturo Yáñez, aseguró que la disposición restringe la libertad de expresión de los fiscales, el derecho a acceder a la información de los periodistas y de la ciudadanía, que están garantizados por la Constitución y la convención y contradice el enfoque especial sobre los derechos humanos.

Los periodistas a través de las redes sociales expresaron su desacuerdo con dicho instructivo que restringe el acceso a la información como ocurría en la anterior gestión fiscal.

ERRORES BAJO RESERVA

La reserva impuesta al caso del bebé Alexander ha sido la demostración de que, a mayor silencio, mayores pueden ser los errores que se cometan en la administración de justicia, expresó la ANP.

Un inocente en prisión por cuatro años, un periodista encarcelado por cumplir su labor informativa y la dudosa actuación de jueces y fiscales, fue el resultado de un proceso jurídico marcado por la discreción, señaló la organización de medios.

La ANP respeta el trabajo del Ministerio Público, pero aboga por el derecho del ciudadano a ser informado sobre temas de interés público, tal como señala el artículo 106 de la Constitución Política del Estado (CPE), dice el pronunciamiento.

El miércoles 12, un fiscal, consultado para brindar información sobre un determinado caso, aseguró que primero requería de una autorización.

Ante la queja de algunos periodistas por este hecho específico, fuentes de la Fiscalía aseguraron que no hay tal restricción y que los periodistas pueden acceder a las fuentes informativas, previa coordinación.

Fuente: Sucre, 13 (ANP)
Para tus amigos: