Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 REGLAS DEL B?ISBOL (Decimoquinta y última parte) - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En la prosecución de la entrega de esta cartilla con las reglas del deporte, para esta ocasión les hemos preparado la decimoquinta y última parte de las reglas de la disciplina de béisbol, un deporte que se practica de manera masiva en Oruro.
BOLA MUERTA es una bola fuera de juego a causa de una suspensión temporal del juego producida legalmente.
BOLA VIVA es una bola que está en juego.
CAJ?N DEL BATEADOR es el área dentro de la que el bateador debe colocarse durante su turno al bate.
CAJ?N DEL RECEPTOR es el área dentro de la cual el receptor debe colocarse hasta que el lanzador ejecute el lanzamiento de la bola.
CARRERA o ANOTACI?N es la anotación hecha por un jugador a la ofensiva que progresa de bateador a corredor y toca primera, segunda, tercera y home en ese orden.
COACH es un miembro del equipo en uniforme, nombrado por el manager para desempeñar aquellas obligaciones que el manager pueda designarle como tal, pero no limitada a actuar como coach de base.
COACH DE BASE es un miembro del equipo en uniforme, que coloca en el cajón del coach de primera o tercera base para dirigir al bateador y a los corredores.
CORREDOR es un jugador a la ofensiva que está avanzando hacia, o tocando, o volviendo a cualquier base.
CORREDOR SORPRENDIDO ENTRE BASES (Round-Down). Es el acto de la defensiva en un intento de eliminar a un corredor entre bases.
DEFENSA (o DEFENSIVA) es el equipo, o cualquier jugador del equipo, en el campo.
DOBLE JUEGO son dos partidos reglamentariamente programados o vueltos a programar, jugados en inmediata sucesión.
DOBLE PLAY es una jugada realizada por la defensa en la cual dos jugadores de la ofensiva son eliminados como resultado de una acción continuada, siempre que no haya error entre los dos outs realizados.
(a) Un doble play forzado. Es aquel en el cual ambos outs realizados son jugadas forzadas.
(b) Un doble play forzado a la inversa. Es aquél en el cual el primer out es una jugada forzada y el segundo out se realiza sobre un corredor para quien la jugada forzada está eliminada tras el primer out.
Ejemplos de jugadas forzadas a la inversa: corredor en primera base, un out, el bateador conecta un rolling por primera, el primera base pisa la base (un out) y tira al segunda base o al short-stop para que realice el segundo out. (En esta jugada hay que tocar al corredor).
Otro ejemplo: bases llenas sin outs; el bateador da un rolling por tercera base y el tercera base pisa la base (un out) y después tira al receptor para que realice el segundo out. (En esta jugada hay que tocar al corredor).
DUGOUT (Ver definición de Banquillo)
ELEVADO es una bola bateada por el aire que toma altura.
ENTRADA o INNING es la porción de un partido dentro de la cual los equipos alternan a la ofensiva y defensiva y en la cual hay tres outs realizados por cada equipo. Cada oportunidad al bate de un equipo es la mitad de una entrada.
ESFUERZO ORDINARIO es el esfuerzo que un jugador de destreza media en una posición en esa competición debe presentar sobre una jugada, con la consideración merecida debido a las condiciones del terreno de juego y las condiciones del tiempo.
Comentario (Esfuerzo ordinario): Este estándar, nombrado varias veces en las reglas de anotación oficial (por ejemplo: Reglas 9.05 (a) (3), 9.05 (a) (4), 9.05 (a) (6), 9.05 (b) (3) (Hits);
9.08 (b) (Sacrificios); 9.12 (a) (1) Comentario, 9.12 (d) (2) (Errores); y 9.13 (a), 9.13 (b) (Wild Pitches and Passed Ball)) y en las reglas oficiales del béisbol (por ejemplo, (Infield Fly)), es un estándar objetivo con respecto a algún jugador especial. En otras palabras, aun cuando un jugador hace su mejor esfuerzo, pero ese esfuerzo es menor de lo que un jugador corriente en ese puesto podría haber hecho, el anotador oficial debe cargar a ese jugador con un error.
