Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
REGLAS DEL B?ISBOL (Decimocuarta parte) - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 22 de octubre de 2018

Portada Principal
Informe Especial

REGLAS DEL DEPORTE

REGLAS DEL B?ISBOL (Decimocuarta parte)

22 oct 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

LA PATRIA

En la prosecución de la entrega de esta cartilla con las reglas del deporte, para esta ocasión les hemos preparado la decimocuarta parte de las reglas de la disciplina de béisbol, un deporte que se practica de manera masiva en Oruro.

Los récords para cada lanzador

(1) Número de entradas lanzadas;

Regla 10.02(c) (1) Comentario: Al calcular las entradas lanzadas, el anotador oficial contará cada out realizado como 1/3 de entrada. Por ejemplo, si un lanzador abridor es reemplazado con un out, en la sexta entrada, el anotador oficial le acreditará a ese lanzador con 5 1/3 entradas. Si un lanzador abridor es reemplazado sin outs en la sexta entrada el anotador oficial le acreditará a ese lanzador con cinco entradas completas, y marcará en la anotación que él se ha enfrentado a bateadores en el sexto. Si un lanzador relevo elimina a dos bateadores y luego es sustituido, se le acreditará 2/3 de una entrada lanzada. Si un lanzador de relevo entra al partido y su equipo hace una jugada de apelación con éxito, la cual resulta en un out, el anotador oficial acreditará a tal lanzador de relevo con 1/3 de una entrada lanzada.

(2) Número total de bateadores que se le han enfrentado;

(3) Número de bateadores que oficialmente han concurrido a batear en contra del lanzador, calculado de acuerdo con la Regla 10.02 (a) (1);

(4) Número de hits permitidos;

(5) Número de carreras permitidas;

(6) Número de carreras limpias permitidas;

(7) Número de cuadrangulares permitidos;

(8) Número de toques de bolas de sacrificios permitidos;

(9) Número de flys de sacrificios permitidos;

(10) Número total de bases por bolas otorgadas;

(11) Lista por separado de todas las bases por bolas intencionales otorgadas;

(12) Número de bateadores golpeados por bolas lanzadas;

(13) Número de ponchados;

(14) Número de wild pitches; y

(15) Número de balks.

(D) Los siguientes datos adicionales:

(1) Nombre del lanzador ganador;

(2) Nombre del lanzador perdedor;

(3) Nombre del lanzador abridor y del lanzador que termina el juego por cada equipo; y

(4) Nombre del lanzador a quien se le acredita el juego salvado, si lo hay.

(E) Número de passed balls cometidos por cada receptor.

(F) Nombre de los jugadores participantes en jugadas de doble play y triple play.

Regla 10.02 (f) Comentario: Por ejemplo, el anotador oficial escribirá: "Double plays González, Pérez y Hernández (2). Triple plays-Linares y Cuevas."

(G) Número de corredores dejados en base por cada equipo. Este total incluirá a todos los corredores que se quedaron en bases por cualquier razón y que no anotaron y que no fueron eliminados. El anotador oficial incluirá en este total a un bateador-corredor cuya bola bateada dio como resultado que otro corredor fuera eliminado para el tercer out.

(H) Nombres de los bateadores que conecten cuadrangulares con las bases llenas.

(I) Número de outs cuando se anotó la carrera del gane, si el partido se gana en la última mitad de la entrada final.

(J) La anotación por entradas de cada equipo.

(K) Nombre de los árbitros, registrados en este orden: árbitro de home, árbitro de primera base, árbitro de segunda base, árbitro de tercera base, árbitro del exterior izquierdo, si lo hay, y árbitro del exterior derecho, si lo hay.

(L) Tiempo requerido para jugar el partido, descontando las demoras a causa del mal tiempo, por fallo de luces, o por fallo tecnológico no relacionado con la acción del juego.

Regla 9.02 (l) Comentario: Una demora por la atención a un jugador lesionado, manager, coach de 1ra. base o 3ra. base o árbitro, se contará en el cómputo del tiempo de partido.

(M) Asistencia oficial, proporcionada por el home club, (equipo de casa).

