Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Comité Cívico transmitirá al Gobernador problemas socio económicos de la región - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Comité Cívico transmitirá al Gobernador problemas socio económicos de la región
06 jul 2010
Fuente: LA PATRIA
La agenda contempló los temas de la elaboración del Estatuto Autonómico, el déficit de la Gobernación, consideraciones minero metalúrgicas, medio ambiente y límites
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El recientemente elegido presidente del Comité Cívico, Lino Rocha Céspedes, se reunió ayer por la mañana en ambientes del edificio de la gobernación con asambleístas por el Movimiento Sin Miedo, con la finalidad de recibir información oral y escrita de problemas financieros que atraviesa la actual administración, como también de temas socio económicos regionales, estas preocupaciones serán trasladadas por el ente supra cívico al gobernador Santos Tito, para su posterior debate.
Tal como se había anticipado esta reunión de carácter en primera instancia informativa y después de coordinación fue efectuada en presencia de medios de comunicación, con la participación de los asambleístas José Luis Toco, Hugo Ticona, Limbert Maceiros y Víctor Quispe, además del líder cívico Lino Rocha. Los temas en agenda fueron: La elaboración del Estatuto Autonómico, el déficit de la Gobernación, consideraciones minero metalúrgicas, medio ambiente y límites.
ESTATUTO AUTONÓMICO
Con la ayuda de medios tecnológicos proyectaron datos referidos en primer lugar a la elaboración del borrador y del documento final referidos al Estatuto Autonómico, proceso asumido por la ex administración prefectural, en contravención a lo que estipula la Constitución Política del Estado (CPE), que indica que los asambleístas departamentales junto a las organizaciones sociales son las llamadas por Ley para su estructuración, indicó José Luis Toco.
Al respecto Rocha, coincidió con los miembros del ente legislativo de la gobernación en rechazar este documento y asumirlo como un trabajo de referencia, anticipando además que luego de la aprobación del proyecto de Ley Marco de Autonomías se coordinarían acciones para su elaboración.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
En el tema de la administración del Gobierno Departamental Autónomo, se abordó la difícil situación financiera de la gobernación, mencionando que el déficit de Bs. 268 millones mencionado por el informe del ex prefecto Alberto Luis Aguilar, sería en realidad de más de Bs. 300 millones.
TEMA MINERO
Por su parte el asambleísta Hugo Ticona, hizo conocer detalles referidos a reivindicaciones del principal sector productivo de Oruro, la minería y la metalurgia, como la denuncia relacionada al Proyecto de Explotación y Beneficio de Azufre, situado en la provincia Sajama, catón Chachacomani, cerro Capuratas, en el que estarían trabajando mineros de Caracoles (departamento de La Paz) en desmedro de mineros orureños.
MEDIO AMBIENTE
Posteriormente al asambleísta Limbert Maceiros tocó temáticas medioambientalistas, destacando el tema de la deuda notificada por el gobierno el pasado 2006, a consecuencia de la contaminación hídrica por el derrame de 29.000 barriles de petróleo en el río Desaguadero, hecho producido el año 2000, atribuido a la empresa transnacional Transredes, sin embargo aún quedan pendientes la resolución de incógnitas como por ejemplo saber quién pagaría el compromiso, debido a que esta empresa fue nacionalizada.
LÍMITES
Finalmente el asambleísta por la provincia Litoral, Víctor Quispe dio cuenta al presidente del Comité Cívico sobre problemas limítrofes, a consecuencia de la petición de expansión territorial de la comunidad Chipaya, que según Quispe fue aprobada por poblaciones como Belén de Andamarca, Sabaya y Litoral, sin embargo la postura de esta cultura milenaria pretende abarcar una mayor superficie de lo estipulado.
CONCLUSIÓN
Lino Rocha luego de escuchar atentamente lo vertido por los asambleístas, también les planteó la necesidad de abordar en detalle el mega proyecto del Puerto Seco, tema en el que la pasada semana expertos en estas infraestructuras portuarias, desestimaron el estudio de localización realizado por la consultora española Prointec S.A. La Bancada del MSM, indicó que esta preocupación será considerada en niveles especiales.
“Este es un tema que tiene que entrar en discusión porque esto no puede quedar así, lamentablemente si el ex prefecto ha metido la pata -disculpen la vulgaridad- esto no va a dar lugar para que este proyecto se postergue de modo alguno”, opinó Rocha.
Al concluir la reunión el líder cívico Lino Rocha Céspedes, indicó a LA PATRIA: “Ha sido una reunión de tipo informativo y totalmente amplia, se puede sacar la conclusión de que existen algunos asambleístas interesados en empujar el carro del progreso de Oruro, nos hicieron conocer problemas que seguramente serán trasladados en la visita que hagamos al señor gobernador, de todas maneras en su momento tendremos respuestas claras y contundentes. La gobernación tiene la posibilidad de estructurar un presupuesto reformulado que indudablemente servirá para el desarrollo de Oruro, es apoyado por la Ley y ojalá que se complementen muchos vacíos que se notan en los presupuestos que se están elaborando apresuradamente”.
Asimismo, adelantó que en próximos días se reuniría con la principal autoridad departamental para hacerle conocer estas preocupaciones: “Pedimos una audiencia y estamos a la espera para que nos indiquen el día y la hora, entiendo que será en un breve plazo”, concluyó Lino Rocha Céspedes.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.