Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Exhumación de los restos de Franco: sal en la herida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 30 de octubre de 2018

Portada Principal
Martes 30 de octubre de 2018
ver hoy
Bolsonaro y Piñera hablan de un corredor bioceánico que excluye a Bolivia
Pág 1 
Padres del "Sucre" intentaron impedir que "Mariano Baptista" pase clases en su edificio
Pág 1 
Árboles de la plaza principal y "Castro y Padilla" cumplen 100 años
Pág 1 
Evo propone que profesores trabajen ocho horas, éstos dicen que es "inviable"
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Desconocieron a Mendizábal
Posesionan a Johnny Padilla como presidente interino de la Fedjuve
Pág 2 
Con base en historiales clínicos
"Manual de Odontopediatría" identifica siete grupos para atención a niños
Pág 2 
Seguridad Ciudadana apunta a controles rigurosos en centros de hospedaje
Pág 2 
Estudiantes instan a la población a vivir en equidad y sin violencia
Pág 2 
Proyecto de ley para que Comibol transfiera terrenos a la CNS ya está concluido
Pág 2 
Cooperativas de La Joya se movilizaron contra el amparo administrativo de la AJAM
Pág 2 
Empresarios exigen acción efectiva de autoridades
Aseguran que la vía Oruro-Confital es vital para tener el primer corredor bioceánico
Pág 3 
Por festividad de Todos Santos
Tráfico y Vialidad anuncia cortes de rutas en inmediaciones del cementerio
Pág 3 
Sistema universitario aplicará un modelo mixto por objetivos y competencias
Pág 3 
Rumbo a la Caravana del Orgullo de ser Orureño
Hoy concluye inscripción a concurso estudiantil
Pág 3 
Inscripciones para titulación de la UTO por diplomado fenece el 9 de noviembre
Pág 3 
Con miras a las elecciones primarias
Medios que no estén registrados en el TEDO no podrán difundir propaganda electoral
Pág 3 
Editorial
Calculando la fuerza femenina
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Muerte, juicio, infierno y cielo
Pág 4 
La dictadura perfecta
Pág 4 
FOCUS
Exhumación de los restos de Franco: sal en la herida
Pág 4 
Cocarico no se querelló contra su hermano pese a conocer denuncia penal el 2017
Pág 5 
Magistratura inicia una acción de fiscalización a la juez que retuvo a una periodista
Pág 5 
Revilla se reúne con Costas en busca de articular un frente contra el MAS
Pág 5 
Morales reconoce el triunfo a la presidencia de Brasil del ultraderechista Jair Bolsonaro
Pág 5 
Mesa "no se dio cuenta" que sí tiene cuenta bancaria en el exterior, según UIF
Pág 5 
Paz Zamora quiere "borrar" la Constitución impulsada por Evo Morales
Pág 5 
El MAS sancionará ley que cubrirá acefalías y el TSE elegirá su directiva
Pág 5 
Murillo a Montaño: "Debería limitarse a estar callada y cumplir sus labores"
Pág 6 
Los defensores de los DDHH revisan su estrategia para evitar nuevos ataques
Pág 6 
Miles de venezolanos llegan a Perú antes que venza plazo para permiso especial
Pág 6 
Senador Zabala espera que Bolsonaro haga patria en Latinoamérica y no destruya gobiernos
Pág 6 
Festival Alalao iniciará presentaciones de obras
Pág 7 
Graciela Méndez Magne agradece a Aiquile cantando
Pág 7 
La Gobernación de Oruro recupera las tradiciones de Todos Santos
Pág 7 
Museo de América de Madrid muestra el mundo femenino de la América virreinal
Pág 7 
Saúl Rivera expone en el salón "Gildaro Antezana" en Cochabamba
Pág 7 
"Pecados capitales" es la nueva propuesta de Edgar Sandoval
Pág 7 
Finaliza auditoría al caso Alexander y Magistratura analiza medidas
Pág 8 
Ronald Nostas pide respetar elecciones de Brasil y pensar con visión de desarrollo
Pág 8 
Indígenas aseguran que gobiernos han entregado la Amazonía al capital transnacional
Pág 8 
Emapa ratifica vigencia de acuerdo con panificadores que garantiza precio del pan
Pág 8 
Editorial y opiniones

FOCUS

Exhumación de los restos de Franco: sal en la herida

30 oct 2018

Verónica Ormachea

Si bien en el Valle de los Caídos descansan los restos de Francisco Franco así como de los que fallecieron durante la Guerra Civil, ya no corresponde en tiempos democráticos que el cuerpo de un dictador yazga en un mausoleo del Estado. Es un el único monumento que queda en Europa que rinde homenaje a un fascista.

Hace más de 40 años, la abadía se ha convertido en un lugar de peregrinación de los fascistas nostálgicos y de los de extrema derecha. Incluso al visitarlo algunos hacen el saludo franquista como en los tiempos cruentos de Hitler y Mussolini.

Franco mandó a construir la abadía para ser enterrado allí y le rindan homenaje por su victoria en la Guerra Civil española. En el mausoleo, su tumba ocupa el lugar central, lo cual deja a los demás fallecidos, que también dieron sus vidas, en segundo plano.

La presencia de los restos de Franco incomoda a los descendientes de los republicanos. Rechazan que sus muertos descansen al lado de su asesino.

El Valle de los Caídos, debería estar destinado a rendir homenaje a todos los que murieron durante la Guerra Civil, tanto a republicanos como a falangistas sin ensalzar a nadie y que quede como un símbolo de reconciliación.

Francisco Franco obligó edificar el panteón a los presos políticos, sus enemigos republicanos. Cerca de 20.000 izquierdistas lo construyeron en el lapso de 18 años, durante los cuales, quince hombres perdieron la vida.

En el mausoleo también yacen en fosas comunes más de 33.000 cuerpos de falangistas y republicanos, cuya mayoría ha sido imposible identificar.

En dicha guerra fratricida (1936- 1939) murieron medio millón de españoles y fue el episodio más doloroso y sangriento de la historia de España.

El gobierno del PSOE de Pedro Sánchez promulgó a través de un decreto ley, exhumar los restos del dictador. Dicho decreto modifica algunos aspectos de la Ley de la Memoria Histórica de 2007.

El conservador Partido Popular y los liberales de Ciudadanos se abstuvieron de votar en el Congreso.

Los restos de Franco deberían descansar en el cementerio general de Madrid y no en catedral de Almudena, reservado para misas de Estado, como quiere su familia para que sigan rindiéndole pleitesía.

En dicha guerra, Franco contó con el apoyo logístico y militar de Hitler y realizó ejecuciones sumarias.

Ordenó ejecutar a García Lorca, encarceló a Miguel Hernández (que murió con tuberculosis en una celda) y mientras Machado y su madre de 92 años huían caminando a Francia fallecieron, así como miles de otros. Aquellos fueron joyas de la poesía universal y su muerte ha sido una gran pérdida para España y el mundo.

El dictador, después de la guerra, se entronó de facto en el poder durante casi 40 años y gobernó con mano de hierro hasta su muerte en 1975.

Fuentes oficiales españolas estiman que entre el principio de la contienda y el final del gobierno de Franco, hubo alrededor de 114.000 desapariciones forzadas.

Aun no se tiene una fecha para la exhumación. Se estima que será antes de fin de año.

Si bien este hecho ha puesto sal en la herida de los españoles, el desentierro resulta ser lo más conveniente para cerrar un capítulo más de tan dolorosa guerra.

Para tus amigos: