Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La UICN inscribe quince sitios en su Lista Verde de lugares mejor protegidos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 25 de noviembre de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

La UICN inscribe quince sitios en su Lista Verde de lugares mejor protegidos

25 nov 2018

Fuente: El Cairo, 24 (EFE)

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el mayor foro conservacionista mundial, incluyó ayer quince nuevos sitios en su prestigiosa Lista Verde, que reconoce las áreas naturales mejor protegidas del mundo.

Los sitios naturales, ubicados en Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Jordania, Kenia, Líbano, México y Perú, recibieron ayer la certificación en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP14), que se celebra en la ciudad egipcia de Sharm al Sheij, en la península del Sinaí.

Con estas nuevas admisiones, la Lista Verde, creada en 2014 como el primer estándar global para reconocer las mejores prácticas en la gestión de áreas protegidas, cuenta ya con 40 lugares de catorce países.

Entre los nuevos quince inscritos en la Lista Verde, figura la zona marina del Archipiélago de Espíritu Santo, en México; el Parque Nacional Cordillera Azul y la Reserva Comunal Amarakaeri, ambos en Perú.

El director del Programa Global de Áreas Protegidas de la UICN, Trevor Sandwith, explicó a Efe que la Lista Verde se propone servir de "buen ejemplo" para incentivar a que las áreas naturales protegidas se esfuercen por implantar buenas prácticas de gestión.

"Es fácil ser pesimista y alertar de los peligros. Nosotros creemos que es más poderoso encontrar buenos ejemplos que inspiren a sitios de todo el mundo para que mejoren su gestión", comentó Sandwith por teléfono.

La UICN evalúa 17 criterios para conceder su certificación, en un proceso que dura entre seis meses y cinco años, y en el que los expertos de la organización asesoran a los responsables de las áreas protegidas para que cumplan metas concretas en aspectos que deben mejorar.

Actualmente, la UICN estudia la candidatura de unos 250 sitios que aspiran a integrar la Lista Verde y hay 34 países "directamente implicados en el programa", según dijo el responsable de la UICN.

"Hay 215.000 áreas protegidas en el mundo. No necesitamos incluir todas en la Lista Verde. A la larga muchas no podrán ser inscritas porque no cumplen uno u otro requisito. Solo necesitamos que un 10 % se inscriba para incentivar a las otras a mejorar sus prácticas", comentó Sandwith.

El objetivo más inmediato de la UICN es lograr que cerca de 1.000 áreas protegidas se impliquen en el programa para 2020, según Sandwith.

Sobre las nuevas inclusiones en su lista, la UICN destacó que la reserva Amarakaeri, parque que se encuentra en una de las áreas más ricas en biodiversidad

Fuente: El Cairo, 24 (EFE)
Para tus amigos: