Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ola conservadora en América Latina - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
No se puede evitar hacer referencia a los cambios que se producen en la región latinoamericana, donde geográficamente se ubica nuestro país y donde a pesar de una serie de presiones del entorno vecinal, mantenemos cierta condición favorable en ese punto, que se relaciona con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) superior en cierto porcentaje a los que registran la mayoría de países que están sujetos a cambios sustanciales en función a cambios de política financiera y los programas de orden social.
Los organismos y observadores internacionales coinciden en señalar que una feliz época de precios de nuestras materias primas, caso de hidrocarburos (gas) y parte de minerales, han favorecido a fomentar el crecimiento de nuestras reservas internacionales, que menos mal todavía tienen un margen de soporte excepcional, en relación a lo que ocurre con los países de la región, sin embargo hay que reconocer también que las últimas condiciones financieras que se presentan en los niveles de intercambio comercial y otros factores que están ligados a la competencia entre las grandes potencias, ha influido en nuestra economía, obligando a echar mano de ciertos fondos en reserva, para poder sacar a flote a sectores productivos que han confrontado variantes, justamente en la provisión de nuestros principales commodities, como se designa a recursos básicos exportables.
Al margen de este proceso que merece un control excepcionalmente técnico, de modo que se pueda compensar las diferencias de cambio monetario con algunos vecinos, que se apliquen reglas claras para respaldar nuestra industria y otras disposiciones que la defiendan de la competencia ilegal del contrabando o la masiva importación de variada mercadería, hay que reconocer que en la región latinoamericana, transita "una ola conservadora con giro hacia la derecha" y una marcada renovación de los gobiernos populistas que están cediendo posiciones estratégicas, ante una corriente renovadora de nueva visión en tiempo y espacio.
Retrocediendo en el tiempo hacia fines del 2007 en el auge vigente de la izquierda la cumbre iberoamericana que se reunió entonces en Santiago de Chile, unió a los líderes del sector, como los presidentes de Brasil, Venezuela, Argentina, Perú, Chile, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Honduras y Nicaragua que ratificaron su posición de avanzada en defensa de las clases marginales del continente. La idea global fue interesante, pero en el transcurso del tiempo tuvo variantes sustanciales cuando en varios países se denunció marcada corrupción que comprometió en cadena a varios gobernantes, causando una paulatina sustitución de líderes que fueron promovidos en circunstancias de rechazo a las condiciones reinantes que mostraron la otra cara de la medalla, quedando muy pocos por efecto de fuerza y poder, resistiendo a la ola que ahora aparece con mayor fuerza en el contexto regional en el que no son más de tres los que van contra la marea conservadora.
Para los analistas el giro hacia la derecha se profundizó desde 2015 con la elección de Mauricio Macri en la Argentina, dos años luego Ecuador sustituyó a su presidente, luego vino la reelección de Piñera en Chile, cambios especiales en Honduras y Costa Rica, luego en el Perú, hay que mencionar Colombia y el cambio más reciente en el Brasil, con lo que los analistas observan con dudas las condiciones en que deberán desenvolverse países aislados.
La situación tiene que ser de alta preocupación si se habla del contexto económico y político de la región, para el caso boliviano, con un aditamento especial, la relación extremadamente abierta de los vecinos Brasil y Chile. Un caso que obliga a extremar la estrategia diplomática nacional.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.