Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Vecinos pretenden impedir funcionamiento de otra EPSA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 05 de julio de 2010

Portada Principal
Lunes 05 de julio de 2010
ver hoy
Proceso conciliación de límites Oruro-Potosí
Diputado Choque pedirá recusación de Viceministro Aro por “ser juez y parte”
Pág 1 
Indígenas suspenden marcha de protesta tras reunión con senadores oficialistas
Pág 1 
Morales amenaza con huelga de hambre si Congreso no aprueba leyes orgánicas
Pág 1 
Laguna Colorada, atractivo turístico de Bolivia, se seca por falta de lluvias
Pág 1 
Sequía:
Urge salvar al ganado camélido
Pág 1 
Cardenal pide construir un ambiente donde reine la paz
Pág 1 
El carguero Progress se acopla a la EEI al segundo intento
Pág 2 
Centro de Imagen Molecular utiliza energía nuclear en beneficio de la salud
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
Editorial
El mercado central de Oruro
Pág 3 
La palabra encarnada
Del discurso a la acción para lograr buena gestión
Pág 3 
El G-20 y Chicago años treinta
Pág 3 
Algo más que palabras
La unidad del mundo y el empoderamiento de la mujer
Pág 3 
“Cuidado que el pueblo se levante”
Pág 3 
El borde del manto y la fe
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Remediación ambiental de Sub Cuenca Huanuni
Continúa en coordinación aplicación del Decreto 0335
Pág 4 
Posponen firma del contrato de construcción del Ingenio de la EMH
Pág 4 
Protección del medio ambiente a través de las ciencias
Antropología: medio de descripción y concienciación para los pueblos
Pág 4 
Banco Mercantil Santa Cruz incrementó sus tasas de interés en cajas de ahorro
Pág 4 
Banda de Música de la FNI
Universitarios corroboran innata destreza de orureños para la ejecución musical
Pág 4 
Secretario Ejecutivo del Magisterio, Daniel Ordoñez
“Oficialistas” serán expulsados de la Confederación de maestros en congreso
Pág 4 
Según Viviana Chavarría Moblán
Migración de comunarios del área rural a la urbe es temporal
Pág 4 
Con el apoyo de la ciudadanía
Vecinos pretenden impedir funcionamiento de otra EPSA
Pág 5 
Por normativas municipales
Puestos de venta no pueden ampliarse más de lo dispuesto
Pág 5 
Actual administración municipal reelaboró presupuesto de gastos
Se detectaron irregularidades en manejo administrativo comunal
Pág 5 
Según profesionales
Estatuto Autonómico de ex prefectura no responde a realidad departamental
Pág 5 
Según el Senamhi:
Temperatura aún no descendió a límites extremos bajo cero
Pág 5 
Hoy en la Asamblea Departamental
Bancada del MSM y Comité Cívico se reúnen para abordar coyuntura regional
Pág 5 
Grace Terán pretende realizarse una cirugía para participar en Miss Bolivia
Pág 6 
II Feria Nacional del Libro
Evento clausurado con la esperanza de que el interés por la lectura ascienda
Pág 6 
Acusan al MAS de “desactivar” brigada parlamentaria de Sucre
Pág 6 
Legisladores del MAS y oposición ven corrupción en Aduana Nacional
Pág 6 
Venezuela y El Salvador renuevan convenio de programa social "Misión Milagro"
Pág 7 
Canciller rechaza "nueva agresión" de Clinton y le exige respetar a Venezuela
Pág 7 
Reinician limpieza de petróleo en Golfo de México luego de tormenta
Pág 7 
Las comunidades con estatutos en desarrollo estudian convocar una cumbre sin el Gobierno
Pág 7 
Irán afirma estar consultando una nueva reunión nuclear con Brasil y Turquía
Pág 7 
Fallece la máxima autoridad religiosa chií del Líbano, Husein Fadlala
Pág 7 
San Miguel: En el tema marítimo no hay una comunicación oficial
Pág 8 
Inspección de vidrios polarizados se inicia próximo lunes después de repartir rosetas
Pág 8 
Tarija celebra 436 años de fundación y sus autoridades piden lucha contra subdesarrollo
Pág 8 
Oposición: plan alternativo de Ley Marco de Autonomías se basa en proyecto del MAS
Pág 8 
FF.AA. promueven educación alternativa y profesionalización de 10.800 soldados por año
Pág 8 
Masistas y organizaciones sociales piden destitución de Rodas por incapaz e ineficiente
Pág 8 
Oruro - Regional

Con el apoyo de la ciudadanía

Vecinos pretenden impedir funcionamiento de otra EPSA

05 jul 2010

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Vecinos de las juntas vecinales de la zona Este, hoy continuarán recolectando firmas de la ciudadanía, para evitar que una nueva Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable (EPSA) con el nombre de Asociación Comunitaria Social Multidisciplinaria de Servicios Integrales (Acosmusi) distribuya agua potable en algunos barrios de la ciudad como pretenden el diputado Freddy Huayta y el dirigente de la Coordinadora Departamental de Juntas Vecinales de la Periferia de Oruro (Codejuvepuro), Juan José Flores Copa.

Al respecto la vecina de la zona Este, Yola Maydana, manifestó que se ubicarán en la Plaza 10 de Febrero, con el objetivo de recibir el apoyo de la ciudadanía para evitar que la Codejuvepuro, ponga en funcionamiento la Acosmusi como empresa paralela al Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado (SeLA) Oruro.

Hasta el momento lograron el apoyo de la Central Obrera Departamental (COD), Comité Cívico y otras instituciones para presentar al Ministerio de Agua los diez cuadernos que fueron notariados para dar a conocer el rechazo de la ciudadanía ante la posible creación de la EPSA.

Recordó que cuando pertenecían a la Codejuvepuro como vecinos de la periferia, gestionaron el financiamiento de la instalación de redes de agua potable, con un crédito de la Unión Europea, que Huayta pretende utilizar para crear la nueva EPSA.

Lo que quiere Huayta -según la vecina- “es administrar la nueva EPSA junto a sus seguidores, propuesta que no aceptaron los vecinos afiliados a la Codejuvepuro, motivo por el que se desafiliaron de esa organización, al no estar garantizada la distribución de agua ante la falta de una concesión para la perforación de pozos y la inexistencia de tanques de abastecimiento del líquido elemento”, expresó.

“Nunca habíamos pensado que extorsionaría a la gente y provocaría el maltrato a los vecinos de las zonas periurbanas con personas que ahora maneja José Antonio Flores, quien recién, hace un año, ingresó a la coordinadora y quién desconoce cómo se logró el financiamiento para la instalación de redes de agua potable; toda la gente que recién es parte de la Codejuvepuro es nueva y reclama una inversión sin haber puesto ni un sólo centavo para la instalación de tuberías que se realizó en los barrios”, dijo.

Asimismo recordó que Freddy Huayta también quiso crear una empresa paralela a la Municipal de Aseo Oruro (EMAO), proyecto que no tuvo resultados positivos porque no cumplió los requisitos que solicitaron las instituciones que aprueban el funcionamiento de empresas de servicios básicos.

Para la creación de las empresas que pretendía administrar, no presentó los estudios técnicos, socio económicos y administrativos por la falta de asesoramiento, motivo por el que no se logró crear la empresa de recolección de basura, (Huayta) pretendió administrar también la empresa de luz y actualmente pretende crear su transporte libre y además tomar el control de las escuelas que fueron construidas en las zonas periurbanas, explicó Maydana.

“Él (Huayta) quiere controlar la administración de agua, la luz, de la basura, quiere ser el todopoderoso del departamento de Oruro y sus empresas, si nosotros estaríamos de acuerdo como orureños, pediríamos que lo haga, pero con sus propios recursos y de sus socios pero no con la inversión del Estado, porque la Prefectura le dio unos “tri móviles” y hasta ahora no sabemos dónde están estos vehículos porque nunca hicieron ni un sólo barrido en las periurbanas” refirió la dirigente vecinal.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: