Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Vicepresidente busca una pena de tres años de cárcel para Rubén Costas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Vicepresidente busca una pena de tres años de cárcel para Rubén Costas
09 jul 2010
Fuente: La Paz, 08, LA PATRIA.-
Desde Santa Cruz, el Gobernador Costas dijo no estar sorprendido por el anuncio del juicio en su contra
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El vicepresidente Álvaro García Linera inició ayer un proceso penal contra el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas por el delito de desacato, que el código penal castiga con una pena de cárcel de tres años.
García Linera anunció la acción legal en una conferencia de prensa después de que el Gobernador cruceño lo acusó de recibir dinero del narcotráfico y recordó que el juicio por terrorismo contra el Ejército Guerrillero Tupac Katari (EGTK), célula de la cual fue miembro el segundo mandatario, no ha prescrito y fue dejado sin efecto debido a la retardación de justicia.
El martes 6 de julio, el Gobernador Costas le pidió públicamente al Segundo Mandatario “que empiece a construir cientos de cárceles con el dinero que le da el narcotráfico” en respuesta a las acusaciones del Gobierno contra los promotores del referéndum de estatuto autonómico de Santa Cruz.
Costas, cuyo hermano Pablo fue acusado de formar parte del grupo irregular de Eduardo Rozsa, dijo que “cuando se le acabe la borrachera de poder, cuando exista una real democracia, a este señor (García Linera), le digo, que quien tendrá que responder en el banquillo de los acusados por corrupción, narcotráfico y terrorismo de verdad, es su célebre y funesta persona”.
García Linera pidió pruebas a la autoridad cruceña, pero como Costas se ratificó ayer, el Segundo Mandatario confirmó el proceso por desacato.
“He esperado pacientemente 48 horas de que el señor Costas presente la denuncia formal ante la justicia con las correspondientes pruebas sobre las acusaciones que emitió en mi contra”, dijo García Linera en conferencia de prensa.
El artículo 162 del Código Penal establece que quien “por cualquier medio calumniare, injuriare o difamare a un funcionario público en el ejercicio de sus funciones o a causa de ellas, será sancionado con privación de libertad de un mes a dos años”.
Advierte esa norma que “si los actos anteriores fueren dirigidos contra el Presidente o Vicepresidente de la República, Ministros de Estado o de la Corte Suprema o de un miembro del Congreso, la sanción será agravada en una mitad”, es decir, tres años de privación de libertad.
DIGNIDAD
García Linera dijo que “es mi obligación tomar una determinación, más que en defensa de mi dignidad, en defensa de la democracia y la institucionalidad porque se ha atentado contra el Vicepresidente del Estado, el Gobierno y el pueblo”.
Desde Santa Cruz, el Gobernador Costas dijo no estar sorprendido por el anuncio del juicio en su contra. Aclaró que “cuando el Vicepresidente dice que va a encarcelar a todos los cruceños a principios de semana, yo le respondo que haga cientos de cárceles”. Pidió a los cruceños: “Olvídense de este juicio de desacato de hoy en adelante van a haber miles de juicios contra Rubén Costas y contra su familia”.
También se refirió al anuncio de renuncia a su fuero por parte de García Linera.
“Realmente entiendo perfectamente que es muy valiente ahora para ofrecer su desafuero ¿Por qué no lo hizo meses atrás cuando yo denuncié algo que además es de conocimiento público e internacional? Cuando yo denuncié recibí improperios del Vicepresidente”, dijo.
Costas en su comunicado denunció además que el Gobierno se preocupa más por poner límites al “marco de las autonomías” antes que suprimir la “autonomía de los narcos”.
El miércoles negó haber acusado a García Linera de recibir dinero del narcotráfico.
“Yo no he dicho que él (García Linera) ha recibido plata del narcotráfico. El narcotráfico da el dinero por una ley, que es la Ley 1008, que está muy bien claro que los recursos de incautación puedan servir para centros de penitenciaría”, dijo Costas.
El Vicepresidente dijo que su acusación no es de ataque contra Santa Cruz. “No ataco a nadie, ni a la región, ni al político, sino que salgo en defensa de las instituciones y del pueblo boliviano que votó mayoritariamente por la democracia”.
Fuente: La Paz, 08, LA PATRIA.-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.