Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 MercaderÃa china invade comercio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Como no sucedió en años anteriores, en el presente realmente hay que tomar el asunto como viene y es fácil hablar de una invasión, considerando que casi el 90 por ciento de variada mercaderÃa en los mercados nacionales, es procedente de China, en esta temporada con un altÃsimo porcentaje de juguetes que por supuesto son la atracción de los compradores más jóvenes.
Por el movimiento de importación de mercaderÃa china de manera directa por grupos de comerciantes mayoristas, hay que suponer que las cantidades que adquieren no son simples embarques de algunas docenas de productos, los datos señalan que se trata de miles de productos y hasta se puede hablar de millones de dólares haciendo una sumatoria de lo mucho que se compra en el paÃs asiático y que se introduce a nuestro paÃs por la vÃa legal.
Otro tema y no es otro cuento, es la saturación de los mercados locales con la mercaderÃa más variada, desde una lavadora hasta una aguja, pasando por los más modernos equipos electrónicos de sonido o televisión, modernas tablets, celulares por centenares, hasta productos de la lÃnea blanca que son parte del requerimiento de amas de casa con motivo de fin de año. Esta mercaderÃa no siempre llega a los mercados con el sello de legalidad exportable, una buena cantidad sólo es declarada en puertos chilenos y de allà adelante, corre la suerte de la ilegalidad porque es negocio de comerciantes mayoristas, pero contrabandistas.
Datos proporcionados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), revelan que en el año presente la importación de juguetes se multiplicó por cinco al pasar entre la gestión 2007 a la del año 2017 de 10 millones a 50 millones de dólares, hablando sólo del rubro de jugueterÃa, pero en la presente gestión, aún sin aviso oficial, ese monto ha crecido sustancialmente por un mayor movimiento comprobado de "capitales societarios" de comerciantes de las ferias de Oruro, La Paz y El Alto, mercados donde sólo se venden juguetes chinos.
Sin margen para alarmarse, según algunas autoridades se trata de un negocio absolutamente legal, una importación que cumple requisitos en el punto de origen y tributa en lugar de destino, que por lo visto es lo que más le interesa a la entidad aduanera y de refilón a la recaudadora de impuestos.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.