Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Caso Alexander: Magistratura define hoy situación de jueces - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 31 de octubre de 2018

Portada Principal
Miercoles 31 de octubre de 2018
ver hoy
Se atribuye corresponsabilidad a trabajadores
Cambio de gerentes en la minera Huanuni es causal de permanente crisis
Pág 1 
Por sus próximos 100 años
Llajtaymanta le puso música a LA PATRIA
Pág 1 
Se identificó terrenos en Moxuma
Oruro empeñado en consolidar terreno para estación y maestranza del Tren Bioceánico
Pág 1 
Ayer fueron posesionados
Nuevos fiscales tienen la misión de recuperar la confianza de la población
Pág 1 
Primer Convite promete desarrollarse en armonía
Pág 2 
Surge lucha interna en la Fedjuve por la presidencia
Pág 2 
Defensa al Consumidor controla precios en la feria de Todos Santos
Pág 2 
También homenajeó a Oruro
Tribunal de Justicia celebró aniversario y reflexionó sobre la carga procesal
Pág 2 
Facultad de Derecho expuso su aporte científico y cultural que gestó este 2018
Pág 2 
Administración del Cementerio
No se permitirá ingreso de comida y alcohol en el camposanto
Pág 2 
Anuncian mayor control en Hogar Penny tras incremento de denuncias
Pág 3 
Gobernador dispone horario continuo para hoy
Pág 3 
Ayer firmaron un convenio
TEDO socializará las elecciones primarias en Expoteco 2018
Pág 3 
"Mall" Terminal se acondiciona para Halloween
Pág 3 
En el marco de la campaña de la UTO
Aguardan cronograma para forestar calles y avenidas de la ciudad
Pág 3 
En la Asociación Municipal de Tenis
Alcaldía pone a disposición un nuevo lugar de esparcimiento
Pág 3 
Editorial
Ola conservadora en América Latina
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Sueldos altos para pocos y bajos para la mayoría
Pág 4 
Funeral del Foro de Sao Paulo
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
A grandes males, Bolsonaro
Pág 4 
LA PALABRA ENCARNADA
El juqueo delito que se tiene que sancionar
Pág 4 
Ayer se inició la obra
Siete juntas vecinales se beneficiarán con alcantarillado
Pág 5 
"Creando Oportunidades"
Jóvenes orureños crean nuevo partido político con miras a las elecciones de 2020
Pág 5 
En Brasil
Sánchez recibe galardón de "Hombre Etanol del Año"
Pág 5 
Senadores sancionan proyecto de ley para cubrir acefalías de vocales del TSE
Pág 5 
Vice al TSE: No puede dudar, usted solo ejecuta la sentencia de repostulación de Evo
Pág 5 
García Linera sobre Mesa: Es un nudo de inconsistencias andantes
Pág 5 
Hasta el 1 de noviembre
Postulantes a vocales judiciales y constitucionales podrán inscribirse
Pág 5 
Parlamentarios abogan en Madrid por fortalecer cooperación contra el hambre
Pág 6 
Española Clara Usón gana Premio Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL mexicana
Pág 6 
Las legislativas en EE.UU., una oportunidad de redención para las encuestadoras
Pág 6 
Tradiciones de Todos Santos evolucionan para no perderse
Pág 7 
Los artesanos son el alma de Todos Santos
Pág 7 
La tumba de Inocencia Flores es la más visitada en estas fechas
Pág 7 
¿Cuánto cuesta armar una tumba para Todos Santos?
Pág 7 
Eligen a María Eugenia Choque presidenta del Tribunal Supremo Electoral
Pág 8 
Caso Alexander: Magistratura define hoy situación de jueces
Pág 8 
Evo habilita 3 puertos en hidrovía Paraguay-Paraná para transferir carga de puertos chilenos
Pág 8 
Mesa y Revilla firman alianza para derrotar "proyecto autoritario y hegemónico del MAS"
Pág 8 
Evo sobre charlas de Bolsonaro y Piñera:
Vamos a continuar con el proyecto del tren bioceánico
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Caso Alexander: Magistratura define hoy situación de jueces

31 oct 2018

Fuente: La Paz, 30 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Consejo de la Magistratura revisará hoy en Sala Plena, las conclusiones de la auditoría jurídica del caso bebé Alexander y definirá la situación de todos los jueces que llevaron adelante el proceso, desde 2014 a la fecha.

"Ayer (lunes) en la tarde se han elevado las conclusiones de este trabajo, el mismo que va a ser tratado mañana en Sala Plena", informó Gonzalo Alcón, presidente del Consejo de la Magistratura.

Dijo que en auditoría se revisó expedientes judiciales de 56 cuerpos del caso, llevados adelante principalmente por el Juzgado Segundo Cautelar y el Tribunal Décimo de Sentencia.

En Sala Plena de la Magistratura se revisará si se detectó o no irregularidades en el proceso y tomará las medidas que correspondan contra los funcionarios judiciales que resulten responsables.

En noviembre de 2014 murió el bebé Alexander, por los daños derivados supuestamente de una violación en el Hogar Virgen de Fátima, dependiente de la Gobernación de La Paz, donde se encontraba internado. El Ministerio Público hizo aprehender a varios galenos, entre ellos al médico del hogar, Jhiery Fernández, y lo acusó de violar al bebé.

La juez Segunda de Instrucción Penal, Lía Cardozo, dispuso la reserva en el caso y la detención preventiva de Fernández en el penal de San Pedro. Posteriormente Cardozo fue destituida (2016) por supuestos actos irregulares en otros casos.

El juicio oral en el caso Alexander se inició el 17 de diciembre de 2015 y desde esa fecha llevó adelante las audiencias de juicio el Tribunal Décimo de Sentencia, integrado por los jueces Patricia Pacajes, Roberto Mérida y Gladis Guerrero.

Este Tribunal, la madrugada del 27 de marzo de este año, condenó a 20 años de prisión a Fernández por una supuesta violación al bebé Alexander, y a dos años de reclusión a la médico internista Sandra Madeni y a la enfermera Lola Rodríguez.

Luego en septiembre de este año se filtró un audio, donde Pacajes admite haber condenado sin pruebas a Fernández. En consecuencia, la juez Pacajes fue destituida y procesada por revelar detalles del caso que se encontraba en reserva, desde esa fecha se agilizó la auditoría del proceso.

El miércoles se conocerá si los jueces Mérida y Guerrero tuvieron responsabilidad en el proceso.

"Este miércoles van a determinar algunas acciones en función a los resultados de la auditoría jurídica, es decir, que esta puede determinar también remisiones a los jueces disciplinarios o ante el Ministerio Público o en su defecto tal vez puedan adoptar alguna otra decisión", señaló Américo Araníbar, responsable distrital del Consejo de la Magistratura de La Paz.

Cristian Alanes, abogado de Fernández, aguarda que los resultados de la auditoría dispongan el proceso a las autoridades judiciales que atendieron el caso y se disponga la absolución de su defendido que fue condenado injustamente.

Fuente: La Paz, 30 (ANF)
Para tus amigos: