Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La punta del iceberg - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El caso del Dr. Jhiery Fernández conmocionó a la opinión pública, luego de la aparición y posterior confirmación del famoso audio, en el que la exjueza Pacajes admite la inocencia total del imputado y su condena sin pruebas fehacientes. Por cierto, un hecho jurídico escandaloso y aberrante de la justicia boliviana, representada en jueces y fiscales.
LA PUNTA DEL ICEBERG
Se dice que los icebergs (masas de hielo que se desprenden de los polos y flotan a la deriva en los océanos) solo muestran sobre la superficie del mar un 15 % de su volumen total. Utilizaré esta metáfora para referirme al caso en cuestión.
¿Será la injusta condena del Dr. Fernández, el único y excepcional caso de nuestra justicia? Seguramente un sonoro y rotundo NO ha de ser la respuesta a la cuestionante.
Por supuesto que existen muchos casos más de condenados en las diferentes cárceles del país, pero estos no tienen o, aún no han tenido, la fortuna de que algún audio o video muestre su inocencia, entretanto, deberán seguir purgando una pena injusta, virtualmente muertos en vida. Lo del Dr. Fernández es sólo el botón de muestra. Muchos más botones o la gran masa de hielo continúan aún bajo las aguas del oscuro océano de la corrupción, el abuso, la incompetencia, la poca profesionalidad y el yerro humano de jueces y fiscales.
"COPIAR, PEGAR"
Pero la omnímoda justicia parece no estar dispuesta a perder frente a un ser humano y un audio. Si bien dos jueces han sido suspendidos, el imputado todavía no está libre; solo le dieron medidas sustitutivas como el arresto domiciliario.
Y es que el proceso ha de seguir, Ya lo adelantaba la abogada Boyán, cuando en plena evidencia del audio insistía en aumentar la pena de 20 a 30 años y nos sorprendía otra abogada cuando, al determinar el arresto domiciliario, decía que el médico "era un peligro para la sociedad". Increíble, pero cierto.
No obstante, algo digno de Ripley fueron las palabras del juez Roberto Mérida, al admitir que se había copiado el texto de otro caso en las fojas del doctor. "Son cosas que suelen pasar", decía sin sonrojarse el juez, agregando que, en todo caso era la ex jueza Pacajes la responsable de la redacción y revisión.
Resulta increíble que los profesionales jueguen con la vida de las personas armados de un teclado y un mouse. "Copiar, pegar", parece que el adelanto informático nos queda grande.
JUSTICIA MUY CIEGA
El iceberg bajo el agua nos muestra más casos: Renato Cafferata, está 7 años en Palmasola, por supuesto feminicidio. El Tribunal Constitucional exigió anular la conde na, pero nadie hace caso (¿Por qué el tribunal no hace cumplir lo que decreta?). Alfredo Pinedo fue detenido en Sucre por supuesta violación, ni siquiera sabían su nombre, pero fue igualmente arrestado y encerrado 14 días en el penal.
La jueza sólo pidió disculpas (¿Por qué la policía arresta al primero que cruza la calle?, ¿Qué les enseñan en sus escuelas policiales?). Vaya profesionalismo de jueces y policías.
Ángel Fernández Cuña, quechuahablante, salió luego de 15 años de San Sebastián en Cochabamba cuando sólo debió purgar, por el supuesto delito, 8 años. ¿Cómo es que se olvidan?, ¿Quién lleva el control del tiempo de detención de los condenados? J.C.C.O. fue acusado por robo y homicidio en 2005 y enviado a Palmasola, la Fiscalía lo exoneró del cargo ese mismo año, pero esta decisión no fue cumplida, ¿Por qué los jueces o el alcalde del penal no obedecen?, el joven estuvo encerrado 13 años.
Edmundo Vélez fue sindicado de homicidio. Solo estuvo una semana detenido, pero fue torturado abusivamente para que se incrimine (la Policía obtiene así muchas declaraciones). Reynaldo Ramírez fue sentenciado a 30 años, sin derecho a indulto por supuesto feminicidio, salió luego de dos años cuando descubrieron que no era el agresor (¿Cómo pueden condenar sin estar seguros?).
Podríamos seguir con más casos, pero basta para darnos cuenta que la justicia ha tocado fondo. Con el nombramiento del nuevo Fiscal, ¿Cambiarán las cosas? Por el bien de tantos inocentes, ojalá que sí, pero acaso le estamos pidiendo peras al olmo.
(*) Licenciado en Comunicación Social
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.