EQUIPO es una persona o grupo de personas responsables de reunir el personal del equipo, proporcionar el campo de juego y las facilidades requeridas, y representar al equipo en relación con la FIBS.
EQUIPO LOCAL (Home Team) es el equipo en cuyo terreno se juega el partido, o si el partido se juega en un terreno neutral, el equipo local será designado por mutuo acuerdo.
FILDEADOR (Defensor) es cualquier jugador a la defensiva.
FOUL TIP es una bola bateada que va rápida y directa desde el bate a las manos del receptor y es legalmente cogida. No es un foul tip a menos que sea cogido y cualquier foul tip que sea cogido es un strike, y la bola está en juego. No es una cogida si es de rebote, a menos que la bola haya tocado primero la mascota o la mano del receptor.
ILEGAL (o ILEGALMENTE)
INFIELD FLY (Elevado al Cuadro) es un elevado a territorio bueno (no se incluye un batazo de línea ni un intento de toque de bola) el cual puede ser atrapado por cualquier jugador del cuadro con un esfuerzo ordinario, cuando primera y segunda, o primera, segunda y tercera base están ocupadas, con menos de dos outs. El lanzador, el receptor y cualquier exterior que se sitúe dentro del cuadro en la jugada serán considerados jugadores de cuadro para el propósito de esta regla.
Cuando sea evidente una bola bateada pueda ser un Infield Fly, el árbitro declarará inmediatamente "Infield Fly" para el beneficio de los corredores. Si la bola está cerca de las líneas de base, el árbitro declarará "Infield Fly si es Buena".
La bola está viva, y los corredores pueden avanzar a riesgo de que la bola sea atrapada, o retocar y avanzar después de que la bola sea tocada, lo mismo que en cualquier bola de fly. Si el batazo se convierte en una bola de foul, se tratará lo mismo que cualquier foul.
Si un Infield Fly declarado se deja caer al suelo sin ser tocado, y rueda a foul antes de pasar la primera o tercera base, es una bola de foul. Si un Infield Fly declarado cae al suelo fuera de la línea de base sin ser tocado, y rueda a fair antes de pasar la primera o tercera base, es un Infield Fly.
Comentario (Infield fly): En la regla del Infield Fly el árbitro tiene que decidir si la bola podía haber sido fildeada normalmente por un jugador del cuadro - no por algunas limitaciones arbitrarias tales como la hierba, o las líneas de bases. El árbitro también debe decidir que una bola es un Infield Fly aun cuando sea fildeada por un exterior, si a su juicio, un jugador del cuadro podía haber fildeado la bola con la misma facilidad. El Infield Fly en ningún sentido tiene que ser considerado una jugada de apelación. El juicio del árbitro debe regir, y la decisión debe efectuarse inmediatamente.
Cuando la regla del Infield Fly es aplicada, los corredores pueden avanzar a su propio riesgo. Si en una decisión de la regla del Infield fly, el jugador del cuadro deja caer intencionalmente una bola de fair, la bola permanece en juego a pesar de las disposiciones
6.05 [l]. La regla del Infield Fly toma precedencia.
Si una Interferencia es cantada durante un "Infield Fly", la bola permanece viva hasta que se determine si la bola es "fair" o "foul". Si la bola es "fair", tanto el corredor que interfirió como el bateador son "out". Si es "foul", aun siendo atrapado, el corredor es "out" y el bateador regresa a batear.
INTERFERENCIA
(a) Interferencia Ofensiva es una acción del equipo al bate el cual interfiere, confunde, obstruye, impide o estorba a cualquier defensor que intenta realizar una jugada. Si el árbitro declara al bateador, al bateador corredor o a un corredor out por interferencia, todos los otros corredores volverán a la última base que, a juicio del árbitro, fue legalmente tocada en el momento de la interferencia, a menos que otra cosa esté prevista por estas reglas.
Comentario (Interferencia): En caso de que el bateador-corredor no haya alcanzado la primera base, todos los corredores volverán a la última base que habían ocupado en el momento del lanzamiento; Sin embargo, si durante una jugada intermedia (Intervening Play) en el home, con menos de dos "outs", un corredor anota mientras el bateador- corredor es declarado "out" por interferencia por salirse del carril de tres pies, el corredor que anotó quedará a salvo y la carrera vale.
(b) Interferencia defensiva es un acto realizado por un defensor, el cual estorba o impide al bateador que le pegue a la bola lanzada.
(c) Interferencia del árbitro ocurre (1) cuando un árbitro de home obstruye, impide o estorba el tiro de un receptor que intenta evitar un robo de base, o (2) cuando una bola fair toca a un árbitro sobre territorio bueno antes de pasar a un defensor.
Comentario (Interferencia del árbitro): también puede ocurrir cuando un árbitro interfiere con el cátcher que está devolviendo la bola al lanzador.
(d) Interferencia del espectador ocurre cuando un espectador se estira más allá de las gradas y sobre el terreno de juego, o entra al terreno de juego y (1) toca una pelota viva, o (2) toca a un "defensor" dificultando, estorbando, su intento de hacer una jugada en situación de bola viva.
JARDINERO (Exterior) es un defensor que ocupa una posición en los exteriores, que es el área del campo de juego más distante del home.
JUGADA FORZADA es una jugada en la cual un corredor pierde legalmente su derecho a ocupar una base en razón de que el bateador se convirtió en corredor.
Comentario (Jugada Forzada): La confusión con respecto a esta jugada se elimina al recordar que frecuentemente la situación de ´forzado´ desaparece durante la jugada. Ejemplo: hombre en primera, un out, la bola bateada va directamente a las manos de la primera base que pisa la almohadilla y el bateador-corredor es out. La jugada forzada desaparece en ese momento y el corredor que avanza hacia segunda debe ser tocado. Si hubiera estado un corredor en tercera o en segunda, y cualquiera de esos corredores anota antes de que sea tocado el corredor en segunda, la carrera es válida. Si el primera base hubiera tirado a segunda y luego la bola hubiera sido devuelta a primera, la jugada en segunda era un out forzado, completando el segundo out, y la devolución a primera antes de llegar el corredor completarían los tres outs. En este caso, ninguna carrera se anotaría.
EJEMPLO: No es un out forzado. Con un out. Corredores en primera y tercera. El bateador es out en fly. Dos outs. El corredor de tercera anota en pisa y corre. El corredor de primera trata de retocar antes que el tiro del defensor llegue a manos del primera base, pero no consigue volver a tiempo y es out. Tres outs. Si a juicio del árbitro, el corredor de tercera tocó el home antes que la bola fuera retenida en primera base, la carrera tiene validez.
JUGADOR DEL CUADRO (Infielder) es un defensor que ocupa una posición en el cuadro interior.
JUGADA DE ELECCI?N (Fielder´s Choice) es el acto de un defensor que coge un rolling de fair, y en vez de tirar a primera base para eliminar al bateador-corredor, tira a otra base en un intento de eliminar a un corredor precedente. El término se usa también por los anotadores (a) para justificar el avance del bateador corredor que llega a una o más bases extras cuando el defensor que coge el batazo de hit intenta eliminar a un corredor precedente; (b) para justificar el avance de un corredor (otro que no sea por base robada o por error) mientras un defensor está intentando eliminar a otro corredor; y (c) para justificar el avance de un corredor hecho únicamente a causa de la indiferencia del equipo a la defensiva. (Robo no defendido).
LANZADOR es el jugador designado para realizar los lanzamientos al bateador.
LANZAMIENTO es una bola lanzada al bateador por el lanzador. Si el lanzamiento no pasa el home o las líneas de foul es un lanzamiento nulo.
Comentario (Lanzamiento): El resto de lanzamientos de la bola realizados entre un jugador y otro, son bolas tiradas.
UN LANZAMIENTO DE RÁPIDO RETORNO es aquel que se hace con el evidente propósito de coger a un bateador fuera de balance. Este es un lanzamiento ilegal.
UN LANZAMIENTO ILEGAL es (1) un lanzamiento que se le hace al bateador cuando el lanzador no tiene su pie de pivote en contacto con la goma de lanzar; (2) un lanzamiento de rápido retorno. Un lanzamiento ilegal cuando hay corredores en bases es un Balk.
LEGAL O LEGALMENTE es lo que está de conformidad con estas reglas.
LIGA es un grupo de clubes cuyos equipos juegan unos contra otros en una programación previamente coordinada conforme a estas reglas por el campeonato de la liga.
LÍNEA es una bola bateada la cual va fuerte y directa desde el bate a un defensor sin que ésta toque el suelo.
MANAGER es una persona nombrada por el club para ser responsable de las acciones del equipo en el terreno y para representar al equipo en las conversaciones con el árbitro y el equipo contrario. Un jugador puede ser nombrado manager.
(a) El club señalará el manager al árbitro principal con no menos de treinta minutos antes de la hora de comienzo del partido programado.
(b) El manager puede notificar al árbitro que él ha delegado las obligaciones específicas prescritas por las reglas en un jugador o coach y cualquier acción de dicho representante designado será oficial. El manager será siempre responsable de la conducta de su equipo, del cumplimiento de las reglas oficiales, y del respeto a los árbitros
(c) Si un manager abandona el terreno, él designará a un jugador o coach como su sustituto, y dicho manager sustituto tendrá las obligaciones, derechos y responsabilidades del manager. Si un manager omite o rehúsa designar a su sustituto antes de salir, el árbitro principal designará a un miembro del equipo como manager sustituto.
OBSTRUCCI?N es el acto de un defensor que, mientras no está en posesión de la bola, y no está en el acto de fildear la bola, impide el progreso de cualquier corredor.
Comentario (Obstrucción): Si un defensor está a punto de recibir una bola tirada y la bola está en el aire y lo suficientemente cerca del defensor de modo que él deba ocupar su posición para recibir el tiro, puede ser considerado "en el acto de fildear la bola". Es completamente competencia y juicio del árbitro, decidir cuál es el momento en que un defensor está en el acto de fildear una bola. Después que un defensor ha hecho un intento de fildear una bola y ha fallado en su ejecución, ya no puede estar en el "acto de fildear" esa bola.
Ejemplo: un jugador del cuadro se tira de cabeza para fildear un batazo de rolling y la bola lo pasa, y el defensor continúa tirado en el suelo e impide el avance de un corredor, es muy probable que él haya obstruido a dicho corredor.
OFENSIVA es el equipo, o cualquier jugador del equipo al bate.
OUT es uno de los tres que se requieren para retirar un equipo a la ofensiva durante su oportunidad al bate o es una de las tres jugadas que el equipo de la defensiva tiene que hacerle al equipo a la ofensiva para tener su oportunidad de ir al bate.
PARTIDO DECLARADO TERMINADO es uno en el cual, por cualquier razón, el árbitro principal termina el juego.
PARTIDO EMPATADO es un partido reglamentario el cual es declarado terminado cuando cada equipo tiene el mismo número de carreras.
PARTIDO CONFISCADO (Forfeit) es un partido declarado concluido por el árbitro principal a favor del equipo no infractor con la anotación de 9 a 0, por violación de las reglas.
PARTIDO VÁLIDO. Ver Regla 7.01
PARTIDO SUSPENDIDO es un partido declarado terminado el cual debe ser completado en una fecha posterior.
PASARSE DE LA BASE AL DESLIZARSE es la acción de un jugador a la ofensiva cuando su deslizamiento en una base, otra que no sea cuando avanza desde el home a primera base, es con tal impulso que él pierde el contacto con la base.
La PERSONA Un jugador o un árbitro es cualquier parte de su cuerpo, sus ropas o de sus implementos.
JUEGO («PLAY») es la orden del árbitro para comenzar el partido o para reanudar la acción siguiente a cualquier bola muerta.
PIE DE PIVOTE del lanzador es el pie el cual está en contacto con la goma del lanzador cuando él realiza el lanzamiento. (Si el lanzador es derecho el pie de pivote es el derecho, si es izquierdo el pie de pivote es el izquierdo) el otro pie es el libre que es el que apunta o se direcciona hacia donde él va a lanzar.
POSICI?N DE SET (De lado) es una de las dos posiciones legales para lanzar.
POSICI?N DE WIND-UP (De frente) es una de las dos posiciones legales para lanzar.
RECEPTOR es el defensor que ocupa su posición detrás del home.
RETOCAR es el acto de un corredor de volver a una base como legalmente se requiere.
A RIESGO es un término que indica que la bola está en juego y que un jugador a la ofensiva puede ser eliminado.
SAFE o QUIETO es una decisión tomada por el árbitro en la que un corredor tiene derecho a la base que estaba tratando de obtener.
SANCI?N es la aplicación de estas reglas como resultado de un acto ilegal.
STRIKE es un lanzamiento legal y cantado por el árbitro cuando:
(a) El bateador le tira y falla;
(b) El bateador no le tira, con tal que alguna parte de la bola pase a través de la zona de strike;
(c) El bateador conecta de foul, cuando él tiene menos de dos strikes;
(d) El bateador toca la bola de foul;
(e) Toca o golpea al bateador cuando él le hace swing;
(f) Toca o golpea al bateador en su trayectoria por el aire dentro de la zona de strike; o
(g) Resulte en un foul tip.
SQUEEZE PLAY (Toque Suicida) es un término para designar una jugada cuando un equipo con un corredor en tercera base, intenta la anotación de ese corredor mediante un toque de bola.
TERRITORIO FOUL es aquella parte del terreno de juego fuera de las líneas de primera y tercera base prolongadas hasta la valla y perpendicularmente hacia arriba.
TERRITORIO FAIR es aquella parte dentro del terreno de juego, incluyendo las líneas de primera base y tercera base, desde el home hasta el fondo de la valla del campo de juego y perpendicularmente hacia arriba. Todas las líneas de foul están en terreno fair.
TIEMPO (Time) es el anuncio hecho por un árbitro de una interrupción legal del partido, durante el cual la bola está muerta.
TIRO es el acto de defensor de impulsar la bola con la mano y el brazo hacia un objetivo dado, y debe ser distinguido, siempre, de un lanzamiento hecho por el lanzador.
TOCAR, Tocar a un jugador o árbitro es hacer contacto con cualquier parte de su cuerpo, o de su uniforme o su equipo usado por él.
Comentario: El equipo se considerará usado por un jugador o árbitro si está en contacto con el lugar apropiado de su persona.
Una TOCADA es la acción de un defensor al tocar una base con su cuerpo, mientras retiene la bola con seguridad y firmeza en su mano o guante; o tocando a un corredor con la bola, o con su mano o guante sosteniendo la bola, en tanto que mantiene la bola con seguridad y firmeza en su mano o guante. Sin embargo no se considera una tocada si simultanea o inmediatamente después de tocar la base o al corredor, el defensor deja caer la bola. Para establecer la validez de una tocada el defensor deberá retener la bola lo suficiente para probar que tiene control total de la misma. Si un defensor toca a un corredor o a una base y deja caer la bola mientras está en el acto de hacer un tiro después de la tocada, se considerará la tocada como realizada.
TOQUE DE BOLA es una bola bateada a la que no se batea fuerte(ponerle el bate a una bola lanzada), sino que intencionalmente se le ha presentado el bate y empujado suavemente hacia dentro del cuadro.
TRAYECTORIA POR EL AIRE describe una bola bateada, tirada o lanzada, la cual no ha tocado todavía el suelo o algún objeto sin contar el defensor.
TRIPLE PLAY es una jugada a la defensiva en la cual tres jugadores a la ofensiva son eliminados como resultado de una acción continuada, con tal que no haya error entre los outs realizados.
WILD PITCH Es una bola lanzada tan alta, tan baja, o tan afuera del home, que no puede ser cogida por el receptor con un esfuerzo ordinario.
ZONA DE STRIKE es el área sobre el home donde el límite superior es una línea horizontal en el punto medio entre la parte superior de los hombros y la parte superior del pantalón del uniforme, y el nivel inferior es una línea en la parte inferior de las rodillas. La Zona de Strike será determinada desde la posición de batear en el momento que el bateador está preparado para batear una bola lanzada.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.