Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Presentan nueva opción anticonceptiva autoaplicable y de larga duración - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 24 de noviembre de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Presentan nueva opción anticonceptiva autoaplicable y de larga duración

24 nov 2018

Fuente: México, 23 (EFE).-

Un nuevo método anticonceptivo, inyectable, autoaplicable y que debe realizarse cada 12 semanas fue presentado ayer y va dirigido principalmente a adolescentes, con la finalidad de disminuir las cifras de embarazo no deseado entre los jóvenes mexicanos.

"En México el embarazo en adolescentes sigue siendo un problema de salud pública de alta incidencia y múltiples consecuencias ya que obstaculiza el desarrollo de los jóvenes", explicó Miriam Negrín Pérez, miembro de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología (Femecog).

En México, recordó la especialista, 1.000 adolescentes y jóvenes menores de 19 años quedan embarazadas cada año.

Además, apuntó que, de acuerdo con cifras del 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 65,1 % de las mujeres mexicanas no usó ningún anticonceptivo durante su primera relación sexual.

Esto a pesar del 98.7 % de las mujeres en edad fértil conocía, al menos, un anticonceptivo, mientras que, aunque 90 % de las adolescentes reciben información sobre sexualidad en la escuela, no utilizan un método anticonceptivo por miedo, descuido o porque incluso, creen que no saldrán embarazadas.

Con la finalidad de disminuir estas estadísticas, la farmacéutica Pfizer lanzó una nueva inyección que es autoaplicable y de la cual sólo se aplican cuatro dosis al año.

Se aplica "cada 12 semanas, es autoaplicable, la aguja es muy pequeña y delgada, prácticamente no duele y la misma paciente se inyecta", dijo el doctor Carlos Lejtik Alva, gerente médico de la salud femenina en Pfizer México.

El especialista señaló que este método anticonceptivo contiene progestina, un derivado de progesterona, de una sustancia que ha sido estudiada por muchos años "la innovación ahora está en la disminución de la dosis y la vía de administración", señaló.

Fuente: México, 23 (EFE).-
Para tus amigos: