Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Jóvenes aymaras desarrollaron destacado papel académico a nivel internacional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Jóvenes aymaras desarrollaron destacado papel académico a nivel internacional
06 jul 2010
Fuente: LA PATRIA
Jóvenes aymaras destacaron académicamente en el exterior del país, frente a representantes de países de Sudamérica, Centroamérica y Europa; estos resultados positivos demuestran la necesidad de implementar políticas relacionadas a la cualificación de recursos humanos, los dignos embajadores son Esther Jhanneth Chura Paco de 15 años y Jhordy Crispín Mamani de 12 años, así como Policarpio Villca Mamani de 23 años que en pasados día retornaron al departamento.
Los dos estudiantes del nivel de secundaria de Curahuara de Carangas lograron el primer lugar en el Segundo Foro Juvenil Iberoamericano del Patrimonio que se realizó en España entre el 20 y 30 de junio, mientras que el tercero recibió formación en Manejo de Recursos Naturales en el Estado de Oregón en el país del Norte (EE.UU.).
El trabajo presentado fue denominado “Sí yo existo, existe Carangas”, en la ciudad de Aranjuez, actividad organizada por el Ministerio de Cultura del Reino de España y causó gran expectativa de los otros participantes.
La temática del concurso fue el turismo comunitario y los jóvenes elaboraron proyectos en base a sus propias vivencias en las comunidades rurales de sus países.
De acuerdo a la explicación proporcionada el premio consiste en 3.500 euros, monto que será invertido en la ejecución del proyecto que consiste en llevar adelante un Festival de Música Autóctona con el único propósito de que los niños y jóvenes valoren la cultura aymara y la riqueza natural de la que son poseedores.
Esther y Jhordy participaron junto a representantes de otros 10 países en la ciudad de Aranjuez en España, los participantes con edades entre 12 a 15 años representaron a países sudamericanos, centroamericanos y europeos como: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Portugal, Venezuela y España.
El Ministerio de Culturas, la Mancomunidad de Municipios Aymaras sin Fronteras (MMAsF) y los padres de los jóvenes realizaron las gestiones para que viajen Esther y Jhordy a España y expongan sus propias vivencias.
RECURSOS NATURALES
Policarpio Villca Mamani es otro joven aymara que logró una beca mediante Indígenas Afro - latinos Scolarchip - IALS BID, para superarse en Manejo de Recursos Naturales en el Estado de Oregón de Estados Unidos, donde permaneció durante los últimos dos años.
Policarpio es oriundo de la comunidad de Chuquichambi del Municipio de Santiago de Huayllamarca, parte del territorio de la Mancomunidad de Municipios Aymaras sin Fronteras.
El gerente de la MMAsF, Alejandro Choque manifestó que la participación de estos tres valores es un orgullo para el territorio de la mancomunidad y se está demostrando que es posible la participación de la juventud aymara en eventos internacionales, con muy buenos resultados, por tanto se debe cualificar a los recursos humanos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.