9.03 HOJA OFICIAL DE ANOTACI?N (REGLAS ADICIONALES)

(a) Al compilar la hoja de anotación oficial, el anotador oficial registrará el nombre de cada jugador y su posición o posiciones en el campo, el orden en el cual el jugador bateó, o pudo haber bateado, si el partido finaliza antes de que él llegue a batear.

Regla 10.03(a) Comentario: Cuando un jugador no sea cambiado de posición con otro jugador, pero es simplemente colocado en diferentes sitios para un determinado bateador (por ejemplo, si un segunda base va hacia el outfielder para formar un outfielder de 4 jugadores, o si un tercera base se mueve hacia una posición entre el short stop y la segunda base), el anotador oficial no registrará esto como una nueva posición.

(b) El anotador oficial identificará en la hoja de anotación oficial a cualquier jugador que entre en el partido como bateador sustituto o corredor sustituto, ya sea o no que él continúe en el partido después de eso, será identificado en el orden al bate por un símbolo especial, el cual se referirá a un récord por separado de los bateadores y corredores sustitutos. El récord de los bateadores sustitutos describirá lo que el bateador sustituto hizo. El récord de bateadores sustitutos y corredores sustitutos incluye el nombre de cualquier sustituto cuyo nombre sea anunciado, pero es quitado por otro sustituto antes de que el primero realmente entre al juego. Cualquier segundo sustituto se registrará como bateador o corredor por el primer sustituto anunciado.

Regla 10.03 (b) Comentario: Las letras minúsculas se recomiendan como símbolo para los bateadores sustitutos y los números como símbolo para los corredores sustitutos. Por ejemplo, una hoja de anotación oficial puede anotarse como sigue: "a- Hit sencillo por en el 3er. inning; b- Fly out por en el 6to. inning; c- Forzó a por en el 9no. Inning; d- Rolling out por en el 7mo. inning; 1-Corrió por en el 9no. inning." Si se anuncia el nombre de un sustituto, pero es quitado del partido por otro sustituto antes que realmente el primero entre a jugar, la hoja de anotación oficial registrará el sustituto, por ejemplo, como sigue: "e-Anunciado como sustituto por en el 7mo. inning."

(c) C?MO COMPROBAR UNA HOJA DE ANOTACI?N. Una hoja de anotación de un partido está correcta (o comprobada) cuando el total de las veces al bate de un equipo, las bases por bolas recibidas, los bateadores golpeados por bolas lanzadas, los toques de bola de sacrificio, los flys de sacrificio y los bateadores que se le han adjudicado la primera base a causa de interferencia u obstrucción, es igual al total de las carreras de ese equipo, jugadores dejados en base y los outs realizados por el equipo contrario.

(d) CUÁNDO UN JUGADOR BATEA FUERA DE TURNO. Cuando un jugador batea fuera de turno y es eliminado, y el bateador propio es declarado out antes de que la bola sea lanzada al siguiente bateador, el anotador oficial le anotará al bateador propio una vez al bate y le anotará el out realizado y cualquier asistencia, lo mismo que si hubiera seguido el orden al bate correcto. Si un bateador impropio se convierte en corredor y el bateador propio es declarado out por haber perdido su turno al bate, el anotador oficial le apuntará al bateador propio una vez al bate, le acreditará el out realizado al receptor, e ignorará todo lo concerniente a la llegada del bateador impropio a la base. Si más de un bateador batea fuera de turno en sucesión, el anotador oficial anotará todas las jugadas exactamente como ocurran, pasando por alto el turno al bate del jugador o jugadores que dejaron de batear en el orden correcto.

(e) PARTIDOS DECLARADOS TERMINADOS Y PARTIDOS POR FORFEIT.

