Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Biometrización puede realizarse a pedido de una institución - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 22 de octubre de 2018

Portada Principal
Lunes 22 de octubre de 2018
ver hoy
Ante el abandono de los padres
Abuela de 80 años pide ayuda para salvar la vida de su pequeña nieta
Pág 1 
Gobierno apelará al "perdón humanitario" para la liberación de la madre de "Chumita"
Pág 1 
Testigo clave vio al autor que disparó al teniente Sandoval en La Asunta
Pág 1 
Oruro en penúltimo lugar de la Olimpiada Científica Plurinacional 2018
Pág 1 
David Choque
Concejal considera inviable que Oruro utilice el Puerto de Ilo antes que los de Chile
Pág 2 
Hasta fin de año
EMAO contaría con vehículos e infraestructura de talleres nuevos
Pág 2 
Aún no hay norma para empezar prospección y exploración minera
Pág 2 
Feria del INRA hizo énfasis en informar sobre el Catastro Rural
Pág 2 
En celebración a la canonización de Nazaria Ignacia
Concejo nombrará huéspedes ilustres a miembros de la Iglesia
Pág 2 
Congreso de Implantología concentró a 400 profesionales en salud oral
Pág 2 
Por falta de señalización y mantenimiento de carreteras ocurren accidentes
Pág 2 
Gobierno de Ecuador confirma fuga de exsecretario de Comunicación de Correa
Pág 3 
Con visita de 7.000 personas
Zoológico Municipal recauda cerca de Bs. 20 mil en fines de semana
Pág 3 
Estudiantes de Alto Saucarí rescatan la medicina tradicional
Pág 3 
Sancionan a dos saunas por falta de higiene en sus ambientes
Pág 3 
"Testimonio de un demócrata"
Asambleísta Tórrez ofrece su visión de la realidad orureña en un libro
Pág 3 
Biometrización puede realizarse a pedido de una institución
Pág 3 
En 2019
Licencias de funcionamiento de locales serán analizadas antes de renovarse
Pág 3 
Editorial
Candidatos de la incertidumbre
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Volver a impulsar esfuerzos en eficiencia energética
Pág 4 
50 años de la Encíclica "Humanae Vitae" de San Pablo VI
Pág 4 
La convivencia vergonzosa entre la oposición tradicional y el masismo
Pág 4 
Hoy arranca el pago del "Bono Juancito Pinto"
Pág 5 
No halló pruebas
Fiscalía libera de culpa a supuesto consorcio de jueces y abogados
Pág 5 
Anuncian que presentarán nueva norma para acelerar resolución de causas penales
Pág 5 
Para esta semana
Senamhi pronostica mejora en las temperaturas en Oruro
Pág 5 
CREO firmó acuerdo con Carlos Mesa con miras a las elecciones 2019
Pág 5 
Carrera de Química de la FNI apuesta por la investigación interdisciplinaria
Pág 5 
YPFB podría procesar a autores de daño a gasoducto
Pág 5 
Según opositores
Fiscal Ramiro Guerrero incumplió la institucionalización del Ministerio Público
Pág 6 
Exgerente de YPFB pide que la liberen de responsabilidad en caso Taladros
Pág 6 
Hijos de bolivianos que radican en el exterior accederán a doble nacionalidad
Pág 6 
Ministro Arce: Oposición trae resabios del pasado neoliberal
Pág 6 
A salvo animales de zoológico en Ecuador tras incendio forestal
Pág 6 
Afganistán concluye las elecciones parlamentarias con tres años de retraso
Pág 6 
Vicepresidenta de Ecuador hablará de inversiones y cooperación en España
Pág 6 
Con música y danza
La familia como núcleo de la sociedad fue fortalecida por la comunidad del "Postel"
Pág 7 
Ganadores del ¡Aquí�canta Bolivia! recibieron sus premios
Pág 7 
Venezolano Rafael Cadenas recibirá el martes Premio de Poesía Iberoamericana
Pág 7 
Pese a entrada universitaria
Efecto Mandarina abarrotó el "Luis Ramiro Beltrán"
Pág 7 
Danzas del oriente se "robaron" el espectáculo en la Entrada Universitaria
Pág 7 
Iglesia:
Clamor de los enfermos con cáncer muestra el abandono del Gobierno
Pág 8 
Reportan desaparición de funcionaria del Ministerio de la Presidencia
Pág 8 
Mesa tiene 33 % en intención de voto y se coloca 2 % por encima de Evo
Pág 8 
Oruro - Regional

Biometrización puede realizarse a pedido de una institución

22 oct 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En la búsqueda de lograr que el mayor porcentaje de la población esté inscrita en el registro biométrico, el Servicio General de Identificación Personal (Segip), informó que los usuarios no solamente pueden asistir a las oficinas, sino pueden solicitar que el personal se traslade hasta la institución o entidad que requiera cumplir con este requisito.

El proceso de biometrización consiste en el registro de las huellas dactilares y la captura de los rasgos faciales de forma digital, que permite al Segip, brindar seguridad y evitar posibles casos de usurpación o doble identidad, este proceso resulta obligatorio e imprescindible para recabar cualquier documento de identidad.

Por estos motivos, el director del Segip en Oruro, Herguiz Ajhuacho, manifestó que la campaña de biometrización masiva es permanente, es decir que no solo se limita a las ferias y actividades que se realizan en distintos meses del año, sino que se efectúa a diario en las oficinas de la institución de identificación, pero que además los funcionarios pueden acudir hasta donde sean solicitados para facilitar que más personas se acojan a este tipo de registro.

Explicó que desde el próximo año, se estima que el cien por ciento de la población boliviana sea parte del sistema biométrico, lo cual no solo permitirá proteger la identidad de los usuarios, sino que además facilitará cierto tipo de trámites y luchará contra la burocracia de instituciones, donde hasta ahora se solicita al usuario una fotocopia del documento de identidad, lo que se busca es que en adelante, ya cuenten con una base de datos que evite solicitar requisitos innecesarios.

"Este ya es un trámite común al momento de emitir una cédula de identidad, pero en el sentido de proteger la identidad de la población, es que nosotros estamos realizando constantemente campañas de biometrización y socializar permanentemente este acto, siempre les decimos que si no están biometrizados aún, pueden pasar por cualquiera de nuestras oficinas en el país o solicitar que asistamos a la institución que deseen", agregó Ajhuacho.

Finalmente, indicó que hasta el momento se trabajó de esta forma con instituciones como el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), el Servicio Local de Acueductos y Alcantarillados (SeLA), Segunda División de Ejército y la Federación Departamental de Trabajadores en Educación Urbana de Oruro (Fdteuo).

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: