Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Comisión Mixta aprueba en grande Ley de Autonomías y plantea mesa de concertación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Comisión Mixta aprueba en grande Ley de Autonomías y plantea mesa de concertación
09 jul 2010
Fuente: La Paz, 8 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Comisión Mixta de Organización Territorial del Estado y Autonomías de la Asamblea Legislativa Plurinacional, aprobó este jueves el Proyecto de Ley de Autonomías y Descentralización, en su estación en grande y se declaró cuarto intermedio hasta la tarde del viernes para tratar la norma en su etapa en detalle, artículo por artículo y se planteó la creación de una mesa de concertación del oficialismo y oposición para consensuar la norma.
“Hoy en la tarde (jueves) iniciamos el debate y la aprobación en grande y vamos a hacer todos los intentos para hacer una mesa de concertación antes de ingresar al tratamiento en detalle”, aseguró la presidenta de la Comisión de Autonomía en la Cámara de senadores Gabriela Montaño (MAS).
La legisladora aseguró que la mesa de concertación facilitaría algunos acuerdos previos para ingresar a la estación en detalle desde la tarde del viernes y así facilitar el trabajo de la Comisión.
Sobre las disidencias en la norma la asambleísta manifestó que es difícil cuantificar los artículos en disenso ya que existen propuestas que están enmarcadas en la Constitución Política del Estado y otras que se considera que están al margen de la Carta Magna.
Montaño pidió a la oficialista y opositores hacer el esfuerzo requerido tanto de quienes tienen propuestas alternativas, así como de quienes proponen la norma para que se lleve adelante la mesa de concertación, que dependerá de la madurez del debate político para no buscar confrontación si no la similitud o las soluciones para las propuestas.
“Todas las propuestas que hubieron de parte de la sociedad civil y organizaciones sociales, autoridades electas y otras planteadas en las audiencias públicas, han sido distribuidas a todos los asambleístas y estamos haciendo el esfuerzo como Comisión para poder sistematizar la propuesta para que sea más sencilla y si es posible la inclusión de alguno de estos puntos para que además puedan enriquecer la ley”, dijo Montaño.
El subjefe de Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Senado, Eugenio Rojas, explicó que después de más cinco horas de consideraciones los asambleístas titulares y adscritos a la Comisión aprobaron en grande el Proyecto de Ley “Andrés Ibáñez” de 149 artículos, cuatro disposiciones adicionales, 18 disposiciones transitorias, disposiciones abrogatorias derogatorias y tres disposiciones finales.
“Se ha aprobado en grande la Ley y desde mañana empieza su aprobación en detalle, en esa etapa vamos a incorporar todas las propuestas presentadas en la audiencia pública, siempre y cuando estén enmarcadas en la Constitución Política, pero el pedido de pacto fiscal y de estatutos autonómicos ilegales no se pueden considerar”, aseguró.
La mesa de concertación debe tener la capacidad operativa que vaya al ritmo de lo que requiere la Comisión Mixta y la Asamblea, se requiere también tiempos que se adapten a que este miércoles los legisladores puedan iniciar el tratamiento en detalle posteriormente a la mesa de concertación.
Fuente: La Paz, 8 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.