Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bloqueo en Huancané fue levantado ayer por gestiones de la Gobernación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 09 de julio de 2010

Portada Principal
Viernes 09 de julio de 2010
ver hoy
Ayer le inició un juicio por desacato
Vicepresidente busca una pena de tres años de cárcel para Rubén Costas
Pág 1 
Tras expulsión de Usaid, Ministro Consejero de Cuba viaja a Pando
Pág 1 
Carretera Panamericana Oruro-Potosí
Bloqueo en Huancané fue levantado ayer por gestiones de la Gobernación
Pág 1 
Groux sustituye a eximio artista como embajador ante la Unesco
Pág 1 
Ante desatención gubernamental:
Cidob reinicia su marcha hacia La Paz
Pág 1 
Entre Directiva y trabajadores
CNS inicia reuniones para consensuar soluciones a demandas pendientes
Pág 1 
Bolivia reivindicará la danza del "caporal" con una bailada mundial
Pág 2 
Productores avícolas prevén incremento del precio del pollo
Pág 2 
Comibol no se hará cargo de los trabajadores de Karachipampa
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
Ajustes en la alcaldía orureña
Pág 3 
Economía de palabras
El derrumbe del Cerro Rico
Pág 3 
La noticia de perfil
Serenata a la Argentina
Pág 3 
Algo más que palabras
Sed de libertad
Pág 3 
Explicación de la incompatibilidad De la función judicial con la docente
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Camino para los justos
Pág 3 
El futuro de la humanidad está escrito en la atmósfera
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Abusos del COA serán frenados por comerciantes de prendería usada
Pág 4 
Coteor pagará seguro de vida a todos sus beneficiarios
Pág 4 
COD mediará en conflicto alcaldesa y Sindicato de trabajadores municipales
Pág 4 
Alcaldía socializará Ley 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz
Pág 4 
Dirigente Sindical, Germán Chaparro
Gobierno debe solucionar problemas y no imponer condiciones a la Cidob
Pág 4 
Explotación de Oro
Cooperativistas y comunarios no logran acuerdo, y sube la tensión en La Joya
Pág 4 
Defensora del Pueblo preocupada por grave estado de salud de anciano
Pág 4 
Padres de familia solicitan ampliar descanso pedagógico
Pág 5 
Hasta el mes de agosto:
Se amplía el plazo para pago de impuestos de vehículos
Pág 5 
Como parte del Convenio UTO y Universidad de Catalunya
Ingenieros españoles catalogan muestras del Museo Mineralógico
Pág 5 
En visita sorpresiva a la Gobernación
Ex prefecto Aguilar pone en duda conceptos de expertos con referencia al Puerto Seco
Pág 5 
II Encuentro Ministerial
Fortalecimiento de turismo comunitario facilitará mayor participación de comunidades indígenas
Pág 5 
Operativo de allanamiento
Diputado Moya: Se constató importación y nacionalización legal de mercadería
Pág 5 
Centro Cultural Rikjchary Llajta
Producción del “XI Festival de la Canción” fue entregada en audio y video
Pág 6 
Esposa de ex presidente Banzer no se presentó ante Fiscalía en caso "gastos reservados"
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Fiscal boliviano ordena el arresto de dueño de la aerolínea privada Aerosur
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Detienen en Bolivia a un ciudadano alemán en posesión de armas y munición
Pág 8 
Gobierno crea comisión biministerial para investigar la muerte de supuesto atracador
Pág 8 
Fiscal Sosa anuncia otro juicio contra Costas y diputados lo citan
Pág 8 
Comisión Mixta aprueba en grande Ley de Autonomías y plantea mesa de concertación
Pág 8 
Gobierno posterga la nacionalización de ENFE para el próximo año
Pág 8 
Entel registra aumento en sus gastos durante los últimos dos años
Pág 8 
Imprudencia provoca accidente en la autopista La Paz-El Alto y deja 9 heridos
Pág 8 
Fariñas abandona su huelga de hambre y se confirman cinco inminentes liberaciones
Pág 9 
Toneladas de escombros entorpecen reubicar a desplazados tras seis meses del sismo
Pág 9 
La SIP expresa satisfacción por dictamen en el asesinato de un periodista colombiano
Pág 9 
Obispos rechazan críticas de Chávez a cardenal venezolano
Pág 9 
Santos concluye en España su gira europea como presidente electo de Colombia
Pág 9 
Científicos identifican anticuerpos capaces de neutralizar el VIH
Pág 10 
Oruro - Regional

Carretera Panamericana Oruro-Potosí

Bloqueo en Huancané fue levantado ayer por gestiones de la Gobernación

09 jul 2010

Fuente: LA PATRIA

Sin embargo la medida de presión continúa en cruce Kullta (Ventilla), autoridades de la gobernación manifiestan que es un problema de índole municipal • Por otro lado el gobernador Santos Tito se comprometió atender las demandas de los comunarios pero de manera planificada por la complicada situación financiera de la institución

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Gestiones de la primera autoridad del Gobierno Autónomo del Departamento de Oruro, Santos Tito, lograron poner fin al bloqueo en Huancané (cercano a la población de Pazña) de la carretera Panamericana Oruro-Potosí, comprometiéndose en posibilitar la demanda de requerimientos de comunarios de Kullta, sin embargo por tratarse de temas estrictamente municipales el segundo punto de bloqueo, es decir, cruce Kullta, continuó activado hasta el cierre de la presente edición.

La medida de presión asumida por comunarios de la provincia Avaroa, comenzó el pasado 6 de julio después de una prolongada reunión en la que decidieron asumir esta actitud reivindicatoria, esta se fundamenta en cinco demandas a saber: La posesión de subalcalde Miguel Marza Lampa, proyectos de electrificación, una antena de cobertura de teléfonos móviles, una radio comunitaria y la solución a los procesos administrativos limítrofes con el departamento de Potosí, sector Tinquipaya- Kullta.

SOLUCIÓN HUANCANÉ

El día miércoles, después de anoticiarse del problema, una comitiva de la Unidad Técnica de Límites del Gobierno Departamental, se dirigió al lugar del conflicto, cantón Huancané para mediar y proponer a los comunarios, levantar el bloqueo y tratar estas demandas en el marco del diálogo.

Sin embargo los comunarios solicitaron la presencia del gobernador, ante esta exigencia tomaron de rehenes a los tres miembros de la Unidad Técnica de Límites liderada por el asesor jurídico, Raúl Aquino.

Aproximadamente a las 22:00 horas el gobernador Santos Tito arribó al lugar de conflicto para mediar y proponer una solución, que sea sistematizada y cronológica, tomando en cuenta la difícil situación financiera de la gobernación.

Esta reunión se extendió hasta las primeras horas de ayer jueves, momento en el que se llegaron a solucionar las peticiones y por consiguientemente levantar el bloqueo en el punto denominado Huancané.

“En cuanto a los pedidos manifestados por ciudadanos que bloqueaban Huancané que hacen referencia a la conclusión de la avenida Germán Busch de la población de Challapata, el gobernador garantizó la conclusión de la misma, a pesar de la delicada situación económica de la gobernación, se aseguró que se dará continuidad a las obras en ejecución pero de forma planificada, lo mismo ocurrirá con la segunda fase de electrificación de la provincia Eduardo Avaroa que se iniciará en el sector de Cacachacas. En relación a las obras del programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, se aclaró que son atribución de las instancias correspondientes a nivel nacional, al igual que la posibilidad de creación de la Universidad Indígena, sin embargo el gobernador interpondrá sus buenos oficios, explicó el Jefe de Prensa de la Gobernación

Respecto al proceso administrativo de límites con el departamento de Potosí, el funcionario de la gobernación sostuvo que la unidad Técnica de Límites del Gobierno Departamental no descuida el proceso, de hecho a la fecha se anuló una resolución donde se pretendía seccionar a Oruro, por tanto el proceso se reiniciará desde fojas cero, indicó.

CRUCE KULLTA

Entre tanto la medida de presión en el cruce Kullta (Ventilla), continuaba hasta cerrar la presente edición, debido a que se trataría de conflictos estrictamente comunales, es así que la solución estaría en manos de las autoridades municipales, autoridades originarias y la población de la zona, por lo que la Gobernación no tiene competencia en el tema.

Los comunarios piden que el alcalde de Challapata, David Frías, posesione como subalcalde a Miguel Marza Lampa, porque este fue elegido por consenso en cabildo abierto por las autoridades originarias del lugar. Por tanto manifiestan su desacuerdo con la posesión realizada hace un mes a Jesús Donato Castillo, porque pertenecería a otra comunidad indicaron los lugareños.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: