Sábado 20 de octubre de 2018

ver hoy










¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
A poco de cumplir dos décadas de hacer música de primer nivel, el grupo Sin Fronteras se presentó en el Festival Nacional de la Canción Boliviana ¡AquÃÂ?canta Bolivia!, trayendo con ellos la picardÃa y alegrÃa de la región Sur del paÃs, animando a todos los espectadores que se dieron cita al Teatro Al Aire Libre "Luis Mendizábal Santa Cruz".
Agradecidos con el pueblo orureño, el grupo ofreció lo mejor de su repertorio, iniciando con algunas polcas, que impusieron su ritmo para que el público que estaba un tanto estático por el frÃo en la noche, empezara a recuperar fuerzas, animado por la música de Sin Fronteras.
El grupo que se caracteriza de ofrecer melodÃas alegres, también brindó un espacio bastante romántico, con una selección de baladas que ayudó a las parejas enamoradas a demostrarse su cariño.
Sin Fronteras, es una de las más destacadas agrupaciones del paÃs, que se caracteriza por su exquisito repertorio y la calidad vocal y artÃstica de sus integrantes. Su objetivo siempre fue proponer nuevos sonidos y formas dentro de la música folklórica boliviana y latinoamericana.
Pero en escenario también se caracteriza su picardÃa, por lo que cuando interpretan una cueca, el "arito" no puede faltar, arrancando siempre las sonrisas de los espectadores, además de ser parte tradicional de la música boliviana.
El 15 de junio de 1999, nace el proyecto de música bajo la dirección de Wilson Molina, con el objetivo de proponer nuevos sonidos y nuevas formas dentro de la música folklórica boliviana y latinoamericana, además de la investigación de los ritmos; caracterÃsticas, historia, formas y costumbres, influencias y orÃgenes de la música boliviana. De inicio abocados al rescate de la esencia cultural y tradición del sur de Bolivia con una refrescante y renovada propuesta en lo que implica las costumbres musicales de Tarija y el Chaco.
Fuente: LA PATRIA