Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ingeniería Civil de la UTO muestra innovadoras investigaciones en feria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 08 de diciembre de 2018

Portada Principal
Sábado 08 de diciembre de 2018
ver hoy
Aguilar alcalde entre aplausos e indignación de la gente
Pág 1 
Premio Nacional de Periodismo:
Lupe Cajías: Morales y García son enemigos de la libertad de prensa
Pág 1 
Vocales que objetaron repostulación de Evo serán procesados por el MAS
Pág 1 
Oruro se iluminó rumbo a la Navidad
Pág 1 
Edición solidaria de fin de año
Pág 1 
Sobrepeso y obesidad escolar
Pág 2 
Una vida con hábitos saludables
Pág 2 
Un quiosco con dulces "mortales" o con alimentos saludables
Pág 2 
Desayuno escolar agradable y nutritivo
Pág 2 
Ingeniería Civil de la UTO muestra innovadoras investigaciones en feria
Pág 3 
UTO graduó a comunicadores al servicio de la sociedad
Pág 3 
Decomisan panetones sin registro sanitario que ingresaron ilegalmente al país
Pág 3 
Post alfabetización graduó a 263 personas de primaria
Pág 3 
Dotan de indumentaria a trabajadores de Drenaje Urbano para tareas de época de lluvias
Pág 3 
CEPA celebra 23 años en su constante lucha por la justicia ambiental
Pág 3 
Editorial
Disminuye caudal en los lagos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS - Adherirse al bien
"¡Cuánto pan amargo se nos sirve a diario!"
Pág 4 
Evitar, basura plástica
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Espacio Patiño renovado
Pág 4 
Conciliación y cultura de paz
Pág 4 
Plantean reordenar la feria navideña para evitar robos y ambulantes
Pág 5 
Inspección revela que operadores mineros no cumplen normas ambientales
Pág 5 
Iglesia pide no forzar interpretaciones tras la muerte de una mujer en el paro cívico
Pág 5 
Magistratura procesa a seis jueces y a algo más de 10 funcionarios por el caso Alexander
Pág 5 
Opositores aseguran que no temen ser investigados por la violencia en el TSE
Pág 5 
Sociales
Pág 6 
Charanguistas de Oruro en concierto solidario de Navidad
Pág 7 
Niños muestran sus aptitudes artísticas desde temprana edad
Pág 7 
Apple adquiere la startup Platoon, especializada en músicos emergentes
Pág 7 
Pablo Alborán y Natalia Lafourcade, entre nominados al Grammy de pop latino
Pág 7 
Un merecido homenaje a Zulma Yugar en Oruro
Pág 7 
Califican de exitosa la sexta versión del Festival "Identidad Orureña"
Pág 7 
Doble aguinaldo no llega a la mayoría, ni resuelve precariedad creciente del empleo
Pág 8 
Cívicos conminan al TSE anular en 72 horas la candidatura de Evo y Álvaro
Pág 8 
Un grupo de bolivianos en Argentina amenaza con tomar la embajada y consulados
Pág 8 
Derivan a la Fiscalía denuncia de Pacajes contra Mérida, Guerrero y Boyán
Pág 8 
Impulsan una cumbre para unificar a los políticos de la oposición
Pág 8 
Oruro - Regional

Ingeniería Civil de la UTO muestra innovadoras investigaciones en feria

08 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), ayer mostró innovadoras investigaciones en una feria que organizó la dirección de postgrado de esta carrera, con el fin de que la sociedad conozca el aporte que realizan los titulados y estudiantes.

La I Feria de Presentación de Trabajos de Investigación de la Carrera de Ingeniería Civil, se realizó en el Centro de Convenciones de la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI), se dividió en dos salas, en una expusieron los estudiantes de sexto semestre y en la otra los titulados mostraron sus investigaciones en la cual basaron sus tesis.

El coordinador de Postgrado de la carrera de Ingeniería Civil de la FNI, Carlos Antezana, manifestó que, con el objetivo de mostrar los trabajos de investigación, que realizaron los titulados de esta carrera y estudiantes, se decidió realizar la mencionada feria.

Destacó que esta carrera tiene nueve laboratorios importantes que se encargan de estudiar, analizar los materiales de la construcción, agregados, grava, arena, agua, cemento, asfalto y suelos, los estudiantes se basaron en un tema y utilizaron el laboratorio respectivo.

Indicó que los trabajos de investigación tienen que ver con diferentes temáticas, pero lo que se busca es, por ejemplo, conocer qué asfalto se adecúa al ambiente de Oruro o cuál tiene más resistencia y durabilidad.

Por ejemplo, detalló que algunos titulados trabajaron en la elaboración de hormigones que se adecúen a las condiciones de aguas ácidas y temperaturas mínimas, de igual manera se estudió los asfaltos de acuerdo a los aditamentos que se utilizaron.

Sostuvo que se invitó a las empresas constructoras a que participen de la feria, para que conozcan las investigaciones y puedan aplicar las sugerencias para tener mejores rendimientos.

Aseveró que también se trabaja en la teledetección, para lo cual se tiene un aparato que permite conocer las características de un determinado suelo, se aplicó esta investigación en la zona Sudeste de la ciudad, lo que permite determinar la estructura que se requiere en este sector.

INVESTIGACIONES

La responsable del laboratorio de Fotometría, Lina Fernández, manifestó que la carrera de Civil tiene equipos de alta definición que permiten realizar, en la mecánica de suelos, mapas temáticos de caracterización para el diseño de cimentación y otros en un determinado terreno.

Indicó que, mediante este laboratorio, se realizan servicios externos, pues muchas empresas requieren conocer las características de suelos y aspectos ambientales, entre otros, que se puede obtener.

Una de las investigadoras, Treisi Hurtado, explicó el trabajo que realizó, refiriéndose a la resistencia del hormigón sometido a temperaturas mínimas, para lo cual se utilizó aditivos, ya que un hormigón común tiene un corto tiempo de vida ante condiciones como la baja temperatura.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: