Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Argentina y Uruguay, entre los nuevos miembros del Consejo de DD.HH. de la ONU - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Argentina y Uruguay, entre los nuevos miembros del Consejo de DD.HH. de la ONU
13 oct 2018
Fuente: Naciones Unidas, 12 (EFE)
Por: Mario Villar
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Argentina y Uruguay serán a partir de enero miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras unas elecciones sin competencia en las que fueron elegidos varios paÃses con candidaturas muy criticadas.
En total, la Asamblea General de la ONU renovó hoy (ayer) 18 de los 47 asientos de este órgano con sede en Ginebra, el encargado de vigilar el respeto de los derechos más básicos en el mundo.
Los nuevos miembros, que tienen mandato para un periodo de tres años, se incorporarán al Consejo de Derechos Humanos a partir del próximo 1 de enero, tras la salida de los paÃses a los que reemplazan.
Todos los candidatos llegaban en esta ocasión con el aval de sus respectivos grupos regionales y, por tanto, no se enfrentaban a otros aspirantes.
Como consecuencia, para ser elegidos únicamente necesitaban recabar el apoyo de una mayorÃa simple de los 193 Estados miembros de la ONU, lo que todos lograron con un amplio margen.
Entre los elegidos hoy (ayer) por la Asamblea General figuran varios paÃses muy cuestionados por las organizaciones de derechos humanos dado su dudoso historial en ese ámbito, caso de Eritrea o de Filipinas, que fue reelegida para un segundo mandato.
Human Rights Watch (HRW), por ejemplo, habÃa llamado a dejar vacÃos dos asientos para evitar que esos dos paÃses se sentasen en el órgano encargado de vigilar la protección de los derechos humanos en el mundo.
"La abusiva guerra contra las drogas del presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha sido un delirio asesino que ha dejado miles de muertos. En Eritrea, las autoridades persiguen y encarcelan a crÃticos del Gobierno y fuerzan a ciudadanos a un servicio nacional indefinido", señaló en un comunicado el director para la ONU de HRW, Louis Charbonneau.
El resto de paÃses elegidos hoy fueron Burkina Faso, Somalia, Togo, Bangladesh, Fiyi, la India, Bulgaria, la República Checa, Austria, Dinamarca e Italia.
Estados Unidos anunció este año su retirada del órgano, muy criticado por el gobierno de Donald Trump, alegando que las posturas en su seno de paÃses como China, Venezuela, Cuba o la República Democrática del Congo no respetan los derechos humanos y denunciando que el Consejo tiene prejuicios contra Israel. Entre otros, son actualmente miembros del Consejo de Derechos Humanos España, China, Japón, Egipto o el Reino Unido.
Fuente: Naciones Unidas, 12 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.