Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Bloqueo en Huancané fue levantado ayer por gestiones de la Gobernación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Bloqueo en Huancané fue levantado ayer por gestiones de la Gobernación
09 jul 2010
Fuente: LA PATRIA
Sin embargo la medida de presión continúa en cruce Kullta (Ventilla), autoridades de la gobernación manifiestan que es un problema de índole municipal
• Por otro lado el gobernador Santos Tito se comprometió atender las demandas de los comunarios pero de manera planificada por la complicada situación financiera de la institución
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Gestiones de la primera autoridad del Gobierno Autónomo del Departamento de Oruro, Santos Tito, lograron poner fin al bloqueo en Huancané (cercano a la población de Pazña) de la carretera Panamericana Oruro-Potosí, comprometiéndose en posibilitar la demanda de requerimientos de comunarios de Kullta, sin embargo por tratarse de temas estrictamente municipales el segundo punto de bloqueo, es decir, cruce Kullta, continuó activado hasta el cierre de la presente edición.
La medida de presión asumida por comunarios de la provincia Avaroa, comenzó el pasado 6 de julio después de una prolongada reunión en la que decidieron asumir esta actitud reivindicatoria, esta se fundamenta en cinco demandas a saber: La posesión de subalcalde Miguel Marza Lampa, proyectos de electrificación, una antena de cobertura de teléfonos móviles, una radio comunitaria y la solución a los procesos administrativos limítrofes con el departamento de Potosí, sector Tinquipaya- Kullta.
SOLUCIÓN HUANCANÉ
El día miércoles, después de anoticiarse del problema, una comitiva de la Unidad Técnica de Límites del Gobierno Departamental, se dirigió al lugar del conflicto, cantón Huancané para mediar y proponer a los comunarios, levantar el bloqueo y tratar estas demandas en el marco del diálogo.
Sin embargo los comunarios solicitaron la presencia del gobernador, ante esta exigencia tomaron de rehenes a los tres miembros de la Unidad Técnica de Límites liderada por el asesor jurídico, Raúl Aquino.
Aproximadamente a las 22:00 horas el gobernador Santos Tito arribó al lugar de conflicto para mediar y proponer una solución, que sea sistematizada y cronológica, tomando en cuenta la difícil situación financiera de la gobernación.
Esta reunión se extendió hasta las primeras horas de ayer jueves, momento en el que se llegaron a solucionar las peticiones y por consiguientemente levantar el bloqueo en el punto denominado Huancané.
“En cuanto a los pedidos manifestados por ciudadanos que bloqueaban Huancané que hacen referencia a la conclusión de la avenida Germán Busch de la población de Challapata, el gobernador garantizó la conclusión de la misma, a pesar de la delicada situación económica de la gobernación, se aseguró que se dará continuidad a las obras en ejecución pero de forma planificada, lo mismo ocurrirá con la segunda fase de electrificación de la provincia Eduardo Avaroa que se iniciará en el sector de Cacachacas. En relación a las obras del programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, se aclaró que son atribución de las instancias correspondientes a nivel nacional, al igual que la posibilidad de creación de la Universidad Indígena, sin embargo el gobernador interpondrá sus buenos oficios, explicó el Jefe de Prensa de la Gobernación
Respecto al proceso administrativo de límites con el departamento de Potosí, el funcionario de la gobernación sostuvo que la unidad Técnica de Límites del Gobierno Departamental no descuida el proceso, de hecho a la fecha se anuló una resolución donde se pretendía seccionar a Oruro, por tanto el proceso se reiniciará desde fojas cero, indicó.
CRUCE KULLTA
Entre tanto la medida de presión en el cruce Kullta (Ventilla), continuaba hasta cerrar la presente edición, debido a que se trataría de conflictos estrictamente comunales, es así que la solución estaría en manos de las autoridades municipales, autoridades originarias y la población de la zona, por lo que la Gobernación no tiene competencia en el tema.
Los comunarios piden que el alcalde de Challapata, David Frías, posesione como subalcalde a Miguel Marza Lampa, porque este fue elegido por consenso en cabildo abierto por las autoridades originarias del lugar. Por tanto manifiestan su desacuerdo con la posesión realizada hace un mes a Jesús Donato Castillo, porque pertenecería a otra comunidad indicaron los lugareños.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.