Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Lgtbi chilenos instalan cápsula de tiempo en Santiago para conservar su lucha - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Lgtbi chilenos instalan cápsula de tiempo en Santiago para conservar su lucha
11 dic 2018
Fuente: Santiago de Chile, 10 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Una cápsula del tiempo, que será destapada dentro de 100 años, fue enterrada ayer en las faldas del cerro Santa LucÃa, a siete manzanas de la sede del Ejecutivo chileno en Santiago, para dar cuenta de las personas Lgtbi y la lucha actual contra la homofobia y la transfobia en el paÃs.
Explicó que la cápsula de acero de 250 kilos de peso, contiene archivos de prensa, vÃdeos, campañas, informes de derechos humanos, fotografÃas y mensajes de personas e instituciones de Chile y el extranjero.
Aseguró que los contenidos de la cápsula están vinculados principalmente con las distintas luchas dadas por vÃctimas de la discriminación y el movimiento Lgtbi para derribar las desigualdades en los planos sociales, culturales, polÃticos, económicos, jurÃdicos y legislativos, asà como con los principales avances y obstáculos para la inclusión.
"De esta manera, tanto los aciertos como errores servirán como aprendizaje, asà como para ocupar de manera pacÃfica y desde la diversidad un espacio simbólico del paÃs, en momentos, cuando la homofobia y la transfobia siguen matando. Este año ya sumamos dos tristes crÃmenes homofóbicos", enfatizó.
En tanto, la vocera del Movilh, Daniela Andrade, enfatizó que "en este camino, las mujeres lesbianas y bisexuales" han "jugado un rol de gran relevancia, que no siempre es visible", pero que en la cápsula se "preocupan de destacar con particular fuerza".
La instalación del primer monumento por los derechos Lgtbi fue hecha justo en el marco del 70 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Las faldas del Cerro Santa LucÃa fueron vestidas con los 8 colores originales de la bandera Lgtbi.
Cada color relató los hitos más relevantes para las personas Lgtbi de Chile, hitos que fueron recreados por diversas personas.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.