Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
En la carta, los expertos atribuyen a factores demográficos, polÃticos, económicos, ideológicos y educativos el hecho de que haya disminuido el uso y la transmisión generacional de los idiomas indÃgenas en el paÃs.
Entre las lenguas nativas más habladas del paÃs sobresalen el náhuatl, el maya, el chol, el totonaca, el mazateco, el mixteco, el zapoteco y el otomÃ.
Resaltaron el caso de la lengua maya, que en 2015 tenÃa un total de 859.607 hablantes, principalmente en la PenÃnsula de Yucatán, pero que hoy ya está dejando de transmitirse al punto que apenas lo habla el 13 % del grupo de entre 3 y 17 años de edad.
Alertaron que si "no se modifican sustancialmente" las polÃticas del Gobierno mexicano las lenguas indÃgenas "desaparecerÃan irremediablemente en un par de generaciones" y con ellas todo el inventario de conocimiento tradicional de estos grupos.
Por ello, conscientes de que la actual situación polÃtica del paÃs permite proponer polÃticas transformadoras, los expertos piden a López obrador revisar las polÃticas del paÃs relacionadas con las lenguas indÃgenas.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.