Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Dimite la vicepresidenta de Ecuador, la segunda renuncia en menos de dos años - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 05 de diciembre de 2018

Portada Principal
Miercoles 05 de diciembre de 2018
ver hoy
Para elecciones de 2019
TSE desconoce el 21F y habilita repostulación de Evo y Álvaro
Pág 1 
Juristas del GAMO, señalan que por sucesión Sejas debe seguir de alcaldesa
Pág 1 
Según pescadores
Espejo de agua del lago Uru Uru se reduce de forma acelerada
Pág 1 
Gobierno y CEPB "afinan" acuerdo para pago del segundo aguinaldo
Pág 1 
Tras la renuncia de Bazán
Todos los concejales estarían habilitados para tomar la silla edil
Pág 2 
Los actos se cumplirán desde el sábado
Algo más de ocho mil estudiantes se graduarán como bachilleres en Oruro
Pág 2 
Convocado para mañana
Comité Cívico de Bryan Nigoevic halla dificultades para acatar paro en Oruro
Pág 2 
Implementarán laboratorio para fortalecer producción de quinua
Pág 2 
Costará Bs. 750
Productores y comercializadores definen precio mínimo del quintal de quinua
Pág 2 
A las 23:59 horas
Hoy fenece plazo para anulación y renuncias de militancias
Pág 2 
De la U.E. "José Trifiro" 2
Estudiantes de Corque producen y comercializan alimentos cárnicos de llama
Pág 3 
Fortalecerán investigación sobre mejoramie nto genético de camélidos
Pág 3 
En Oruro
Demócratas buscan 10 mil adherentes para impugnación masiva de Evo Morales
Pág 3 
Problemas en la Fedjuve
Tribunal de Honor exige efectuar un congreso para denunciar irregularidades
Pág 3 
Trabajadoras del hogar aguardan consultas para prevenir cáncer
Pág 3 
Por Navidad habilitan albergue para gente de escasos recursos
Pág 3 
Editorial
Amedrentamiento a la prensa
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
En política, ¿el juego del "Cuánto me das, tanto te doy"?
Pág 4 
G20: buenas noticias para Argentina
Pág 4 
La política en tiempo electoral
Pág 4 
Mito de los zapatos perdidos
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
El avión de AMLO
Pág 4 
Patrona de los electricistas
Trabajadores de Luz y Fuerza celebran día de "Santa Bárbara"
Pág 5 
Parlamentarios alemanes indagan si hay estudio ambiental en extracción de litio en Bolivia
Pág 5 
Apdhb pide respetar la democracia porque costó vidas
Pág 5 
Bartolinas llaman "pelagatos" a defensores del 21F
Pág 5 
Suman dos fallecidos a causa del dengue en La Paz
Pág 5 
Aprehenden al alcalde de Uyuni acusado de tráfico de terrenos
Pág 5 
García Linera: "Mientras unos bloquean y destruyen, nosotros construimos Bolivia"
Pág 5 
Magistrados someten a riguroso examen a postulantes para evitar "más Pacajes"
Pág 6 
Conalcam en alerta ante planes de "convulsión social" de grupos con "poca conv ocatoria"
Pág 6 
Premian a ganadores del Concurso de Microcuento "Fundación De Oruro"
Pág 7 
"Marcha de órdenes" se podría estrenar en febrero
Pág 7 
Coyuntura del Municipio deja en incertidumbre actividades culturales
Pág 7 
Alcaldía suspende encendido de luminarias por "razones logísticas"
Pág 7 
Encuentro "Apthapi" presentó la memoria de su actividad 2018
Pág 7 
Comienza en EE.UU. el juicio sobre un cuadro del Thyssen robado por los nazis
Pág 7 
Gobierno informará a la CIDH que no hay espionaje a periodistas y opositores
Pág 8 
Demócratas instruyen a sus militantes acatar el paro cívico
Pág 8 
Armada confisca dragas chinas que operaban de manera irregular en Cachuela Esperanza
Pág 8 
CAF aprobó un crédito de $us 100 millones para Bolivia
Pág 8 
Madre peregrinó 3 años para sentencia de 30 años por feminicidio de su hija
Pág 8 
INRA entrega 17 títulos ejecutoriados a FF.AA. y Ministerio de Defensa
Pág 8 
Sociales
Pág 9 
Expertos se reúnen en Uruguay para acelerar posicionamiento de ruta jesuítica
Pág 9 
Dimite la vicepresidenta de Ecuador, la segunda renuncia en menos de dos años
Pág 10 
Países en Medellín se reinventan para lucha contra el narcotráfico
Pág 10 
Mundo - Internacional

Dimite la vicepresidenta de Ecuador, la segunda renuncia en menos de dos años

05 dic 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Fernando Arroyo León

Quito, 4 (EFE).-

La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña, renunció hoy (ayer) de forma irrevocable al cargo, la segunda dimisión de ese puesto en menos de dos años tras la salida de Jorge Glas, quien guarda prisión por un caso relacionado con el escándalo Odebrecht.

