Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Un semáforo entre las etiquetas para poner freno a la comida basura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Una etiqueta con los colores del semáforo está entre las opciones que los paÃses tienen para advertir de la mala calidad de los alimentos en su lucha contra la obesidad, a pesar de los recelos que esas medidas despiertan en la industria.
En los últimos años, el rápido aumento del sobrepeso y la obesidad a cerca de 2.000 millones de personas se ha vuelto un problema de salud pública que tiene mucho que ver, según los expertos, con el mayor consumo de productos ricos en azúcar, grasas y sal.
Para frenar esa escalada, algunos paÃses han querido introducir etiquetas en la parte frontal de los envases advirtiendo a los consumidores de la calidad de lo que comen.
Uno de esos instrumentos es un código con colores que van del verde, para los productos más sanos, al rojo, para los menos, y que en la Unión Europea (UE) ha sido implementado en el Reino Unido y propuesto en Francia, siempre como algo voluntario.
Fuentes de la Comisión Europea precisaron a Efe que pretenden publicar "en los próximos meses" un informe que analice los nuevos sistemas frontales de etiquetado voluntarios en la UE, su efecto en el mercado y la conveniencia de una mayor armonización.
Además, los paÃses han iniciado conversaciones para elaborar directrices comunes en el Codex Alimentarius de la ONU, que establece normas alimentarias de referencia mundial.
Según la información aportada por 34 Estados a ese órgano, 25 han optado por implementar normas de etiquetado frontal y otros 9 solo por proponerlas; casi todos los casos son de aplicación voluntaria y la mayorÃa se ha elaborado con la participación de la industria.
Lamentó que en Argentina no exista "ninguna polÃtica pública" en asuntos como "los entornos escolares saludables, la publicidad dirigida a menores, el etiquetado o los impuestos".
En su opinión, la región está siguiendo el modelo chileno porque utiliza el etiquetado "como vÃa de entrada a otras polÃticas" con una perspectiva integral hacia un problema "multicausal". Pionero fue Ecuador, donde las empresas deben marcar los procesados con el semáforo desde 2014.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.