Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Parlamentarios abogan en Madrid por fortalecer cooperación contra el hambre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Parlamentarios abogan en Madrid por fortalecer cooperación contra el hambre
31 oct 2018
Fuente: Madrid, 30 (EFE)
Por: Belén Delgado
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los diputados y senadores participantes en la primera cumbre parlamentaria mundial, que concluyó ayer en Madrid, abogaron por fortalecer la cooperación internacional contra el hambre.
El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, subrayó en el acto de clausura la "visión de futuro" ofrecida en la reunión para mantener el "sueño" de un mundo libre de pobreza, hambre y exclusión en un "momento histórico marcado por el miedo a lo desconocido".
La declaración final, adoptada por consenso y aclamación, recogió el compromiso de los asistentes de crear alianzas y reforzar la coordinación con otros actores, como organizaciones de la sociedad civil, universidades, centros de investigación, empresas y agencias de cooperación.
También hubo un llamamiento a promover las ideas compartidas a nivel global, regional y nacional con vistas a lograr una participación "amplia y activa", tal como leyó la presidente del Congreso de los Diputados de España, Ana Pastor, al término del encuentro, el primero de esas características.
"Procuraremos estimular la adopción de legislaciones, políticas y programas para mejorar y asegurar un acceso sostenible a una dieta saludable, especialmente a través del apoyo a la agricultura familiar y la producción sostenible de alimentos", afirmó Pastor.
El texto también destacó la necesidad de eliminar las barreras que impiden a las personas, en especial a grupos vulnerables como los indígenas, disfrutar de su derecho a una alimentación adecuada.
Los participantes invitaron a crear alianzas contra el hambre y la malnutrición en aquellos parlamentos donde todavía no existan para erradicar el hambre para 2030, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pactados por la comunidad internacional.
Actualmente existen 4 alianzas internacionales de parlamentarios unidos contra el hambre y 34 nacionales, entre ellas, 19 de América Latina y el Caribe.
Con su intención de reforzar la cooperación, los aproximadamente 200 parlamentarios de 80 países reunidos en Madrid dieron un primer paso hacia la formación de una red a nivel mundial para legislar a favor de una alimentación sana frente a la creciente malnutrición.
Se calcula que 821 millones de personas pasan hambre y unos 2.000 millones padecen sobrepeso y obesidad, cuya prevalencia entre adultos se ha triplicado en las últimas cuatro décadas.
Para reducir ese último problema en concreto, los parlamentarios llamaron a legislar apoyando la producción y el consumo de alimentos saludables, la educación y la información alimentaria y nutricional.
La cumbre fue organizada por las Cortes Generales de España, el Frente parlamentario contra el hambre de América Latina y el Caribe, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En ella se compartieron experiencias sobre el trabajo legislativo, la supervisión de las políticas, la asignación de recursos públicos y el acompañamiento de las agencias de Naciones Unidas con vistas a acabar con la malnutrición.
La directora de Asociaciones de la FAO, Marcela Villarreal, recordó que los frentes de Latinoamérica han sido "pioneros" en la configuración de alianzas políticas contra el hambre y destacó las últimas que se han creado en España, Sierra Leona y Uganda.
En los debates quedaron reflejadas las divergencias entre parlamentarios latinoamericanos, a favor de una legislación más estricta de etiquetado y contenido nutricional de los alimentos, y europeos, más inclinados a fomentar hábitos saludables desde la educación.
En sintonía con otros representantes de su región, el presidente del Parlamento Andino, Hugo Quiroz, instó a garantizar el acceso a la tierra para los pequeños agricultores e integrarlos en los mercados con el fin de combatir la pobreza rural y la exclusión de los más marginados.
El coordinador de los frentes parlamentarios de América Latina y el Caribe, Jairo Flores, apuntó a Efe que ya es un "primer logro poner sobre la mesa un tema tan sensible como la malnutrición", lo que ha obligado a otros sectores a discutirlo.
El diputado guatemalteco expresó su confianza en que, con la asistencia técnica de centros académicos y organismos internacionales, se pueda avanzar en la legislación de normas como la que en su país ha llevado a la alimentación escolar de más de 2 millones de niños.
Fuente: Madrid, 30 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.