La salida de Vicuña se dio tras verse acosada por una denuncia de supuesta corrupción, relacionada con cobros para financiar a su partido, acusación de irregularidad que ha sido negada por ella, pero resonada por la prensa y sectores de la oposición.

Vicuña, al anunciar públicamente su dimisión, dijo que no se prestará para que las presunciones en su contra sean utilizadas para generar un ambiente de inestabilidad en el Gobierno o rumores sobre, incluso, una eventual renuncia del propio presidente Moreno.

"El país no merece esta inestabilidad por lo que presento la renuncia a mi cargo como vicepresidenta, no me voy a prestar a que se abone a rumores de muerte cruzada, de renuncia del presidente o de grave conmoción interna", dijo Vicuña en un mensaje grabado en vídeo.

La segunda mandataria señaló que ha tomado esa decisión, que la había negado tajantemente horas antes, tras un proceso de "profunda reflexión" y para liberar el ambiente de tensión que se ha creado por el escándalo en su contra.

Vicuña fue acusada por un exasesor suyo, Ángel Sagbay, quien confesó haber depositado en su cuenta personal contribuciones económicas supuestamente irregulares dirigidas a su grupo político Alianza Bolivariana Alfarista (ABA).

Esa -indicó- es una de las "calumnias" que han surgido desde que asumió la Vicepresidencia en enero pasado, cuando sustituyó al entonces vicepresidente Glas, condenado a seis años de prisión por un caso de la zaga Odebrecht, que él lo niega.

Vicuña consideró que los ataques de este tipo, que calificó de calumnias, los ha recibido por su condición de "mujer" y de ser militante de un grupo de "izquierda".

Los opositores "han usado a un individuo sin escrúpulos (Sagbay) que se ha prestado para forjar esta bajeza" y cuya denuncia ha sido publicada por un canal de televisión sin contrastarla.

"Como sociedad no podemos, y no puedo, tolerar tanta mentira usada para afectarme, para humillar", afirmó Vicuña en su mensaje, en el que aseguró que se defenderá "como ciudadana".

"El país quiere y necesita paz para avanzar", apostilló tras desear al Gobierno del presidente Moreno y a su gabinete que "la razón les acompañe".

De su lado, el consejero presidencial Sebastián Roldán, en un rueda de prensa, informó de que, tras conocer la dimisión, Moreno evaluará la situación y estudiará los nombres de una terna que remitirá a la Asamblea Nacional (Parlamento), para que se designe al nuevo vicepresidente.

"No se ha discutido ningún nombre" ni un perfil para integrar la terna que será presentada a la Asamblea, insistió el alto consejero al recordar que el Legislativo es el ente nominador de la Vicepresidencia.

Explicó que se deben cumplir varios pasos que comienzan con la aceptación o no de la renuncia de Vicuña por parte de la Asamblea, pese a que la carta de dimisión tiene el carácter de irrevocable, según ha anunciado la propia vicepresidenta.

Luego, añadió Roldán, la Asamblea deberá analizar la terna y elegir a un integrante de ésta como sustituto de Vicuña.

Sin embargo, dijo que es prematuro adelantar criterios, pues el presidente Moreno acaba de recibir la noticia sobre la renuncia, en un momento en que él participaba en el Gabinete binacional y reunión presidencial con su homólogo de Colombia, Iván Duque.

Asimismo, Roldán recordó que Moreno tenía previsto viajar este mes a China y Qatar, desplazamientos que serán evaluados por el mandatario de acuerdo a la nueva situación.

Añadió que, de acuerdo a la norma constitucional, el presidente de la República puede o no encargar el poder a la Vicepresidencia, pero remarcó que todo esto será materia de análisis en el Ejecutivo.

Roldán descartó que haya inestabilidad en el Gobierno, pero aceptó la gravedad de la denuncia contra Vicuña y que por ello el presidente Moreno la eximió el lunes de cumplir las funciones por él encomendadas como vicepresidenta. La renuncia de Vicuña se conoció pocas horas después de que el líder opositor, el exbanquero Guillermo Lasso, considerara que ella debía dimitir ante la gravedad de las denuncias en su contra.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: