Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Aseguran que la vía Oruro-Confital es vital para tener el primer corredor bioceánico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 30 de octubre de 2018

Portada Principal
Martes 30 de octubre de 2018
ver hoy
Bolsonaro y Piñera hablan de un corredor bioceánico que excluye a Bolivia
Pág 1 
Padres del "Sucre" intentaron impedir que "Mariano Baptista" pase clases en su edificio
Pág 1 
Árboles de la plaza principal y "Castro y Padilla" cumplen 100 años
Pág 1 
Evo propone que profesores trabajen ocho horas, éstos dicen que es "inviable"
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Desconocieron a Mendizábal
Posesionan a Johnny Padilla como presidente interino de la Fedjuve
Pág 2 
Con base en historiales clínicos
"Manual de Odontopediatría" identifica siete grupos para atención a niños
Pág 2 
Seguridad Ciudadana apunta a controles rigurosos en centros de hospedaje
Pág 2 
Estudiantes instan a la población a vivir en equidad y sin violencia
Pág 2 
Proyecto de ley para que Comibol transfiera terrenos a la CNS ya está concluido
Pág 2 
Cooperativas de La Joya se movilizaron contra el amparo administrativo de la AJAM
Pág 2 
Empresarios exigen acción efectiva de autoridades
Aseguran que la vía Oruro-Confital es vital para tener el primer corredor bioceánico
Pág 3 
Por festividad de Todos Santos
Tráfico y Vialidad anuncia cortes de rutas en inmediaciones del cementerio
Pág 3 
Sistema universitario aplicará un modelo mixto por objetivos y competencias
Pág 3 
Rumbo a la Caravana del Orgullo de ser Orureño
Hoy concluye inscripción a concurso estudiantil
Pág 3 
Inscripciones para titulación de la UTO por diplomado fenece el 9 de noviembre
Pág 3 
Con miras a las elecciones primarias
Medios que no estén registrados en el TEDO no podrán difundir propaganda electoral
Pág 3 
Editorial
Calculando la fuerza femenina
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Muerte, juicio, infierno y cielo
Pág 4 
La dictadura perfecta
Pág 4 
FOCUS
Exhumación de los restos de Franco: sal en la herida
Pág 4 
Cocarico no se querelló contra su hermano pese a conocer denuncia penal el 2017
Pág 5 
Magistratura inicia una acción de fiscalización a la juez que retuvo a una periodista
Pág 5 
Revilla se reúne con Costas en busca de articular un frente contra el MAS
Pág 5 
Morales reconoce el triunfo a la presidencia de Brasil del ultraderechista Jair Bolsonaro
Pág 5 
Mesa "no se dio cuenta" que sí tiene cuenta bancaria en el exterior, según UIF
Pág 5 
Paz Zamora quiere "borrar" la Constitución impulsada por Evo Morales
Pág 5 
El MAS sancionará ley que cubrirá acefalías y el TSE elegirá su directiva
Pág 5 
Murillo a Montaño: "Debería limitarse a estar callada y cumplir sus labores"
Pág 6 
Los defensores de los DDHH revisan su estrategia para evitar nuevos ataques
Pág 6 
Miles de venezolanos llegan a Perú antes que venza plazo para permiso especial
Pág 6 
Senador Zabala espera que Bolsonaro haga patria en Latinoamérica y no destruya gobiernos
Pág 6 
Festival Alalao iniciará presentaciones de obras
Pág 7 
Graciela Méndez Magne agradece a Aiquile cantando
Pág 7 
La Gobernación de Oruro recupera las tradiciones de Todos Santos
Pág 7 
Museo de América de Madrid muestra el mundo femenino de la América virreinal
Pág 7 
Saúl Rivera expone en el salón "Gildaro Antezana" en Cochabamba
Pág 7 
"Pecados capitales" es la nueva propuesta de Edgar Sandoval
Pág 7 
Finaliza auditoría al caso Alexander y Magistratura analiza medidas
Pág 8 
Ronald Nostas pide respetar elecciones de Brasil y pensar con visión de desarrollo
Pág 8 
Indígenas aseguran que gobiernos han entregado la Amazonía al capital transnacional
Pág 8 
Emapa ratifica vigencia de acuerdo con panificadores que garantiza precio del pan
Pág 8 
Oruro - Regional

Empresarios exigen acción efectiva de autoridades

Aseguran que la vía Oruro-Confital es vital para tener el primer corredor bioceánico

30 oct 2018

Fuente: LA PATRIA / FEPO

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El representante de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), Germán Rioja Arze, afirmó el día de ayer a través de un comunicado oficial de la entidad, que la construcción de la doble vía Oruro-Paria-Caihuasi-Confital es vital para el Occidente del país, ya que permitiría consolidar el primer corredor bioceánico.

Según Rioja, este hecho evitaría quedar al margen de la política de conexión internacional que planifican los países vecinos, para unir el Pacífico con el Atlántico.

Hizo conocer además que los directivos de la FEPO, demandan una acción urgente y efectiva de las autoridades departamentales y nacionales, para asumir con responsabilidad el tema.

"Es un hecho que preocupa a los orureños, porque está incompleta la doble vía a Cochabamba, por el diseño de la ruta al Valle de Caracollo a Colomi, en el Valle Alto de Cochabamba, lo que perjudica a Oruro para tener ese acceso directo", manifestó.

Según Rioja, la ruta más directa para exportar del Atlántico al Pacífico, es por los puertos de Arica, Iquique y Antofagasta, ya que ir por el puerto peruano de Ilo, prolonga la ruta en 420 kilómetros y encarece los costos de transporte, pero además, se tiene que trasladar en embarcaciones pequeñas para llevar al Puerto del Callao, desde donde se exporta en naves de gran calado.

"El Brasil negociará el ferrocarril bioceánico por Chile y eso debe preocuparnos, porque pueden usar rutas alternativas que no favorezcan a Bolivia, lo que puede ser un grave perjuicio para la región occidental del país y pese a tener la conexión más directa, quedar al margen de la conexión interoceánica", añadió.

Esta última preocupación nace tras las declaraciones del recién electo presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, quien aseguró conversar el tema con su homólogo de Chile.

El presidente de los empresarios, indicó que falta voluntad política, decisión y compromiso de las autoridades departamentales, mencionando que el proyecto Oruro Puerto Seco no marcha, porque no existe la sociedad anónima mixta que se debe conformar para tener una administración legal, transparente y definir la suerte del proyecto.

"De igual forma seguimos esperando la voluntad de las autoridades municipales y del gobernador Víctor Hugo Vásquez, para realizar la transferencia de 20 hectáreas de terreno en Moxuma, para construir la segunda estación de mantenimiento del futuro tren bioceánico. Esa entrega ya debía haberse efectuado y no hay compromiso con los proyectos de desarrollo de la región, lo que muestra que las autoridades están en temas intrascendentes que no beneficiarán a Oruro ni a la región", aseguró Rioja.

Reiteró que los perjuicios serán a futuro, pese haber conseguido la FEPO la aprobación de la construcción de la doble vía a Challapata hasta Ancaravi, en la ruta al Pacífico, también aseguró que no se ha iniciado ninguna de estas obras, porque no hay interés de las autoridades.

"El presidente Evo Morales, aprobó estas dos dobles vías, empero las autoridades ignoran deliberadamente y postergan el desarrollo regional, dejándonos en el atraso y sin ninguna posibilidad de avanzar con los planes y proyectos que tenemos como departamento", concluyó Rioja.

Fuente: LA PATRIA / FEPO
Para tus amigos: