Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La SIP expresa satisfacción por dictamen en el asesinato de un periodista colombiano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 09 de julio de 2010

Portada Principal
Viernes 09 de julio de 2010
ver hoy
Ayer le inició un juicio por desacato
Vicepresidente busca una pena de tres años de cárcel para Rubén Costas
Pág 1 
Tras expulsión de Usaid, Ministro Consejero de Cuba viaja a Pando
Pág 1 
Carretera Panamericana Oruro-Potosí
Bloqueo en Huancané fue levantado ayer por gestiones de la Gobernación
Pág 1 
Groux sustituye a eximio artista como embajador ante la Unesco
Pág 1 
Ante desatención gubernamental:
Cidob reinicia su marcha hacia La Paz
Pág 1 
Entre Directiva y trabajadores
CNS inicia reuniones para consensuar soluciones a demandas pendientes
Pág 1 
Bolivia reivindicará la danza del "caporal" con una bailada mundial
Pág 2 
Productores avícolas prevén incremento del precio del pollo
Pág 2 
Comibol no se hará cargo de los trabajadores de Karachipampa
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Ajustes en la alcaldía orureña
Pág 3 
Economía de palabras
El derrumbe del Cerro Rico
Pág 3 
La noticia de perfil
Serenata a la Argentina
Pág 3 
Algo más que palabras
Sed de libertad
Pág 3 
Explicación de la incompatibilidad De la función judicial con la docente
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Camino para los justos
Pág 3 
El futuro de la humanidad está escrito en la atmósfera
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Abusos del COA serán frenados por comerciantes de prendería usada
Pág 4 
Coteor pagará seguro de vida a todos sus beneficiarios
Pág 4 
COD mediará en conflicto alcaldesa y Sindicato de trabajadores municipales
Pág 4 
Alcaldía socializará Ley 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz
Pág 4 
Dirigente Sindical, Germán Chaparro
Gobierno debe solucionar problemas y no imponer condiciones a la Cidob
Pág 4 
Explotación de Oro
Cooperativistas y comunarios no logran acuerdo, y sube la tensión en La Joya
Pág 4 
Defensora del Pueblo preocupada por grave estado de salud de anciano
Pág 4 
Padres de familia solicitan ampliar descanso pedagógico
Pág 5 
Hasta el mes de agosto:
Se amplía el plazo para pago de impuestos de vehículos
Pág 5 
Como parte del Convenio UTO y Universidad de Catalunya
Ingenieros españoles catalogan muestras del Museo Mineralógico
Pág 5 
En visita sorpresiva a la Gobernación
Ex prefecto Aguilar pone en duda conceptos de expertos con referencia al Puerto Seco
Pág 5 
II Encuentro Ministerial
Fortalecimiento de turismo comunitario facilitará mayor participación de comunidades indígenas
Pág 5 
Operativo de allanamiento
Diputado Moya: Se constató importación y nacionalización legal de mercadería
Pág 5 
Centro Cultural Rikjchary Llajta
Producción del “XI Festival de la Canción” fue entregada en audio y video
Pág 6 
Esposa de ex presidente Banzer no se presentó ante Fiscalía en caso "gastos reservados"
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Fiscal boliviano ordena el arresto de dueño de la aerolínea privada Aerosur
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Detienen en Bolivia a un ciudadano alemán en posesión de armas y munición
Pág 8 
Gobierno crea comisión biministerial para investigar la muerte de supuesto atracador
Pág 8 
Fiscal Sosa anuncia otro juicio contra Costas y diputados lo citan
Pág 8 
Comisión Mixta aprueba en grande Ley de Autonomías y plantea mesa de concertación
Pág 8 
Gobierno posterga la nacionalización de ENFE para el próximo año
Pág 8 
Entel registra aumento en sus gastos durante los últimos dos años
Pág 8 
Imprudencia provoca accidente en la autopista La Paz-El Alto y deja 9 heridos
Pág 8 
Fariñas abandona su huelga de hambre y se confirman cinco inminentes liberaciones
Pág 9 
Toneladas de escombros entorpecen reubicar a desplazados tras seis meses del sismo
Pág 9 
La SIP expresa satisfacción por dictamen en el asesinato de un periodista colombiano
Pág 9 
Obispos rechazan críticas de Chávez a cardenal venezolano
Pág 9 
Santos concluye en España su gira europea como presidente electo de Colombia
Pág 9 
Científicos identifican anticuerpos capaces de neutralizar el VIH
Pág 10 
Mundo - Internacional

La SIP expresa satisfacción por dictamen en el asesinato de un periodista colombiano

09 jul 2010

Fuente: Miami (EE.UU.), 8 (EFE).-

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó hoy satisfacción por la decisión de la Fiscalía General de Colombia de considerar como crimen de lesa humanidad el asesinato del periodista Guillermo Cano Isaza, que ocurrió en 1986.

