Miercoles 31 de octubre de 2018

ver hoy









































Editorial y opiniones
Sueldos altos para pocos y bajos para la mayoría
31 oct 2018
Armando Mariaca V.
Muchas veces, en los primeros meses de gobierno del MAS el año 2006, se dijo que "las políticas económicas se cumplirán con austeridad y que no se repetirán errores pasados"; sin embargo, los hechos han mostrado que todo quedó en promesas y declaraciones demagógicas porque lo primero que se hizo es aumentar la burocracia e incrementar sueldos totalmente desproporcionados con los índices de pobreza del país.
Hace pocos días, un senador de la oposición explicó que hay grupos en el gobierno que perciben sueldos tan altos que contradicen las "políticas austeras del gobierno".
Contradictoriamente con estas percepciones de haberes en la burocracia gubernamental, la mayoría de la población vive en pobreza; las personas que subsisten con el mínimo nacional están en condiciones de existir y no vivir por estar sometidos a privaciones de toda índole; muchos del sector privado, perciben sueldos bajos e incomparables con los que ganan altos funcionarios del gobierno.
El caso de ministros, subsecretarios y personal superior de ministerios, conjuntamente senadores y diputados, es patético porque se trata de montos millonarios, irreales y lejanos a lo que normalmente se piensa que pueda percibirse por labores que no siempre son las que deben cumplir. El senador aludido, no hizo referencia a lo que ganan sus colegas del senado y de diputados.