Jueves 13 de diciembre de 2018

ver hoy







































Arte y Cultura
Universal Charango actuó para ayudar a niños desprotegidos
13 dic 2018
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
A pocos días de celebrar la Navidad, en Oruro se activaron varias campañas para recaudar aportes voluntarios, pero una de las más significativas es la que organizó la escuela Universal Charango, cuyos integrantes pusieron su talento en escenario, para conseguir el apoyo de la sociedad con el fin de brindar un mejor festejo a los niños desprotegidos que viven en la ciudad.
La actividad se desarrolló el martes por la noche, en el "hall" del edificio del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), que sirvió para que las personas, de manera gratuita, puedan disfrutar del talento de niños y jóvenes que se destacan en la interpretación del charango, el instrumento 100 % boliviano.
El concierto solidario contó con la participación de Gabriela Rodríguez, quien esta gestión logró el primer lugar en el Festival "Williams Ernesto Centellas" en la categoría Pre Infantil; Fabricio Copa Lima, ganador del Festival Cultural del Colegio Nacional "Juan Misael Saracho"; César Yamil Apaza, primer lugar en el Concurso Departamental de la Sociedad Boliviana del Charango (SBC) y del Festival "Williams Ernesto Centellas", en la categoría mayores; además de Benjamín Zurita Escalera, Charango de Oro y Escudo Nacional de Oro, en el Festival de Aiquile y el Festival Nacional de la Canción Boliviana ¡Aquí?canta Bolivia!.
Junto a ellos se presentó el director de Universal Charango, además de destacado charanguista a nivel nacional, Julio César Peñaloza Molina, conocido artísticamente como "Jhulios", quien demostró la versatilidad de este instrumento boliviano, acompañado por grandes músicos como Brayan Mostajo, Abel Adrián, Álvaro Veliz y Kawsay Solarez.
Lo destacable de la actividad, fue que las personas que ingresaron dejaron un donativo como juguetes, ropa, víveres que serán repartidos entre los niños que viven en situación de calle, además que los artistas que estuvieron en escenario, también entregaron su contribución, enseñándoles con esto, que la fama es efímera, pero la humildad es para siempre.
Fuente: LA PATRIA