Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 CNC impugna nuevo sistema de facturación electrónica de Impuestos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
CNC impugna nuevo sistema de facturación electrónica de Impuestos
13 dic 2018
Fuente: La Paz, 12 ANF.-
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) saluda la iniciativa de modernizar el sistema de facturación posibilitando la digitalización de un documento tan importante como es la factura sin embargo, sugiere modificaciones para hacer aplicable la norma.
El 21 de noviembre de 2018, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) publicó la resolución normativa de directorio 101800000026 que pone en vigencia, a partir del 1 de marzo de 2019, un nuevo Sistema de Facturación Electrónica para todos los contribuyentes del sector formal que emiten facturas por sus ventas.
Este cambio de la actual dosificación por tiempo que se tiene en el SFV actual de 180 dÃas para la modalidad de facturación computarizada y 15 dÃas para la modalidad de facturación electrónica por ciclos, representa un cambio drástico y que difÃcilmente será operatividad por las empresas en el corto tiempo que se pretende.
La obtención del código de facturación diario perjudicará al movimiento transaccional comercial de las empresas que necesitarán estar conectadas en forma diaria y con personal que supervise estos procesos inclusive en sábados, domingos o feriados con el consiguiente incremento del costo de personal, según la CNC.
Se debe señalar que el artÃculo 10 de la Ley 843 establece que el periodo de liquidación del Impuesto al Valor Agregado es un mes calendario, por lo cual el establecimiento de un código de facturación, que debe ser modificado en forma diaria, contraviene a la Ley 843 volviendo en los hechos el periodo de liquidación del IVA de mensual a diario. En tal sentido, y en ese simple ejemplo de los muchos que son base de la impugnación realizada por la CNC - Bolivia, corresponde la modificación del periodo de obtención de un código diario a al menos mensual o a los mismos periodos de dosificación del actual SFV.
Por tal motivo, la CNC - Bolivia, en aplicación del art. 130 del Código Tributario, ha presentado un recurso de impugnación ante el Ministerio de EconomÃa y Finanzas Públicas solicitando que se modifiquen algunos aspectos incluidos en la normativa tributaria emitida por el Servicio de Impuestos Nacionales, tales como, por ejemplo:
2. Eliminación del lÃmite de cuatro (4) dÃas para anular una factura y el requisito de que el comprador apruebe la anulación de las facturas.
3. Modificación del requisito de obtención de un Código �nico de Facturación Diaria que debe ser introducido a los Sistemas de Facturación de las empresas en forma diaria, por un Código que se obtenga de manera mensual o en plazo mayores.
5. Posibilitar a los contribuyentes acceder a otras modalidades de facturación cuando se encuentren en regiones donde el acceso a Internet todavÃa es limitado.
Asimismo, la Cámara Nacional de Comercio, solicitó en la impugnación la otorgación de mayores plazos de adecuación a la Norma y la realización de pruebas piloto con algunos contribuyentes, antes que entre en vigencia para el resto de los mismos.
En su comunicado, la Cámara establece que hacer aplicables las normativas tributarias y evitar impugnaciones, las instancias gubernamentales deberÃan trabajar de forma articulada con los representantes del sector privado, quienes tienen el conocimiento exacto sobre la operación y particularidades de cada sector de la economÃa formal.
Fuente: La Paz, 12 ANF.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.