La SIP exhortó en un comunicado a las autoridades a adoptar la misma disposición en crímenes perpetrados contra otros periodistas "que permanecen impunes".

"Nos complace la decisión, pero nos preguntamos si ese mismo razonamiento podría aplicarse a otros crímenes de la época que también fueron cometidos por los mismos autores y por iguales circunstancias de acallar las voces críticas", dijo el presidente de la SIP, Alejandro Aguirre, subdirector de Diario de Las Américas, de Miami (EE.UU.).

La Fiscalía General dictaminó el pasado 2 de julio que el asesinato de Cano, director del periódico El Espectador, "tiene el carácter de delito de lesa humanidad", una medida que permite que el crimen no prescriba, al estimar que "se trató de un plan sistemático de parte del cartel (de las drogas) de Medellín, (que era) liderado por el narcotraficante Pablo Escobar".

El dictamen evitará que la acción judicial interpuesta contra los "asesinos se extinga o acabe luego de 20 años, según lo contemplado en la legislación penal de Colombia".

Tras el crimen de Cano, entre otras acciones violentas, fue asesinado el abogado de la familia, así como jueces y fiscales; dos de sus hijos tuvieron que abandonar el país, y la sede de El Espectador en Bogotá sufrió un atentado con explosivos, según la organización.

La SIP elevó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 1997 el caso con las investigaciones periodísticas que se realizaron respecto al asesinato de Cano, ocurrido el 17 de diciembre de 1986, en Bogotá.

Cano circulaba en su camioneta por una avenida capitalina cuando dos sicarios que viajaban en una motocicleta se acercaron al vehículo y uno de ellos le disparó a quemarropa, según la SIP.

En octubre de 1995 Luis Carlos Molina Yepes, socio de Pablo Escobar, fue sentenciado en ausencia a 16 años y 6 meses en prisión.

Mientras que las autoridades arrestaron en febrero de 1997 al "único condenado por el crimen de Cano, quien en septiembre de 2004 recuperó su libertad luego de cumplir solo seis años de prisión, tres quintas partes de la pena".

Por otra parte, la SIP manifestó su beneplácito por el anuncio la semana pasada del fiscal general encargado, Guillermo Mendoza Diago, de ordenar la detención preventiva del ex subdirector del Departamento Administrativo de Seguridad del Estado (DAS), José Miguel Narváez, "como presunto instigador del asesinato de Jaime Garzón en 1999".

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Robert Rivard, director editorial del San Antonio Express-News, en Texas, dijo: "Saludamos la decisión de la Fiscalía que apunta hacia el esclarecimiento del asesinato de Garzón, y de alguna manera brindará consuelo a sus familiares y colegas, y envía un mensaje a los violentos de que sus crímenes no quedarán impunes".

Mendoza Diago explicó que la medida fue adoptada tras las declaraciones de varios ex jefes paramilitares, entre ellos Jorge Iván Laverde, alias "El iguano", quien sostuvo que "el ex funcionario instigó al jefe paramilitar Carlos Castaño Gil a perpetrar el homicidio".

El también ex líder paramilitar, Diego Fernando Murillo, alias "Don Berna", ratificó a la Fiscalía que "Castaño ordenó matar a Garzón y que, para llevar a cabo el plan "utilizó a sicarios de la banda criminal ´La Terraza´ de Medellín".

Narváez, subdirector de inteligencia en 2005, está detenido por su presunta responsabilidad en los seguimientos e interceptaciones telefónicas ilegales a magistrados, periodistas y políticos opositores, según la SIP.

Garzón, periodista y comentarista de la emisora Radionet, de Bogotá, y humorista, fue asesinado en Bogotá el 13 de agosto de 1999.

Fuente: Miami (EE.UU.), 8 (EFE).-
Para tus amigos: