Loading...
Invitado


Miercoles 07 de julio de 2010

Portada Principal
Miercoles 07 de julio de 2010
ver hoy
Derrotó a Uruguay por 3-2
Holanda es el primer finalista
Pág 1 
FUTBOL DE INVIERNO:
Bolívar y San José juegan por el pase a la final
Pág 1 
Uruguay estará de duelo hoy y mañana se alistará para luchar por el tercer puesto
Pág 2 
Holanda aguarda su tercera final con España o Alemania
Pág 2 
En la selección Argentina
El problema no es la posición de Messi
Pág 2 
POSIBLES CONFORMACIONES
Pág 3 
España y Alemania reeditan la final de la Eurocopa hoy
Pág 3 
José Mujica:
"Nos tocó perder, con mucha dignidad”
Pág 3 
LA SINTESIS
Pág 4 
LAS SEMIFINALES
Pág 4 
Uruguay para en ruta para desempolvar sus glorias y Holanda vuelve a final: 2-3
Pág 4 
Una de las figuras
Diego Forlán
Pág 4 
Una de las figuras
Wesley Sneijder
Pág 4 
Europa supera a América en títulos y gana por primera vez "fuera de casa"
Pág 4 
Van Marwijk:
"Es maravilloso, han sido 32 años esperando"
Pág 4 
Oscar Tabárez:
Aceptó la derrota sin reclamos y Está orgulloso de sus jugadores
Pág 4 
Se definirá fecha y hora de entrega del edificio de la AFO
Pág 6 
En palota de mano
Huanuni superó a Trailer Jeans por 2-1
Pág 6 
Segunda tentativa para elegir directorio de AFO
Pág 6 
Ocho equipos clasificaron a los octavos en futbol ADEPRO
Pág 7 
Interesantes resultados en inicio del fútbol
Pág 7 
Taitas y Cesu con victorias en el campeonato de béisbol
Pág 7 
Aprobarán nóminas de jugadores para el fútbol tercera de ascenso
Pág 7 
Qué dicen
Pág 8 
Los “santos” están decididos a frenar a Bolívar esta noche
Pág 8 
Marcelo Ortubé habló de reglamentos con los futbolistas del Club San José
Pág 8 
Torneo de futbol Invierno
Bolívar y San José definen el pase a la final en Cochabamba
Pág 8 
Suplemento Deportivo

En la selección Argentina

El problema no es la posición de Messi

07 jul 2010

Fuente: Buenos Aires, 6 (EFE).-

Veinticuatro años sin títulos y continúas decepciones en las últimas cinco Copas del Mundo obligan como mínimo a preguntarse qué pasa con el fútbol argentino, un constante generador y exportador de buenos jugadores que sin embargo no logran sobresalir a nivel colectivo.

Después del campeonato brillantemente logrado en México´86 y del subcampeonato en Italia´90, ambos con el gran Diego Maradona como faro indiscutible, la albiceleste no ha conseguido en los siguientes Mundiales llegar más allá de los cuartos de final. Demasiado poco para un país que respira fútbol.

En Estados Unidos´94, la selección dirigida por Alfio Basile, que había despertado la ilusión de sus hinchas con el tridente Maradona- Gabriel Batistuta-Claudio Caniggia, cayó

estrepitosamente en los octavos de final ante Rumanía (2-3), apenas unos días después de que la FIFA dejara al ´Pelusa´ fuera de la competición por dopaje.

Cuatro años más tarde la frustración se repitió en Francia, donde la Argentina de Daniel Passarella fue eliminada en los cuartos de final al perder ante Holanda por 1-2 con un golazo de Dennis Bergkamp que aún perdura en la retina de los hinchas.

El Mundial de Japón y Corea´02 marcó, quizás, el peor momento futbolístico en las últimas décadas de la selección, que, dirigida por Marcelo Bielsa, llegó al torneo asiático por la puerta grande y acabó yéndose por la ventana, sin siquiera superar la primera ronda.

Entrenada por José Pekerman, multicampeón en las selecciones sub´20, Argentina mejoró lo hecho en Asia en Alemania´06, pero otra vez cayó en los cuartos de final ante el equipo anfitrión y en la tanda de penaltis.

Alemania ha vuelto a ser el verdugo de Argentina en la actual cita mundialista de Sudáfrica, ya con Maradona impartiendo órdenes desde el banquillo de suplentes y con Lionel Messi -considerado el mejor del planeta fútbol por casi todos- en el campo de juego.

Dos medallas de oro en los devaluados Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008 no han conseguido maquillar la realidad de una selección que tampoco cosecha títulos continentales desde la Copa América de Ecuador en 1993.

Equipos empobrecidos por malas administraciones, dirigentes enquistados en el poder, torneos de dudosa jerarquía, calendarios imprevisibles y jugadores que emprenden su sueño europeo sin haber completado su formación, en la mayoría de los casos, son moneda corriente en el fútbol argentino.

Se impone la necesidad de refundarlo. Y que el árbol no tape al bosque: los verdaderos problemas del fútbol argentino no se resumen justamente en la posición en la que Maradona puso a la ´Pulga´ Messi.

Fuente: Buenos Aires, 6 (EFE).-
Para tus amigos: