Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ex prefecto Aguilar pone en duda conceptos de expertos con referencia al Puerto Seco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 09 de julio de 2010

Portada Principal
Viernes 09 de julio de 2010
ver hoy
Ayer le inició un juicio por desacato
Vicepresidente busca una pena de tres años de cárcel para Rubén Costas
Pág 1 
Tras expulsión de Usaid, Ministro Consejero de Cuba viaja a Pando
Pág 1 
Carretera Panamericana Oruro-Potosí
Bloqueo en Huancané fue levantado ayer por gestiones de la Gobernación
Pág 1 
Groux sustituye a eximio artista como embajador ante la Unesco
Pág 1 
Ante desatención gubernamental:
Cidob reinicia su marcha hacia La Paz
Pág 1 
Entre Directiva y trabajadores
CNS inicia reuniones para consensuar soluciones a demandas pendientes
Pág 1 
Bolivia reivindicará la danza del "caporal" con una bailada mundial
Pág 2 
Productores avícolas prevén incremento del precio del pollo
Pág 2 
Comibol no se hará cargo de los trabajadores de Karachipampa
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Ajustes en la alcaldía orureña
Pág 3 
Economía de palabras
El derrumbe del Cerro Rico
Pág 3 
La noticia de perfil
Serenata a la Argentina
Pág 3 
Algo más que palabras
Sed de libertad
Pág 3 
Explicación de la incompatibilidad De la función judicial con la docente
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Camino para los justos
Pág 3 
El futuro de la humanidad está escrito en la atmósfera
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Abusos del COA serán frenados por comerciantes de prendería usada
Pág 4 
Coteor pagará seguro de vida a todos sus beneficiarios
Pág 4 
COD mediará en conflicto alcaldesa y Sindicato de trabajadores municipales
Pág 4 
Alcaldía socializará Ley 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz
Pág 4 
Dirigente Sindical, Germán Chaparro
Gobierno debe solucionar problemas y no imponer condiciones a la Cidob
Pág 4 
Explotación de Oro
Cooperativistas y comunarios no logran acuerdo, y sube la tensión en La Joya
Pág 4 
Defensora del Pueblo preocupada por grave estado de salud de anciano
Pág 4 
Padres de familia solicitan ampliar descanso pedagógico
Pág 5 
Hasta el mes de agosto:
Se amplía el plazo para pago de impuestos de vehículos
Pág 5 
Como parte del Convenio UTO y Universidad de Catalunya
Ingenieros españoles catalogan muestras del Museo Mineralógico
Pág 5 
En visita sorpresiva a la Gobernación
Ex prefecto Aguilar pone en duda conceptos de expertos con referencia al Puerto Seco
Pág 5 
II Encuentro Ministerial
Fortalecimiento de turismo comunitario facilitará mayor participación de comunidades indígenas
Pág 5 
Operativo de allanamiento
Diputado Moya: Se constató importación y nacionalización legal de mercadería
Pág 5 
Centro Cultural Rikjchary Llajta
Producción del “XI Festival de la Canción” fue entregada en audio y video
Pág 6 
Esposa de ex presidente Banzer no se presentó ante Fiscalía en caso "gastos reservados"
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Fiscal boliviano ordena el arresto de dueño de la aerolínea privada Aerosur
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Detienen en Bolivia a un ciudadano alemán en posesión de armas y munición
Pág 8 
Gobierno crea comisión biministerial para investigar la muerte de supuesto atracador
Pág 8 
Fiscal Sosa anuncia otro juicio contra Costas y diputados lo citan
Pág 8 
Comisión Mixta aprueba en grande Ley de Autonomías y plantea mesa de concertación
Pág 8 
Gobierno posterga la nacionalización de ENFE para el próximo año
Pág 8 
Entel registra aumento en sus gastos durante los últimos dos años
Pág 8 
Imprudencia provoca accidente en la autopista La Paz-El Alto y deja 9 heridos
Pág 8 
Fariñas abandona su huelga de hambre y se confirman cinco inminentes liberaciones
Pág 9 
Toneladas de escombros entorpecen reubicar a desplazados tras seis meses del sismo
Pág 9 
La SIP expresa satisfacción por dictamen en el asesinato de un periodista colombiano
Pág 9 
Obispos rechazan críticas de Chávez a cardenal venezolano
Pág 9 
Santos concluye en España su gira europea como presidente electo de Colombia
Pág 9 
Científicos identifican anticuerpos capaces de neutralizar el VIH
Pág 10 
Oruro - Regional

En visita sorpresiva a la Gobernación

Ex prefecto Aguilar pone en duda conceptos de expertos con referencia al Puerto Seco

09 jul 2010

Fuente: LA PATRIA

Manifiesta que el estudio de impacto ambiental realizado por Prointec S.A es avalado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El ex prefecto del departamento, Alberto Luis Aguilar manifestó ayer durante una visita imprevista al ahora edificio de la Gobernación que el estudio a diseño final presentado por la consultora española Prointec S.A, a la conclusión de su gestión cuenta con la aprobación del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA), por tanto descarta las manifestaciones de expertos en este tipo de infraestructuras durante su visita a la ciudad calificando de inviable el emplazamiento del proyecto en el sector de Soracachi, por problemas medioambientales.

El pasado 1 de julio William Flores, Hugo Daniel Tolosa y Gonzalo Ugalde Canedo brindaron una Conferencia Magistral con el objetivo de saber cuáles son los verdaderos alcances, funciones y significado del proyecto Puerto Seco para Oruro, referido por ejemplo a volúmenes de mercadería y mercancía.

Estudios serios realizados por Gonzalo Ugalde Canedo, que ejerció varios cargos de instituciones importantes en la ciudad fue también ex gerente del Servicio Local de Alcantarillado SeLA Oruro durante la década del 80, demuestran que Soracachi, zona identificada por la consultora ibérica Prointec S.A, es inviable pues en el sector se encuentra el acuífero de Cala Caja, que si fuese contaminado por las actividades de la infraestructura portuaria, la ciudad dejaría de existir, debido a que es el único pozo acuífero (caudal de 500 litros por segundo) que podría garantizar la dotación del líquido elemento.

“No por algo se ha hecho un estudio de impacto ambiental, tenemos una ficha que está avalada por el ministerio de medio ambiente, eso da prueba de que se ha cuidado el tema ambiental y ellos (expertos) no pueden argumentar que el estudio para el emplazamiento del Puerto Seco en Soracachi es inviable.

La tercera semana del pasado mes de marzo el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA) otorgó la categoría “2” de impacto ambiental al proyecto Oruro Puerto Seco, según procedimientos del reglamento de preinversión y control ambiental y de la Ley 1333 de Medio Ambiente, posteriormente estos documentos fueron remitidos a la entidad financiadora, es decir la Corporación Andina de Fomento (CAF) con sede en Venezuela.

En aquel entonces, Walter Hugo Apaza Patón, responsable del proyecto señaló que se solicitó se otorgue la categoría “1”, en comparación con el proyecto del Mutún a cargo de la empresa india Jindal Steel & Power, pero por puntos como la infraestructura y principalmente por la actividad no tan contaminante como la que se desarrollará en Puerto Suárez, se calificó con la categoría “2”.

“Este manifiesto que de acuerdo al requisito del proyecto está claramente aceptado por el gobierno, pero debo decir que en esto siempre hay un trasfondo, yo no sé porque los orureños no nos unimos y hacemos un esfuerzo en referencia a lo que ya está hecho, el estudio a diseño final”, indicó Aguilar.

DECLARACIONES EXPERTOS

Asimismo expresó su molestia en referencia a las declaraciones de los expertos que arribaron a nuestra ciudad, sosteniendo que lo pertinente habría sido que Prointec también participe de la Conferencia Magistral.

“Me parece irresponsable el por qué no se invitó a Prointec para que pueda debatir técnicamente”, señaló Aguilar, luego se preguntó ¿Él (Gonzalo Ugalde Canedo) ha hecho estudios medioambientales o de suelo?... que nos muestren sus estudios…, entonces ahí se creará un debate, porque no basta decir que los acueductos de Cala Caja están cerca al emplazamiento al Puerto Seco, que lean el manifiesto que ha sido aprobado por el Ministerio correspondiente, que estudie el informe de impacto ambiental, nosotros queríamos que esté en la categoría 1, para que tenga todo el cuidado pero el Ministerio ha planteado que sea categoría 2, en ese sentido tiene todo el respaldo”, declaró la ex autoridad prefectural.

FINANCIAMIENTO

Finalmente dio cuenta del proceso en el que se encuentra el financiamiento correspondiente a la Corporación Andina de Fomento CAF.

“La empresa ha cumplido con los plazos, yo he estado en una teleconferencia con la CAF, hace aproximadamente una semana donde el equipo técnico indicó que se pueda correr con ese proyecto y ustedes saben que hemos conseguido 800.mil dólares de la CAF que incluso están interesados en invertir en este proyecto y en eso queremos decir que hemos ahorrado dinero al Estado con dineros de la cooperación de la CAF”, puntualizó Aguilar.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: