Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comité Cívico transmitirá al Gobernador problemas socio económicos de la región - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 06 de julio de 2010

Portada Principal
Martes 06 de julio de 2010
ver hoy
Puerto Seco
Gobernación solicitó informes adicionales a Prointec, mientras gestiona financiamiento
Pág 1 
Gobierno de Morales dice estar cerca de lograr nuevo convenio con EE.UU.
Pág 1 
Un policía muerto y dos heridos en atraco a un peaje en La Paz
Pág 1 
Cochabamba registró un sismo de 5,3 grados en la escala de Richter, sin daños
Pág 1 
Conaljuve:
Viceministerio de transportes confirmó futura importación de 260 mil llantas
Pág 1 
Cardenal Terrazas recibirá al fiscal Roger Velázquez
Pág 1 
Caricom debe permanecer unida para afrontar tempestad económica
Pág 2 
Exportadores peruanos se reunirán con consejeros de 16 países en Promo 2010
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
El mar nuestro de cada día
Pág 3 
Objetivos, ¿para qué milenio?
Pág 3 
La noticia de perfil
La Nacionalización de la Leche
Pág 3 
La educación superior universitaria
Pág 3 
Voluntario social prudente
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Hoy se recuerdan 76 años de la muerte de la Madre Nazaria Ignacia
Pág 4 
De no ser escuchados por el Gobierno
Trabajadores de la Caja Nacional de Salud amenazan con huelga general indefinida
Pág 4 
Debido a que se avecina la sequía
Campesinos exigen perforación de pozos “atajados” y wijiñas lo más pronto posible
Pág 4 
Dirección departamental de minería
Plan Minero quinquenal saldrá del consenso con operadores mineros
Pág 4 
Pese al rotundo rechazó de Fedjuve
Choferes solicitan al gobierno no divagar en incremento de pasajes
Pág 4 
Pasajeros se habitúan al control Policial que se realiza diariamente
Pág 4 
Policías combatieron el fuego por más de una hora
Incendio de proporciones acabó con enseres familiares anoche
Pág 4 
Arturo Alessandri fue posesionado como Delegado para la Transparencia
Pág 5 
En el Distrito 1
Se suspendieron obras por falta de presupuesto y reformulación del POA
Pág 5 
Transporte Libre asegura cero incremento de pasajes
Pág 5 
Conclusión luego de la reunión de ayer
Comité Cívico transmitirá al Gobernador problemas socio económicos de la región
Pág 5 
Con orientación socio-legal
Para mejorar calidad de vida del Adulto Mayor se inauguró Coslam
Pág 5 
Deuda a Sedcam
Desembolso de la Gobernación solucionó a medias situación salarial
Pág 5 
CONCLUYO EL FUTSAL OBRERO
“Muebles” obtuvo el título tras vencer a Pumas Gared
Pág 6 
Jóvenes aymaras desarrollaron destacado papel académico a nivel internacional
Pág 6 
Historiador Javier Cárdenas Medina
Trabajo de investigación destacará pronunciamiento popular del 6 de Octubre
Pág 6 
Cuatro municipios de Inquisivi sufren por la sequía
Pág 6 
Tribunal Electoral de Chuquisaca suspende personerías a agrupaciones ciudadanas
Pág 6 
Empresarios piden bajar los impuestos para luchar contra el contrabando
Pág 7 
CIDOB acepta realización de referéndum para definir autonomías indígenas
Pág 7 
Maratónica sesión aprueba el Reglamento de Designación para Tribunal Supremo Electoral
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Recuperan nivel - 380 de la inundada Mina San José
Pág 7 
Canes de Oruro ocuparon primer lugar en competencia antidroga
Pág 7 
Morales:
Se prohíbe monopolios, pero se desiste de regular precios
Pág 8 
Bolivia adoptará modelo de TV digital japonés-brasileño en próximos dos años
Pág 8 
Presidente de la Corte Suprema informa incremento de causas resueltas
Pág 8 
Autoridad de Empresas advierte vínculo de AeroSur en gastos reservados
Pág 8 
Cívicos se reúnen en Trinidad por la vigencia de Estatutos Autonómicos
Pág 8 
Gobernador de Chuquisaca garantiza construcción de nuevo aeropuerto
Pág 8 
Benianos protestan contra el cierre “irregular” de un medio de comunicación
Pág 8 
Juez Tapia Pachi y ex líder unionista David Séjas, están refugiados en Corumbá
Pág 8 
Gobierno turco lanza nuevo ultimátum a Israel
Pág 9 
Leonel Fernández en Alemania, una visita doblemente "histórica"
Pág 9 
Gobierno de Chile asegura estar dispuesto a acoger presos políticos cubanos
Pág 9 
Lugo viaja a Lima para entrevistarse con su homólogo peruano Alan García
Pág 9 
Nueva ley del aborto en España entra en vigor con una gran polémica
Pág 9 
Agencia espacial nipona halla partículas en la cápsula que viajó a asteroide
Pág 10 
Oruro - Regional

Conclusión luego de la reunión de ayer

Comité Cívico transmitirá al Gobernador problemas socio económicos de la región

06 jul 2010

Fuente: LA PATRIA

La agenda contempló los temas de la elaboración del Estatuto Autonómico, el déficit de la Gobernación, consideraciones minero metalúrgicas, medio ambiente y límites

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El recientemente elegido presidente del Comité Cívico, Lino Rocha Céspedes, se reunió ayer por la mañana en ambientes del edificio de la gobernación con asambleístas por el Movimiento Sin Miedo, con la finalidad de recibir información oral y escrita de problemas financieros que atraviesa la actual administración, como también de temas socio económicos regionales, estas preocupaciones serán trasladadas por el ente supra cívico al gobernador Santos Tito, para su posterior debate.

Tal como se había anticipado esta reunión de carácter en primera instancia informativa y después de coordinación fue efectuada en presencia de medios de comunicación, con la participación de los asambleístas José Luis Toco, Hugo Ticona, Limbert Maceiros y Víctor Quispe, además del líder cívico Lino Rocha. Los temas en agenda fueron: La elaboración del Estatuto Autonómico, el déficit de la Gobernación, consideraciones minero metalúrgicas, medio ambiente y límites.

ESTATUTO AUTONÓMICO

Con la ayuda de medios tecnológicos proyectaron datos referidos en primer lugar a la elaboración del borrador y del documento final referidos al Estatuto Autonómico, proceso asumido por la ex administración prefectural, en contravención a lo que estipula la Constitución Política del Estado (CPE), que indica que los asambleístas departamentales junto a las organizaciones sociales son las llamadas por Ley para su estructuración, indicó José Luis Toco.

Al respecto Rocha, coincidió con los miembros del ente legislativo de la gobernación en rechazar este documento y asumirlo como un trabajo de referencia, anticipando además que luego de la aprobación del proyecto de Ley Marco de Autonomías se coordinarían acciones para su elaboración.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

En el tema de la administración del Gobierno Departamental Autónomo, se abordó la difícil situación financiera de la gobernación, mencionando que el déficit de Bs. 268 millones mencionado por el informe del ex prefecto Alberto Luis Aguilar, sería en realidad de más de Bs. 300 millones.

TEMA MINERO

Por su parte el asambleísta Hugo Ticona, hizo conocer detalles referidos a reivindicaciones del principal sector productivo de Oruro, la minería y la metalurgia, como la denuncia relacionada al Proyecto de Explotación y Beneficio de Azufre, situado en la provincia Sajama, catón Chachacomani, cerro Capuratas, en el que estarían trabajando mineros de Caracoles (departamento de La Paz) en desmedro de mineros orureños.

MEDIO AMBIENTE

Posteriormente al asambleísta Limbert Maceiros tocó temáticas medioambientalistas, destacando el tema de la deuda notificada por el gobierno el pasado 2006, a consecuencia de la contaminación hídrica por el derrame de 29.000 barriles de petróleo en el río Desaguadero, hecho producido el año 2000, atribuido a la empresa transnacional Transredes, sin embargo aún quedan pendientes la resolución de incógnitas como por ejemplo saber quién pagaría el compromiso, debido a que esta empresa fue nacionalizada.

LÍMITES

Finalmente el asambleísta por la provincia Litoral, Víctor Quispe dio cuenta al presidente del Comité Cívico sobre problemas limítrofes, a consecuencia de la petición de expansión territorial de la comunidad Chipaya, que según Quispe fue aprobada por poblaciones como Belén de Andamarca, Sabaya y Litoral, sin embargo la postura de esta cultura milenaria pretende abarcar una mayor superficie de lo estipulado.

CONCLUSIÓN

Lino Rocha luego de escuchar atentamente lo vertido por los asambleístas, también les planteó la necesidad de abordar en detalle el mega proyecto del Puerto Seco, tema en el que la pasada semana expertos en estas infraestructuras portuarias, desestimaron el estudio de localización realizado por la consultora española Prointec S.A. La Bancada del MSM, indicó que esta preocupación será considerada en niveles especiales.

“Este es un tema que tiene que entrar en discusión porque esto no puede quedar así, lamentablemente si el ex prefecto ha metido la pata -disculpen la vulgaridad- esto no va a dar lugar para que este proyecto se postergue de modo alguno”, opinó Rocha.

Al concluir la reunión el líder cívico Lino Rocha Céspedes, indicó a LA PATRIA: “Ha sido una reunión de tipo informativo y totalmente amplia, se puede sacar la conclusión de que existen algunos asambleístas interesados en empujar el carro del progreso de Oruro, nos hicieron conocer problemas que seguramente serán trasladados en la visita que hagamos al señor gobernador, de todas maneras en su momento tendremos respuestas claras y contundentes. La gobernación tiene la posibilidad de estructurar un presupuesto reformulado que indudablemente servirá para el desarrollo de Oruro, es apoyado por la Ley y ojalá que se complementen muchos vacíos que se notan en los presupuestos que se están elaborando apresuradamente”.

Asimismo, adelantó que en próximos días se reuniría con la principal autoridad departamental para hacerle conocer estas preocupaciones: “Pedimos una audiencia y estamos a la espera para que nos indiquen el día y la hora, entiendo que será en un breve plazo”, concluyó Lino Rocha Céspedes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: