Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
CNC impugna nuevo sistema de facturación electrónica de Impuestos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 13 de diciembre de 2018

Portada Principal
Jueves 13 de diciembre de 2018
ver hoy
Del interior de la mina en Huanuni
Policía recupera algo más de media tonelada de mineral robado
Pág 1 
Demanda cancelación del beneficio hasta fin de año
COB objeta pago de segundo aguinaldo hasta marzo y se declara en emergencia
Pág 1 
FEPO rechaza posición del Gobierno de insistir con pago del doble aguinaldo
Pág 1 
En medio de una serie de observaciones
Bolivia ingresa a la era de industrialización del litio
Pág 1 
Una de las Juntas de Distrito
Padres de familia esperan coordinar los 10 kilos de leche con el nuevo alcalde
Pág 2 
Dos trabajadores de Coteor imputados por cobros de conexiones clandestinas
Pág 2 
Ante demanda de la población
Coteor repone ESPN y Disney en el servicio de telecable
Pág 2 
UTO garantiza pago del segundo aguinaldo
Pág 2 
Seminario concluye que fiscalización disminuirá la contaminación minera
Pág 2 
Ningún exdueño de la terminal activó vía judicial para reclamar su pago
Pág 2 
Argumenta que existían compromisos
Concejal suplente de Hilaria Sejas anuncia que "peleará" por quedarse en el cargo
Pág 3 
Hugo Morón Ríos en su libro expone a las especies que se adaptan a suelos salinos
Pág 3 
TEDO coordina resguardo de sus oficinas para evitar sucesos como en Santa Cruz
Pág 3 
DDEO a bachilleres: ningún curso puede garantizar ingreso directo a la universidad
Pág 3 
Campaña de esterilización busca concluir con un millar de mascotas operadas
Pág 3 
Como parte de las actividades por Navidad
Niños de guarderías de la UTO disfrutaron de chocolatada y mostraron sus trabajos
Pág 3 
Editorial
Mercadería china invade comercio
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Iglesia dice que hay "dudas razonables" en los hechos de violencia en Santa Cruz
Pág 5 
Carlos Mesa propone "no seguir con un rentismo que le está haciendo daño al país"
Pág 5 
Tuto: Gobierno aplica modus operandi cubano para inculpar y decapitar protestas
Pág 5 
Caída de los ingresos por gas y clima político generarán un año complicado, según la CNC
Pág 5 
Diputado culpa de violencia al Conade y a la UMSA por instigar a la desobediencia civil
Pág 5 
En la Alcaldía todavía no se tienen cambios sustanciales de autoridades
Pág 5 
Saúl Sánchez: oposición está manejada por gente sin credibilidad política
Pág 5 
Defensor responsabiliza por ataque al Serecí a quienes llamaron a la desobediencia civil
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Otra vez cambian al Director del INRA para agilizar el saneamiento de tierras
Pág 6 
Loza dice que solo entre el 5 % y 10 % del Chapare vive de la coca
Pág 6 
CNC impugna nuevo sistema de facturación electrónica de Impuestos
Pág 6 
Universal Charango actuó para ayudar a niños desprotegidos
Pág 7 
Jóvenes bateristas hicieron retumbar el Paraninfo Universitario
Pág 7 
El arte es una buena opción para los niños y jóvenes en vacación
Pág 7 
Artesanías navideñas en la Casa "Simón I. Patiño"
Pág 7 
Esfuerzo de artistas y entidades
Concierto benéfico recaudó 3 cajas grandes de juguetes
Pág 7 
Policía alertó al TED por posible violencia pero no resguardó la seguridad del edificio
Pág 8 
Jubilados anuncian marcha desde Caracollo, exigen doble aguinaldo
Pág 8 
Similar al de 2008
Analistas y políticos creen que Gobierno arma escenario de violencia
Pág 8 
Ordenan liberar a los 5 detenidos por falta de pruebas en disturbios en Santa Cruz
Pág 8 
Bolivia - Nacional

CNC impugna nuevo sistema de facturación electrónica de Impuestos

13 dic 2018

Fuente: La Paz, 12 ANF.-

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) saluda la iniciativa de modernizar el sistema de facturación posibilitando la digitalización de un documento tan importante como es la factura sin embargo, sugiere modificaciones para hacer aplicable la norma.

