Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Vecinos pretenden impedir funcionamiento de otra EPSA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Vecinos pretenden impedir funcionamiento de otra EPSA
05 jul 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Vecinos de las juntas vecinales de la zona Este, hoy continuarán recolectando firmas de la ciudadanía, para evitar que una nueva Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable (EPSA) con el nombre de Asociación Comunitaria Social Multidisciplinaria de Servicios Integrales (Acosmusi) distribuya agua potable en algunos barrios de la ciudad como pretenden el diputado Freddy Huayta y el dirigente de la Coordinadora Departamental de Juntas Vecinales de la Periferia de Oruro (Codejuvepuro), Juan José Flores Copa.
Al respecto la vecina de la zona Este, Yola Maydana, manifestó que se ubicarán en la Plaza 10 de Febrero, con el objetivo de recibir el apoyo de la ciudadanía para evitar que la Codejuvepuro, ponga en funcionamiento la Acosmusi como empresa paralela al Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado (SeLA) Oruro.
Hasta el momento lograron el apoyo de la Central Obrera Departamental (COD), Comité Cívico y otras instituciones para presentar al Ministerio de Agua los diez cuadernos que fueron notariados para dar a conocer el rechazo de la ciudadanía ante la posible creación de la EPSA.
Recordó que cuando pertenecían a la Codejuvepuro como vecinos de la periferia, gestionaron el financiamiento de la instalación de redes de agua potable, con un crédito de la Unión Europea, que Huayta pretende utilizar para crear la nueva EPSA.
Lo que quiere Huayta -según la vecina- “es administrar la nueva EPSA junto a sus seguidores, propuesta que no aceptaron los vecinos afiliados a la Codejuvepuro, motivo por el que se desafiliaron de esa organización, al no estar garantizada la distribución de agua ante la falta de una concesión para la perforación de pozos y la inexistencia de tanques de abastecimiento del líquido elemento”, expresó.
“Nunca habíamos pensado que extorsionaría a la gente y provocaría el maltrato a los vecinos de las zonas periurbanas con personas que ahora maneja José Antonio Flores, quien recién, hace un año, ingresó a la coordinadora y quién desconoce cómo se logró el financiamiento para la instalación de redes de agua potable; toda la gente que recién es parte de la Codejuvepuro es nueva y reclama una inversión sin haber puesto ni un sólo centavo para la instalación de tuberías que se realizó en los barrios”, dijo.
Asimismo recordó que Freddy Huayta también quiso crear una empresa paralela a la Municipal de Aseo Oruro (EMAO), proyecto que no tuvo resultados positivos porque no cumplió los requisitos que solicitaron las instituciones que aprueban el funcionamiento de empresas de servicios básicos.
Para la creación de las empresas que pretendía administrar, no presentó los estudios técnicos, socio económicos y administrativos por la falta de asesoramiento, motivo por el que no se logró crear la empresa de recolección de basura, (Huayta) pretendió administrar también la empresa de luz y actualmente pretende crear su transporte libre y además tomar el control de las escuelas que fueron construidas en las zonas periurbanas, explicó Maydana.
“Él (Huayta) quiere controlar la administración de agua, la luz, de la basura, quiere ser el todopoderoso del departamento de Oruro y sus empresas, si nosotros estaríamos de acuerdo como orureños, pediríamos que lo haga, pero con sus propios recursos y de sus socios pero no con la inversión del Estado, porque la Prefectura le dio unos “tri móviles” y hasta ahora no sabemos dónde están estos vehículos porque nunca hicieron ni un sólo barrido en las periurbanas” refirió la dirigente vecinal.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.