Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pesqueros continúan en busca de ayuda para evitar que se seque el "Poopó" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 11 de diciembre de 2018

Portada Principal
Martes 11 de diciembre de 2018
ver hoy
Alemania admite que industrialización del litio no cuenta con estudios ambientales
Pág 1 
Incumplimiento de convenio y pedido de insumos movilizó a enfermos renales
Pág 1 
Anuncian paro de 48 horas
Médicos ratifican la insostenibilidad del SUS
Pág 1 
Tras tomar el mando edil
Saúl Aguilar evaluará trabajo de las secretarías antes de realizar cambios
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Por un valor de Bs. 50 mil
Lonabol dio productos a heridos de la explosión del 10 de febrero
Pág 2 
En el vivero municipal se producen 30 mil plantines al mes
Pág 2 
Pesqueros continúan en busca de ayuda para evitar que se seque el "Poopó"
Pág 2 
Cantidad de militantes determinará recursos para las primarias en Oruro
Pág 2 
Por fiestas de fin de año
Banco de Sangre en pos de captar más donantes
Pág 2 
Presidente de la BPO pondera crecimiento de la producción agrícola en Oruro
Pág 2 
Desde las 14:00 hasta las 21:00 horas
Seguridad Ciudadana sugiere acortar horario de funcionamiento de chicherías y quintas
Pág 3 
Socializan la propuesta de actualización del plan director de la cuenca del lago Poopó
Pág 3 
Según sondeo de opinión
La gente no conoce al nuevo alcalde Aguilar o lo rechaza
Pág 3 
Bryan Nigoevic no descarta huelga de hambre si TSE no anula a Evo-Álvaro
Pág 3 
Tres frentes en carrera para elecciones del sindicato de Huanuni
Pág 3 
Ornamentan sector del estadio con una escultura y plantas
Pág 3 
Editorial
Quinua boliviana a la China
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La Emperatriz de América
Pág 4 
La ley de partidos políticos en acción
Pág 4 
Mueller y Moro
Pág 4 
Entregan copia de la auditoría jurídica a Jhiery y será usada para anular su sentencia
Pág 5 
ONU pide preservar el respeto al voto y el derecho a una elección libre de violencia
Pág 5 
Mesa asegura que los derechos políticos y civiles están en su peor momento
Pág 5 
Diputada Valeria Silva:
"20 expresidentes que alertan sobre quiebre democrático son amigos de Tuto"
Pág 5 
Grupo de ciudadanos de Challapata se suma al rechazo de la habilitación de Evo-Álvaro
Pág 5 
Alistan masiva impugnación a los candidatos Evo-Álvaro
Pág 5 
Sedes informa sobre 4 fallecidos por dengue y algo más de 100 casos confirmados en La Paz
Pág 5 
A ocho países de América Latina
Bolivia comparte conocimientos del proceso de transformación en la educación
Pág 6 
Juez ordena recaptura de "Techo de Paja"
Pág 6 
Difunden video sobre una "farra fatal" en la Asamblea Legislativa de Cochabamba
Pág 6 
Empresarios califican de injusta la facilitación de pago de segundo aguinaldo al sector público
Pág 6 
Sistema de cámaras de seguridad resguardará la Casa "Simón I. Patiño"
Pág 7 
Centro "Ghislain Dubé" incentiva el arte entre sus estudiantes
Pág 7 
Preocupación por casas que funcionan como alojamientos durante el Carnaval
Pág 7 
Revista dedicada a "Simón I. Patiño" fue presentada en Oruro
Pág 7 
La entrada es un juguete:
Instituciones y artistas orureñas se unen en un concierto de beneficencia
Pág 7 
Beyoncé canta para los más ricos de la India
Pág 7 
Oruro - Regional

Pesqueros continúan en busca de ayuda para evitar que se seque el "Poopó"

11 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

Pesqueros continúan en busca de ayuda para evitar que el lago Poopó vuelva a secarse como ocurrió el 2015, dejando a varias familias sin fuente de trabajo, pues muchas comunidades viven de la pesca.

Algunos de los pesqueros, señalaron que se sienten huérfanos, porque las autoridades departamentales se limitan a señalar que solo la lluvia podría salvar el lago, pero no ven alternativas para que el caudal no llegue reducido al lago, debido a los desvíos de agua que se realizan.

"Escuchamos que dicen que solo las lluvias evitarán que se seque el lago y que este año no lloverá, pero nosotros pensamos ¿acaso será única solución?, porque como dicen los profesionales, que la sedimentación está ocasionando que se seque y otros factores más influyen", sostuvo la esposa de uno de los pesqueros.

Asimismo, otro comunario de Untavi, población que queda a las orillas del lago Poopó, manifestó que da mucha pena ver como los peces que sembró el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), están muriendo, porque el agua no llega a 20 centímetros.

En junio la Gobernación sembró alevinos de pejerrey, ya que el lago recuperó su espejo de agua y la profundidad alcanzaba 50 centímetros.

En esa oportunidad los pesqueros recibieron con júbilo la siembra de los alevines, porque era una señal que el lago volvía a la vida, sin embargo, ahora señalan que las autoridades, antes de hacer la siembra deberían haber realizado políticas para que el lago no vuelva a secarse y perder a cientos de peces.

Piden, que se encare políticas para salvar el humedal, que las propuestas no solo se queden en papeles, sino se ejecuten, en primera instancia recomiendan inspeccionar los canales por donde se desvía agua del río Desaguadero que alimenta al lago, para la actividad de los regantes y empresas mineras.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: