Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Conade convoca a movilizaciones en defensa de la democracia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Conade convoca a movilizaciones en defensa de la democracia
09 oct 2018
Fuente: LA PATRIA/Agencias
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), convocó a llevar adelante una gran marcha nacional mañana 10 de octubre, además de realizar bloqueos y cabildos en defensa del sistema democrático y los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, que negaron al Presidente Evo Morales la opción de una nueva repostulación como candidato.
Las movilizaciones que cuestionan al Gobierno de Morales volverán a las calles nuevamente, proyectando que varios sectores puedan sumarse a esta convocatoria, considerando que el 2019 será un año electoral.
"Conade, movimientos ciudadanos, un conjunto de instituciones sociales, académicas, de defensa de los derechos humanos, estamos convocando para el miércoles por la tarde a una gran movilización ciudadana en todo el país, pero fundamentalmente en la ciudad de La Paz, a través de la cual desde horas de la mañana se van a generar bloqueos y un conjunto de actividades en todo el departamento de La Paz, y vamos a culminar por la tarde en una concentración histórica en la Plaza San Francisco", informó el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín.
Mañana Bolivia cumple 36 años del retorno al estado de derecho mediante la asunción de un gobierno constitucional, después de la caída de los regímenes de facto que enlutaron a las familias del país. Albarracín destacó que el motivo de la convocatoria es la defensa del sistema democrático que "le ha costado sangre al pueblo boliviano".
"No solo se trata de cumplir un aniversario cronológico, sino de fortalecer nuestro sistema, en ese sentido, las instituciones, todas las organizaciones, debemos hacer causa para defender la democracia, para defender la plena vigencia de la Constitución Política del Estado hoy reducida a su mínima expresión por el Gobierno, para defender los Derechos Humanos, y fundamentalmente para exigir el estricto cumplimiento de los resultados del 21 de febrero de 2016", apuntó.
Albarracín pidió al Gobierno, al ?rgano Legislativo, y en particular al Tribunal Supremo Electoral (TSE), "que de una vez emita la resolución respectiva disponiendo la imposibilidad legal, constitucional, de postular a Evo Morales y Álvaro García Linera", porque "el pueblo boliviano en un referéndum ha rechazado esta posibilidad".
Pese al rechazo de la población, mediante un referéndum, a la repostulación de Morales y García para los comicios generales de 2019, el Tribunal Constitucional lo habilitó de manera indefinida con un fallo cuestionado.
El exdefensor del Pueblo, Rolando Villena, precisó que los lugares de encuentro y concentración serán las plazas del país, donde se debatirá "cuáles son las causas que han permitido que tengamos un estado de derecho en entredicho, el problema de la no independencia de los órganos del Estado, la falta de alternancia política, calculada con una ley que ahora causa preocupación".
Celeste Ricaldi, representante de las plataformas y movimientos ciudadanos, convocó al paro nacional y departamental para el 10 de octubre, y reiteró a los vecinos el pedido de salir a las calles y embanderar las casas como símbolo de protesta.
También propuso, como parte de los puntos a tratar en el cabildo de cierre de las movilizaciones, la anulación de la Ley de Partidos Políticos, porque "es un bloqueo que limita la participación política de los ciudadanos".
El 10 de enero se reactivó el Conade, que recogió las bases de su antecesora que luchó contra las dictaduras en la década del 80. La premisa para el resurgimiento fue demandar el respeto a los resultados del 21F y exigir la abrogación del entonces Código del Sistema Penal.
Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.