El 21 de noviembre de 2018, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) publicó la resolución normativa de directorio 101800000026 que pone en vigencia, a partir del 1 de marzo de 2019, un nuevo Sistema de Facturación Electrónica para todos los contribuyentes del sector formal que emiten facturas por sus ventas.

No obstante, la CNC - Bolivia considera que dicha resolución contiene algunos aspectos que deben ser modificados, ya que no podrán ser aplicados por las empresas en su sistema operativo y conllevarán enormes dificultades operativas en la comercialización, facturación de productos/servicios y liquidación de los impuestos correspondientes, constituyéndose en obstáculos al normal desenvolvimiento de las actividades formales, que podrían derivar en sanciones por la falta de relación de la normativa con la realidad.

La normativa tributaria que define el procedimiento de facturación, tanto en la modalidad electrónica como en la modalidad computarizada en línea, ha asignado a un gran porcentaje de empresas, por ejemplo: prevé la obtención de un código de facturación diario que únicamente estará vigente por 24 horas.

Este cambio de la actual dosificación por tiempo que se tiene en el SFV actual de 180 días para la modalidad de facturación computarizada y 15 días para la modalidad de facturación electrónica por ciclos, representa un cambio drástico y que difícilmente será operatividad por las empresas en el corto tiempo que se pretende.

La obtención del código de facturación diario perjudicará al movimiento transaccional comercial de las empresas que necesitarán estar conectadas en forma diaria y con personal que supervise estos procesos inclusive en sábados, domingos o feriados con el consiguiente incremento del costo de personal, según la CNC.

Se debe señalar que el artículo 10 de la Ley 843 establece que el periodo de liquidación del Impuesto al Valor Agregado es un mes calendario, por lo cual el establecimiento de un código de facturación, que debe ser modificado en forma diaria, contraviene a la Ley 843 volviendo en los hechos el periodo de liquidación del IVA de mensual a diario. En tal sentido, y en ese simple ejemplo de los muchos que son base de la impugnación realizada por la CNC - Bolivia, corresponde la modificación del periodo de obtención de un código diario a al menos mensual o a los mismos periodos de dosificación del actual SFV.

Por tal motivo, la CNC - Bolivia, en aplicación del art. 130 del Código Tributario, ha presentado un recurso de impugnación ante el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas solicitando que se modifiquen algunos aspectos incluidos en la normativa tributaria emitida por el Servicio de Impuestos Nacionales, tales como, por ejemplo:

1. Eliminación del límite de tres (3) meses para emitir Notas de Crédito Debito tributarias en la operación de devolución de bienes o rescisión de servicios.

2. Eliminación del límite de cuatro (4) días para anular una factura y el requisito de que el comprador apruebe la anulación de las facturas.

3. Modificación del requisito de obtención de un Código �nico de Facturación Diaria que debe ser introducido a los Sistemas de Facturación de las empresas en forma diaria, por un Código que se obtenga de manera mensual o en plazo mayores.

4. Consideración de las particularidades del transporte aéreo y los sistemas de emisión de boletos GDS en el reporte que deben enviar las líneas aéreas.

5. Posibilitar a los contribuyentes acceder a otras modalidades de facturación cuando se encuentren en regiones donde el acceso a Internet todavía es limitado.

Asimismo, la Cámara Nacional de Comercio, solicitó en la impugnación la otorgación de mayores plazos de adecuación a la Norma y la realización de pruebas piloto con algunos contribuyentes, antes que entre en vigencia para el resto de los mismos.

En su comunicado, la Cámara establece que hacer aplicables las normativas tributarias y evitar impugnaciones, las instancias gubernamentales deberían trabajar de forma articulada con los representantes del sector privado, quienes tienen el conocimiento exacto sobre la operación y particularidades de cada sector de la economía formal.

Fuente: La Paz, 12 ANF.-
Para tus amigos: