Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Buenos días, me llamo Franklin?y soy drogodependiente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 05 de noviembre de 2018

Portada Principal
Lunes 05 de noviembre de 2018
ver hoy
Tras la decisión de suspender la venta del dólar
BCB ratifica que no habrá devaluación y analistas advierten la caída de las RIN
Pág 1 
Devotos danzantes brillaron en el Primer Convite
Pág 1 
Matan a otro reo en el penal de Morros Blancos
Pág 1 
Líder sindical se libra de juicio; YPFB Transporte tampoco es nacionalizada
Pág 1 
Rumbo al Carnaval 2019
El Primer Convite se inició con una oración y el pedido de unidad
Pág 2 
Sucedió en Huanuni
Investigan a dos trabajadores por presunto robo de mineral
Pág 2 
En el Primer Convite
Decomisan alimentos en mal estado cerca de la plaza 10 de Febrero
Pág 2 
Cada vez se incrementa el número
28 personas con discapacidad reciben "educación en casa"
Pág 2 
Sedes propone habilitar más baños químicos en el Carnaval 2019
Pág 2 
Danzarines y músicos aseguran que la Virgen es milagrosa
Pág 2 
En la plaza Manuel de Castro y Padilla
Población orureña aprovechó campaña del Serecí para hacer trámites de registro civil
Pág 3 
Regalan cerca de 100 barbijos a vivanderas durante el Primer Convite
Pág 3 
Presidido por Bryan Nigoevic
Comité Cívico de Oruro se suma al paro nacional del 6 de diciembre
Pág 3 
Autoridades invitan al mundo a ser partícipes del Carnaval de Oruro 2019
Pág 3 
ABC destacó labor de mitigación ambiental en la Diagonal "Jaime Mendoza"
Pág 3 
En cinco núcleos educativos
Niños preescolares en Oruro coadyuvan en la revitalización de la lengua aymara
Pág 3 
El Tratado de 1904 no es amistoso
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Celebremos a todos los santos en el Cielo y a los difuntos en el purgatorio
Pág 4 
La crisis brasileña y los arrebatos autoritarios de Bolsonaro
Pág 4 
BISTURÍ ®©
Buenos días, me llamo Franklin?y soy drogodependiente
Pág 4 
Iglesia recuerda que leyes no deben ser solo para mantener en el poder a unos cuantos
Pág 5 
Gobierno plantea censo para levantar información humanitaria de reos
Pág 5 
Gobierno proyecta implementar "notificación electrónica" para evitar mora procesal
Pág 5 
Piérola niega la "venta" del PDC a Manfred y anuncia acciones penales
Pág 5 
Tres "cebras" paceñas viajarán a Madrid para mostrar su trabajo
Pág 5 
Caso Alexander
Alcón señala que hay indicios de delitos penales de jueces
Pág 5 
Mesa dice que proceso de cambio traicionó democracia
Pág 5 
Avisos Económicos
Pág 6 
Doce personas mueren en Sicilia por el fuerte temporal que azota a Italia
Pág 6 
"El Chapo" afronta desde hoy un juicio que puede costarle la cadena perpetua
Pág 6 
Unicef: "La guerra del Yemen se ha convertido en una guerra contra los niños"
Pág 6 
19 terroristas muertos en Egipto en respuesta al asesinato de coptos
Pág 6 
Resultados del Concurso Nacional de Artes Plásticas en incertidumbre
Pág 7 
Los "músicos de bronce" aportan a la Obra Maestra
Pág 7 
Conadanz y Música de Maestros presentarán "De la Oscuridad a la Luz"
Pág 7 
Se promocionará el Carnaval de Oruro 2019 en Londres
Pág 7 
Shakira deslumbra en el cierre de su gira mundial con emotivo show en Bogotá
Pág 7 
Camila Cabello triunfa en los EMAs en una gala de puro espectáculo televisivo
Pág 7 
Gobierno denuncia que Chile tiene una política en contra del Tren Bioceánico
Pág 8 
Comandante General de la Policía:
Tenemos que apoyar el histórico proceso de cambio
Pág 8 
Gobierno entregará al menos 50 obras por efeméride de Beni
Pág 8 
Editorial y opiniones

BISTURÍ ®©

Buenos días, me llamo Franklin?y soy drogodependiente

05 nov 2018

Franklin E. Alcaraz Del C.

Además de interferir en la homeostasis (los procesos de autorregulación del organismo), la droga que consumía, llevaba aparejada muchos otros efectos adversos para mi salud. La siguiente lista, lejos de ser exhaustiva, incluye algunos de los efectos metabólicos de esta peligrosa droga, recopilados de diferentes revistas médicas y principalmente de un artículo de Nancy Appleton, (phd).

La droga que consumía puede inhibir el sistema inmunológico y debilitar las defensas contra las enfermedades infecciosas. Ocasiona desequilibrio de los minerales en el cuerpo: provoca deficiencias de cobre y de cromo, e interfiere con la absorción de calcio y de magnesio. Esta droga provoca una subida rápida de adrenalina, hiperactividad, ansiedad, dificultad para concentrarse e irritabilidad en los niños, puede producir un aumento significativo del colesterol total y triglicéridos, así como un aumento del colesterol malo (LDL) y un descenso del bueno (HDL).

Esta droga induce a pérdida de elasticidad y de funcionalidad en los tejidos, alimenta las células cancerígenas y está relacionada con el cáncer de pecho, ovarios, próstata, recto, páncreas, tracto biliar, pulmones, vesícula biliar y estómago. Puede aumentar/disminuir los niveles de glucosa en ayunas, provocando hipoglucemia reactiva, empeora la visión. Puede causar muchos problemas en el tracto gastrointestinal como: acidez, indigestión, mala absorción en pacientes con problemas intestinales, incremento del riesgo de la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. Provoca envejecimiento prematuro y puede llevar al alcoholismo. Provoca también caries, gingivitis y la saliva se vuelve ácida. Contribuye a la epidemia de obesidad. Puede ser la causa de enfermedades auto inmunes como artritis, asma y esclerosis múltiple, favorece también el crecimiento descontrolado del hongo Candida Albicans. Esta droga puede producir piedras en la vesícula ocasionar apendicitis, hemorroides, varices. En las mujeres puede multiplicar la respuesta de la glucosa y de la insulina cuando se usa la píldora anticonceptiva, contribuye a padecer osteoporosis. Puede provocar un descenso en los niveles de vitamina E, e incrementar la presión sanguínea sistólica.

Puede interferir con la asimilación de proteínas. Provoca alergias alimentarias y en las mujeres puede causar toxemia durante el embarazo. Esta peligrosa droga puede contribuir a la aparición de eczema en niños y provocar arterioesclerosis y patologías cardiacas. La droga que consumía puede dañar la estructura del DNA y, al cambiar la estructura de las proteínas, causa una alteración permanente en el funcionamiento de las proteínas en el cuerpo. En lo estético, envejece la piel debido a los cambios que provoca en la estructura del colágeno, pero también provoca y/o contribuye a las cataratas y miopía. Puede ocasionar enfisema y un alto consumo de la droga puede desestabilizar la homeostasis fisiológica de los distintos sistemas del cuerpo. Reduce la capacidad de funcionamiento de las enzimas.

Aumenta el tamaño del hígado, siendo causa frecuente de esteatosis hepática o hígado graso, aumenta también el tamaño del riñón y provoca cambios patológicos en el mismo, como la formación de piedras. Daña el páncreas, incrementa la retención de fluidos en el cuerpo y es el enemigo número 1 de la motilidad intestinal. La droga que consumía puede provocar lesiones en el recubrimiento interno de los capilares sanguíneos y vuelve más frágiles los tendones y ligamentos.

Puede provocar dolores de cabeza, incluyendo migrañas; reduce la capacidad de aprendizaje y retención de información, afecta adversamente al desempeño de los niños en la escuela y disminuye la concentración, puede provocar un incremento en las ondas cerebrales delta, alfa, y theta, generando un estado de confusión y desorientación, causa depresión. Incrementa el riesgo de padecer gota y Alzheimer. Puede provocar desequilibrios hormonales como niveles elevados de estrógeno en los hombres, síndrome premenstrual en las mujeres y disminución de la hormona del crecimiento. Esta droga puede provocar vértigos y mareos. Niveles altos de la droga en personas con enfermedades vasculares periféricas incrementan de forma significativa la adhesión de las plaquetas. En adolescentes embarazadas puede conducir a una gestación de menor duración y duplicar el riesgo de dar a luz a un bebé con bajo peso. Esta droga es la sustancia más adictiva que las drogas callejeras. Puede intoxicar de la misma manera que el alcohol. En bebés prematuros puede afectar a la cantidad de dióxido de carbono que producen. El cuerpo transforma esta droga en grasa de 2 a 5 veces más que el almidón. La rápida absorción de esta sustancia promueve una excesiva ingesta de alimentos en las personas obesas. Puede empeorar los síntomas de los niños que sufren el síndrome de hiperactividad y de deficiencia de atención (ADHD); afecta negativamente la composición de electrolitos en la orina, disminuye la capacidad de funcionamiento de las glándulas suprarrenales, induce procesos metabólicos anormales en individuos saludables y origina enfermedades crónicas degenerativas. Un alto consumo de esta droga puede inducir crisis epilépticas y eleva la tensión sanguínea en personas obesas y puede ser causa directa de muerte celular. Puede provocar un descenso en la sensibilidad a la insulina y en última instancia, https://www.terapiaclark.es/diabetes.htm. Eso es lo que soy, finalmente, un diabético, por el consumo de azúcar desde mi niñez.

(*) Médico, escritor e investigador

Para tus amigos: