Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Caso Alexander: Magistratura define hoy situación de jueces - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Caso Alexander: Magistratura define hoy situación de jueces
31 oct 2018
Fuente: La Paz, 30 (ANF)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Consejo de la Magistratura revisará hoy en Sala Plena, las conclusiones de la auditoría jurídica del caso bebé Alexander y definirá la situación de todos los jueces que llevaron adelante el proceso, desde 2014 a la fecha.
"Ayer (lunes) en la tarde se han elevado las conclusiones de este trabajo, el mismo que va a ser tratado mañana en Sala Plena", informó Gonzalo Alcón, presidente del Consejo de la Magistratura.
Dijo que en auditoría se revisó expedientes judiciales de 56 cuerpos del caso, llevados adelante principalmente por el Juzgado Segundo Cautelar y el Tribunal Décimo de Sentencia.
En Sala Plena de la Magistratura se revisará si se detectó o no irregularidades en el proceso y tomará las medidas que correspondan contra los funcionarios judiciales que resulten responsables.
En noviembre de 2014 murió el bebé Alexander, por los daños derivados supuestamente de una violación en el Hogar Virgen de Fátima, dependiente de la Gobernación de La Paz, donde se encontraba internado. El Ministerio Público hizo aprehender a varios galenos, entre ellos al médico del hogar, Jhiery Fernández, y lo acusó de violar al bebé.
La juez Segunda de Instrucción Penal, Lía Cardozo, dispuso la reserva en el caso y la detención preventiva de Fernández en el penal de San Pedro. Posteriormente Cardozo fue destituida (2016) por supuestos actos irregulares en otros casos.
El juicio oral en el caso Alexander se inició el 17 de diciembre de 2015 y desde esa fecha llevó adelante las audiencias de juicio el Tribunal Décimo de Sentencia, integrado por los jueces Patricia Pacajes, Roberto Mérida y Gladis Guerrero.
Este Tribunal, la madrugada del 27 de marzo de este año, condenó a 20 años de prisión a Fernández por una supuesta violación al bebé Alexander, y a dos años de reclusión a la médico internista Sandra Madeni y a la enfermera Lola Rodríguez.
Luego en septiembre de este año se filtró un audio, donde Pacajes admite haber condenado sin pruebas a Fernández. En consecuencia, la juez Pacajes fue destituida y procesada por revelar detalles del caso que se encontraba en reserva, desde esa fecha se agilizó la auditoría del proceso.
El miércoles se conocerá si los jueces Mérida y Guerrero tuvieron responsabilidad en el proceso.
"Este miércoles van a determinar algunas acciones en función a los resultados de la auditoría jurídica, es decir, que esta puede determinar también remisiones a los jueces disciplinarios o ante el Ministerio Público o en su defecto tal vez puedan adoptar alguna otra decisión", señaló Américo Araníbar, responsable distrital del Consejo de la Magistratura de La Paz.
Cristian Alanes, abogado de Fernández, aguarda que los resultados de la auditoría dispongan el proceso a las autoridades judiciales que atendieron el caso y se disponga la absolución de su defendido que fue condenado injustamente.
Fuente: La Paz, 30 (ANF)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.