(1) Si un partido reglamentario es declarado terminado, el anotador oficial incluirá todos los récords individuales y lo realizado por el equipo hasta el momento en que el partido finaliza, como se define en las Reglas 4.10 y 4.11. Si es un partido empatado, el anotador oficial no anotará lanzador ganador o perdedor. (2) Si un partido reglamentario en declarado forfeit, el anotador oficial incluirá todos los récords individuales y los del equipo hasta el momento del forfeit. Si el equipo ganador por forfeit, tiene ventaja en el momento del forfeit, el anotador oficial anotará como lanzador ganador y perdedor, a los jugadores que habrían estado habilitados si el partido hubiera sido declarado terminado en el momento del forfeit. Si el equipo ganador por forfeit está perdiendo o si la anotación está empatada en el momento del forfeit, el anotador oficial no anotará lanzador ganador o perdedor. Si un partido es declarado forfeit antes de que se convierta en un partido reglamentario, el anotador oficial no incluirá los récords, anotará solamente el motivo del forfeit.

Regla 10.03 (e) Comentario: El anotador oficial considerará que, por regla, la anotación de un partido forfeit sea 9 carreras por 0 (ver Regla 2.00 (Juegos Declarados Forfeit)), a pesar del resultado existente en el punto en que el partido es confiscado.

9.04 CARRERAS IMPULSADAS

Una carrera impulsada es una estadística acreditada a un bateador cuya acción al bate cause una o más carreras que lleguen al home, tal como se establece adelante en esta Regla 9.04.

(a) El anotador oficial le acreditará al bateador una carrera impulsada por cada carrera que llegue al home

(1) Sin la ayuda de un error y como parte de una jugada comenzada por un hit del bateador (incluyendo el cuadrangular del bateador), toque de bola de sacrificio, fly de sacrificio, out por el infield o jugada de selección (fielder´s choice), a no ser que se aplique la Regla 9.04 (b);

(2) con motivo de que el bateador se convirtió en corredor con las bases llenas (ya sea por haber recibido una base por bolas, o habérsele acreditado la primera base por haber sido tocado por una bola lanzada o por interferencia u obstrucción); o

(3) cuando, antes de dos outs, se comete un error sobre una jugada, en la cual un corredor ordinariamente habría anotado desde tercera base.

(b) El anotador oficial no le acreditará al bateador una carrera impulsada

(1) cuando el bateador batea de rolling para un doble play forzado o un doble play forzado a la inversa; o

(2) cuando se le carga a un defensor con un error a causa de que éste dejó escapar una bola tirada en primera base que hubiese completado un doble play forzado.

(c) El juicio del anotador debe determinar si una carrera impulsada será acreditada a la carrera que se anota cuando un defensor retiene la bola, o tira a una base equivocada. Ordinariamente, si el corredor sigue corriendo, el anotador oficial acreditará una carrera impulsada; si el corredor se detiene y arranca de nuevo cuando él se da cuenta de la mala jugada, el anotador oficial acreditará la carrera como anotada en un fielder´s choice.

9.05. HITS

Un hit de base es una estadística acreditada al bateador cuando tal bateador llegue a base sin contratiempo alguno, tal como se establece en esta Regla

9.05. (a) El anotador oficial acreditará un hit a cada bateador cuando;

(1) un bateador llegue a primera base (o cualquier base siguiente) sin contratiempo alguno mediante una bola bateada fair, la cual se queda sobre el terreno o da contra la valla antes de ser tocada por el defensor, o la cual pasa sobre una valla;

(2) un bateador llegue a primera base sin contratiempo alguno en una bola bateada fair, con tal fuerza, o tan lentamente, que cualquier defensor que trate de realizar una jugada sobre ella no tenga oportunidad de hacerlo;

Regla 9.05(a) (2) Comentario: El anotador oficial acreditará un hit si el defensor que trata de coger la bola no puede realizar una jugada, aunque dicho fildeador se desvíe de su recorrido o intercepte a otro defensor que podía haber eliminado a un corredor.

(3) un bateador llegue a primera base sin contratiempo alguno al batear una bola fair, la cual da un salto irregular de tal forma que un defensor no puede cogerla con un esfuerzo ordinario, o que dé contra la goma del lanzador o cualquier base (incluyendo el home), antes de ser tocada por un defensor y rebote de tal forma que un defensor no pueda cogerla haciendo un esfuerzo ordinario; (4) un bateador llegue a primera base sin contratiempo alguno al batear una bola fair, la cual no ha sido tocada por un defensor y está en territorio fair cuando llega a los exteriores, a menos que a juicio del anotador pudo haber sido cogida con un esfuerzo ordinario;

(5) una bola buena que no ha sido tocada por un defensor toca a un corredor o a un árbitro, a no ser que el corredor sea eliminado por haber sido tocado por un Infield Fly, en tal caso el anotador oficial no anotará un hit.

(6) un defensor intenta, sin éxito, eliminar a un corredor precedente y, a juicio del anotador oficial, el bateador-corredor no hubiese sido eliminado en primera base con un esfuerzo ordinario.

Regla 9.05(a) Comentario: Al aplicar la Regla 9.05(a), el anotador oficial siempre le otorgará al bateador el beneficio de la duda. Una vía segura a seguir por el anotador oficial es anotar un hit cuando el fildeo excepcional de una bola no tiene éxito en el resultado de realizar un out.

(b) El anotador oficial no anotará hit cuando:

(1) un corredor es out forzado por una bola bateada, o pudo haber sido out forzado si no se produce un error de fildeo;

(2) el bateador aparentemente conecta de hit sin contratiempo alguno y un corredor que está forzado a avanzar, en razón de que el bateador se convirtió en corredor deja de tocar la base a la cual él está avanzando y es declarado out en apelación. El anotador oficial le acreditará al bateador una vez al bate pero no un hit;

(3) cuando el lanzador, el receptor o cualquier jugador del cuadro coge una bola bateada y elimina a un corredor precedente que está intentando avanzar una base, o retornando a su base original, o pudo haber sido eliminado dicho corredor con un esfuerzo ordinario si no se produce un error de fildeo. El anotador oficial le acreditará al bateador una vez al bate pero no un hit;

(4) un defensor no tiene éxito en un intento de eliminar a un corredor precedente y a juicio del anotador el bateador-corredor pudo haber sido eliminado en primera base; o

Regla 9.05 (b) Comentario: La Regla 9.05 (b) no se aplicará si el defensor simplemente mira hacia o amaga hacia otra base antes de intentar realizar el out en primera base.

(5) un corredor es declarado out por interferencia con un defensor que intenta fildear una bola bateada, a menos que a juicio del anotador el bateador-corredor podría haber sido safe de no haber ocurrido la interferencia.

9.06 DETERMINAR EL VALOR DE LOS HITS

El anotador oficial anotará un hit como un hit de una base, un hit de dos bases, un hit de tres bases o un cuadrangular cuando no sea consecuencia de un error o de un out realizado, como sigue;

(a) Sujeto a los requisitos de la 9.06 (b) y (c), es un hit de una base si el bateador se detiene en primera base; es un hit de dos bases si el bateador se detiene en segunda base, es un hit de tres bases si el bateador se detiene en tercera base; es un cuadrangular si el bateador toca todas las bases y anota.

(b) Cuando, con uno o más corredores en base, el bateador avanza una base con un batazo de hit y el equipo de la defensiva hace intento de poner out a un corredor precedente, el anotador determinará si el bateador conectó legítimamente un hit de dos bases o un hit de tres bases o si él avanzó más allá de la primera base en un fielder´s choice.

Regla 9.06 Comentario: El anotador oficial no acreditará al bateador con un hit de tres bases cuando un corredor precedente es eliminado en home, o pudo haber sido eliminado si no es por un error. El anotador oficial no acreditará al bateador con un hit de dos bases cuando un corredor precedente tratando de avanzar desde primera es eliminado en tercera base, o pudo haber sido eliminado si no es por un error. El anotador oficial no determinará, sin embargo, con la excepción de lo más arriba señalado, el valor de los hits por el número de bases que avance un corredor precedente. Un bateador puede merecer un hit de dos bases, aun cuando un corredor precedente avance una o ninguna base; él puede merecer solamente un hit de una base aun cuando llegue hasta la segunda base y el corredor precedente avance dos bases. Por ejemplo:

(1) Corredor en primera, el bateador conecta un hit al exterior derecho, el tiro es a tercera base en un intento sin éxito de eliminar al corredor. El bateador llega a segunda base. El anotador oficial le acreditará al bateador un hit de una base.

(2) Corredor en segunda. El bateador conecta un hit de fly. El corredor se detiene para ver si la bola es cogida, y avanza solamente a tercera base, mientras el bateador llega a segunda El anotador oficial le acreditará al bateador un hit de dos bases.

(3) Corredor en tercera. El bateador conecta un fly elevado de hit. El corredor adelanta y después regresa para realizar el pisa y corre, pensando que la bola puede ser cogida. La bola cae al suelo sin inconveniente alguno, pero el corredor no puede anotar, sin embargo, el bateador ha llegado a segunda. El anotador oficial le acreditará al bateador un hit de dos bases.

(c) Cuando el bateador intenta obtener un hit de dos bases o de tres bases y se desliza, él debe retener la última base a la cual él avanza. Si él se pasa al deslizarse de dicha base y es eliminado antes de conseguir el retorno a la base sin inconveniente alguno, él debe ser acreditado solamente con tantas bases como alcanzó sin ningún contratiempo. Si él se pasa al deslizarse en segunda base y es eliminado, se le acreditará un hit de una base; si él se pasa al deslizarse en tercera base y es eliminado se le acreditará un hit de dos bases.

Regla 9.06(c) Comentario: Si el bateador sobrepasa corriendo la segunda base o tercera y es eliminado tratando de retornar, el anotador oficial le acreditará la última base que él tocó. Si él corre más allá de la segunda base después de haber llegado a esa base e intenta retornar y es eliminado, el anotador oficial le acreditará un hit de dos bases. Si él corre más allá de la tercera base después de haber llegado a esa base, e intenta retornar y es eliminado el anotador oficial le acreditará un hit de tres bases.

(d) Cuando el bateador, después de haber conectado un hit es eliminado por haber dejado de tocar una base, la última base que él tocó sin inconveniente alguno determinará si el anotador oficial le acreditará un hit de una base, un hit de dos bases o un hit de tres bases. Si él es eliminado después de haber dejado de tocar el home, el anotador oficial le acreditará un hit de tres bases. Si él es eliminado por haber dejado de tocar la tercera base, el anotador oficial le acreditará un hit de dos bases. Si él es eliminado por haber dejado de tocar la segunda base, el anotador oficial le acreditará un hit de una base. Si él es declarado out por haber dejado de tocar la primera base, el anotador oficial le acreditará una vez al bate, pero no un hit.

(e) Cuando al bateador-corredor se le adjudican dos bases, tres bases o un cuadrangular conforme a los requisitos de las Reglas del Juego 7.05 o 7.06(a), el anotador oficial le acreditará con un hit de dos bases, un hit de tres bases o un cuadrangular, según pueda ser el caso.

(f) Sujeto a los requisitos de la Regla 9.06 (g), cuando el bateador finaliza un partido con un hit el cual impulsa tantas carreras como sean necesarias para darle a su equipo la victoria, el anotador oficial le acreditará solamente un hit de tantas bases como las que haya avanzado el corredor que anotó la carrera de la victoria, y únicamente si el bateador recorre tantas bases como las que avanzó el corredor que anotó la carrera del triunfo.

Regla 9.06 (f) Comentario: El anotador oficial aplicará esta regla aun cuando el bateador teóricamente tenga derecho a más bases a causa de habérsele adjudicado un hit de extra base "automático" sujeto a los varios requisitos de las Reglas de Juego 6.09 y 7.05.

El anotador oficial la acreditará al bateador con una base tocada en el transcurso natural del partido,

aún si la carrera de la victoria se ha anotado momentos antes en la misma jugada. Por ejemplo, la anotación está empatada en el final de la 9ª entrada con un corredor en segunda base y el bateador conecta una bola los exteriores lo cual se convierte en hit. El corredor anota después que el bateador ha tocado la primera base y ha continuado hacia la segunda base pero instantes antes de que el bateador-corredor haya tocado la segunda base. Si el bateador-corredor llega a segunda base, el anotador oficial le acreditará al bateador un hit de dos bases.

(g) Cuando el bateador finaliza un partido conectando un cuadrangular fuera del terreno de juego, él y todos los corredores en base tienen derecho a anotar.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: