Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Reelección: Pedirán que Corte Interamericana se pronuncie - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 21 de noviembre de 2018

Portada Principal
Miercoles 21 de noviembre de 2018
ver hoy
En las redes sociales las denuncias son incontables
Ni autoridades se "salvaron" de estar registradas en un partido político
Pág 1 
Fue operada y necesita medicamentos
Niña que fue mordida ferozmente por una jauría requiere ayuda económica
Pág 1 
Ciudadanos pueden anular militancia de manera gratuita
Pág 1 
COB retrocede ante Evo y acepta que García Linera vaya en el binomio del MAS
Pág 1 
De la gestión 2019
Control Social propone encuestar a estudiantes para definir menú del desayuno escolar
Pág 2 
Todo listo para el Congreso Mundial sobre Camélidos
Pág 2 
1.500 exhumaciones se realizarán en el Cementerio por dejadez de familiares de difuntos
Pág 2 
Arranca la titulación por diplomado en la UTO con 14 especialidades
Pág 2 
81 % del presupuesto para el pago del Bono Juana Azurduy fue ejecutado
Pág 2 
Jorge Coca Choque: Genio orureño se prepara para los iberoamericanos
Pág 2 
A través de una campaña de la UTO
Hay 116 solicitudes para arborización de diferentes agrupaciones de la ciudad
Pág 3 
Unior entregó equipos odontológicos a la CNS
Pág 3 
Itescaa enviará a sus estudiantes a capacitaciones internacionales
Pág 3 
Para Oruro
En 12 años AEVivienda destinó algo más de 413 millones de bolivianos
Pág 3 
Mediante el Programa Bono Juana Azurduy
Feria de salud integral reunió a algo más de mil personas
Pág 3 
Retiran avance de puestos para convertir la Av. Brasil a dos carriles
Pág 3 
Editorial
Política de buenas intenciones
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
¿Qué se esperaba de los políticos?
Pág 4 
Elecciones 2019:
Democracia vs. dictadura
Pág 4 
Las elecciones y sus candidatos
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
El desastre del gas
Pág 4 
Presidencia adictiva
Pág 4 
Autoridades apoyan campaña naranja en contra de la violencia a la mujer
Pág 5 
En Oruro
397 casos de violencia contra mujeres se registraron en 6 meses
Pág 5 
Para el 14 y 15 de diciembre
Preparan Encuentro y Concurso Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal
Pág 5 
Desde el Vdduc
Preparan plan especial para garantizar calidad en la venta de productos de fin de año
Pág 5 
Claros afirma que los "elefantes blancos" son un mito de la oposición
Pág 6 
Alcaldes inician huelga de hambre en Gobernación de Santa Cruz por regalías
Pág 6 
Pueblo y Arte cumplió con el concurso sobre Nazaria Ignacia
Pág 7 
Ballet Municipal de Oruro presenta la obra Coppelia
Pág 7 
Exitosa segunda versión del Museo Ferroviario
Pág 7 
El grupo Claustro presente en la Casa "Simón I. Patiño"
Pág 7 
New York Times escoge novela de Vargas Llosa entre las 100 mejores del año
Pág 7 
En audiencia del 5 de diciembre
Reelección: Pedirán que Corte Interamericana se pronuncie
Pág 8 
Hasta diciembre se verificará si cráneo encontrado corresponde a Quiroga Santa Cruz
Pág 8 
Opositores piden suspender las primarias y el MAS califica de un absurdo
Pág 8 
Sociales
Pág 9 
Defensor del Pueblo aparece inscrito como militante del MAS y senador pide su renuncia
Pág 9 
Karina Herrera deja el Sifde a poco de realizarse las primarias
Pág 9 
Defensa se reúne con autoridades ante "inminente" llegada de El Niño
Pág 10 
Quispe como "militante" del MAS advierte con impugnar a Evo si no suspenden las primarias
Pág 10 
Justicia tramita excarcelación de cuatro bolivianos detenidos en Argentina
Pág 10 
Bolivia - Nacional

En audiencia del 5 de diciembre

Reelección: Pedirán que Corte Interamericana se pronuncie

21 nov 2018

Fuente: La Paz, 20 Erbol

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de la Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia, Rubén Darío Cuéllar, informó en entrevista con Erbol que en la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA, el próximo 5 de diciembre, solicitará que esa instancia pida a la Corte Interamericana una opinión consultiva para establecer si la reelección indefinida es un derecho humano.

Recordar que la Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia junto a la Fundación de los Derechos Humanos serán participantes de la audiencia pública, que se realizará en la sede de la CIDH en Washington, respecto al tema de la reelección en Bolivia.

"En esta audiencia le vamos a pedir a la Comisión Interamericana que con carácter de urgencia pida a la Corte Interamericana de Derechos Humanos la opinión consultiva que de una vez por todas aclare si es cierto lo que dice la sentencia del Tribunal Constitucional de que la reelección es un derecho humano protegido por el Pacto de San José de Costa Rica", indicó Cuéllar.

Señaló que la Comisión no decidirá nada sobre la cuestión de fondo, es decir la reelección, sino escuchará los argumentos de la parte demandante y del demandado (Estado Plurinacional) para luego, en un plazo no definido, determinar si accede al pedido de hacer la consulta a la Corte Interamericana o rechaza la solicitud.

"Nosotros queremos que, a Corte, que es el intérprete final de la Convención Americana de Derechos Humanos (conocida también como Pacto de San José de Costa Rica), sea quien dé su palabra autorizada, porque la opinión consultiva de la Corte es de cumplimiento obligatorio para todos los países miembros. El Estado boliviano no podría desatender una opinión consultiva de la Corte", explicó Cuéllar.

Añadió que, si la Corte señala que la reelección indefinida no es un derecho humano, el Tribunal Constitucional tendrá que modificar su sentencia o retirarla.

Pero qué sucede si ese pronunciamiento de la Corte llegara después de que Evo Morales fuera elegido Presidente una vez más, el representante de la Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia respondió que la Organización de Estados Americanos (OEA) tiene mecanismos para hacer cumplir las disposiciones de la Corte Interamericana.

"El Consejo Permanente de la OEA toma conocimiento de la negativa de un país de someterse a lo dispuesto por la Corte y analiza y delibera las sanciones que puede imponer a ese país", indicó.

EL REFER?NDUM ES ACTO ORIGINARIO

Rubén Darío Cuéllar asegura que ninguna normativa puede tener la facultad de interpretar o dejar sin efecto la decisión de los ciudadanos, luego de haber sido consultados a través de un referéndum.

"El referéndum como un acto originario no admite interpretación, no admite norma jurídica alguna que se contraponga a esa voluntad. (?) Esos señores del Tribunal Constitucional, mañudeando, interpretando erróneamente, han suplantado lo que dice la Convención Americana de Derechos Humanos. La Convención dice que ante cualquier duda de uno de sus artículos es la propia Corte la que tiene que interpretarlo. (?) Se arrogan un papel que no tienen", manifestó.

Cuéllar fue prefecto del Departamento de Santa Cruz durante el gobierno de Carlos De Mesa. Fue además asambleísta por Podemos y jefe de bancada en la Asamblea Constituyente, instalada en 2006.

Fuente: La Paz, 20 Erbol
Para tus amigos: