Loading...
Invitado


Martes 02 de octubre de 2018

Portada Principal
Martes 02 de octubre de 2018
ver hoy
Fallo de la CIJ reduce la esperanza boliviana de una salida al Mar
Pág 1 
En cercanías al mercado Bolívar
Cambian rutas para disminuir congestionamiento vehicular
Pág 1 
Mujeres de tres comunidades del lago Poopó piden apoyo
Pág 1 
Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral renuncia por problemas de salud
Pág 1 
¿Por qué perdió Bolivia ante Chile en la CIJ?
Pág 2 
Morales: "Si bien no hay una obligación, hay una necesidad de resolver temas pendientes"
Pág 2 
Fallo de la CIJ: Oposición culpa al MAS y el oficialismo pide no renunciar al mar
Pág 2 
Piñera: "Chile va a mantener una voluntad y actitud de diálogo"
Pág 2 
Oruro esperó el fallo de La Haya con mucha expectativa
Pág 2 
Ciudadanos reciben con tristeza y preocupación el fallo de La Haya
Pág 2 
Notarios orureños celebraron los 70 años del notariado latino
Pág 3 
Locales siguen incumpliendo horario de atención pese a advertencias
Pág 3 
Fedjuve insta a cuidar y preservar árboles
Pág 3 
Niños expresan importancia de cuidar a los árboles
Pág 3 
Control Social ve urgente que municipio proponga nuevo y efectivo "perdonazo"
Pág 3 
Ejecutivo del Magisterio Urbano de Oruro pide "desburocratización" en labores de maestros
Pág 3 
PANORAMA SANTO
Menos del 50 por ciento de los combos fueron vendidos
Pág 4 
De La Haya al "día después"
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Despolitizar y deselectoralizar el mar
Pág 4 
El derecho al mar y la invocación a negociar
Pág 4 
LA PALABRA ENCARNADA
Post-Haya: La negociación debe continuar
Pág 4 
Alcaldía prioriza forestación de especies de hoja perenne
Pág 5 
Robinson, Salam y Daudet, los tres jueces que apoyaron la causa marítima de Bolivia
Pág 5 
Analistas califican fallo de la CIJ como "derrota dura y total" para Bolivia
Pág 5 
UTO capacitará a becarios de la OEA en tema ambiental-minero
Pág 5 
Durante la semana se registrarán lluvias y temperatura mínima de menos 4 grados
Pág 5 
Tras fallo de la CIJ:
Empresarios abogan por restablecer las relaciones diplomáticas con Chile
Pág 5 
García sobre el fallo de La Haya:
"La Corte cerró una puerta y dejó abiertas muchas otras"
Pág 6 
Defensor califica de "injusto" el fallo de La Haya y sospecha de EE.UU.
Pág 6 
Presidente del TSJ asegura que el fallo de la CIJ "no es contra Bolivia"
Pág 6 
Llaman a la unidad
FF.AA. ratifican que el mar pertenece a los bolivianos por derecho
Pág 6 
Trabajadores de Sedeges respaldan la inocencia del médico Fernández
Pág 6 
Día del Árbol:
Bolivia forestó y reforestó 33.140 hectáreas en cinco años
Pág 6 
CNC recomienda buscar puertos alternativos ante fallo contrario a la demanda marítima
Pág 6 
Cartelera de lujo para el Festival ¡Aquí?canta Bolivia!
Pág 7 
Oruro premió a sus mejores trompetistas
Pág 7 
Magnífico cierre con el concierto de "Gustavo Orihuela Quartet"
Pág 7 
Paraguayos reciben octubre con atracón de comida para espantar la miseria
Pág 7 
Ecuador conmemora Día del Pasillo con eventos que "cautivan el alma popular"
Pág 7 
Pablo Elías, el gran maestro de ceremonias nos dejó
Pág 7 
Mesa y Rodríguez afirman que el fallo no es candado a la reivindicación boliviana
Pág 8 
Pide a los bolivianos a no perderse en la frustración
Brotons: Los jueces estuvieron con síndrome de Santo Tomás
Pág 8 
Arte y Cultura

Cartelera de lujo para el Festival ¡Aquí?canta Bolivia!

02 oct 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La vigesimosexta versión del Festival Nacional de la Canción Boliviana ¡Aquí?canta Bolivia!, se desarrollará en Oruro del 18 al 20 de octubre, donde los mejores representantes de la música nacional se harán presentes en representación de sus regiones, además de contar con una cartelera de lujo, con grupos consagrados del folklore.

Según informó la organización, ya se tiene determinada la cartelera para estas tres fechas, contando con la participación de grupos de la talla de Norte Potosí, Savia Andina, Arraigo, Sin Fronteras, Pasión Andina, Manuel Monrroy Chazarreta "El papirri" y el Grupo Femenino Bolivia.

Este 2018 se cumple la vigesimosexta versión del ¡Aquí?canta Bolivia!, actividad que vio nacer a grandes exponentes del folklore nacional, como Zulma Yugar, Los Chaskas, Los Kjarkas, Amaru, entre otros que se convirtieron en embajadores de la música de este país.

La semana pasada se dio a conocer de manera oficial de los finalistas en las 12 categorías, además de presentar al jurado calificador de esta gestión integrado por ?scar Castro, de la agrupación Savia Andina; Siria Vera, vocalista del Grupo Femenino Bolivia; Rolando Encinas, director y fundador de Música de Maestros; Ana María Niño de Guzmán, compositora y Freddy Mendizábal, maestro del "Conservatorio Nacional de Música".

El escenario del festival será el Teatro Al Aire Libre "Luis Mendizábal Santa Cruz", donde los participantes en las diferentes categorías expondrán todo su talento, con el objetivo de abrirse un espacio en el mundo profesional.

Si bien, el Teatro Al Aire Libre tiene menor capacidad de lo que representaba el Palacio de los Deportes "Eduardo Leclere Polo", se espera que, todas las veladas del festival se cuente con un lleno completo del público, para lo que se prepara un espectáculo de primer nivel.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: