Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Analistas califican fallo de la CIJ como "derrota dura y total" para Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 02 de octubre de 2018

Portada Principal
Martes 02 de octubre de 2018
ver hoy
Fallo de la CIJ reduce la esperanza boliviana de una salida al Mar
Pág 1 
En cercanías al mercado Bolívar
Cambian rutas para disminuir congestionamiento vehicular
Pág 1 
Mujeres de tres comunidades del lago Poopó piden apoyo
Pág 1 
Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral renuncia por problemas de salud
Pág 1 
¿Por qué perdió Bolivia ante Chile en la CIJ?
Pág 2 
Morales: "Si bien no hay una obligación, hay una necesidad de resolver temas pendientes"
Pág 2 
Fallo de la CIJ: Oposición culpa al MAS y el oficialismo pide no renunciar al mar
Pág 2 
Piñera: "Chile va a mantener una voluntad y actitud de diálogo"
Pág 2 
Oruro esperó el fallo de La Haya con mucha expectativa
Pág 2 
Ciudadanos reciben con tristeza y preocupación el fallo de La Haya
Pág 2 
Notarios orureños celebraron los 70 años del notariado latino
Pág 3 
Locales siguen incumpliendo horario de atención pese a advertencias
Pág 3 
Fedjuve insta a cuidar y preservar árboles
Pág 3 
Niños expresan importancia de cuidar a los árboles
Pág 3 
Control Social ve urgente que municipio proponga nuevo y efectivo "perdonazo"
Pág 3 
Ejecutivo del Magisterio Urbano de Oruro pide "desburocratización" en labores de maestros
Pág 3 
PANORAMA SANTO
Menos del 50 por ciento de los combos fueron vendidos
Pág 4 
De La Haya al "día después"
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Despolitizar y deselectoralizar el mar
Pág 4 
El derecho al mar y la invocación a negociar
Pág 4 
LA PALABRA ENCARNADA
Post-Haya: La negociación debe continuar
Pág 4 
Alcaldía prioriza forestación de especies de hoja perenne
Pág 5 
Robinson, Salam y Daudet, los tres jueces que apoyaron la causa marítima de Bolivia
Pág 5 
Analistas califican fallo de la CIJ como "derrota dura y total" para Bolivia
Pág 5 
UTO capacitará a becarios de la OEA en tema ambiental-minero
Pág 5 
Durante la semana se registrarán lluvias y temperatura mínima de menos 4 grados
Pág 5 
Tras fallo de la CIJ:
Empresarios abogan por restablecer las relaciones diplomáticas con Chile
Pág 5 
García sobre el fallo de La Haya:
"La Corte cerró una puerta y dejó abiertas muchas otras"
Pág 6 
Defensor califica de "injusto" el fallo de La Haya y sospecha de EE.UU.
Pág 6 
Presidente del TSJ asegura que el fallo de la CIJ "no es contra Bolivia"
Pág 6 
Llaman a la unidad
FF.AA. ratifican que el mar pertenece a los bolivianos por derecho
Pág 6 
Trabajadores de Sedeges respaldan la inocencia del médico Fernández
Pág 6 
Día del Árbol:
Bolivia forestó y reforestó 33.140 hectáreas en cinco años
Pág 6 
CNC recomienda buscar puertos alternativos ante fallo contrario a la demanda marítima
Pág 6 
Cartelera de lujo para el Festival ¡Aquí?canta Bolivia!
Pág 7 
Oruro premió a sus mejores trompetistas
Pág 7 
Magnífico cierre con el concierto de "Gustavo Orihuela Quartet"
Pág 7 
Paraguayos reciben octubre con atracón de comida para espantar la miseria
Pág 7 
Ecuador conmemora Día del Pasillo con eventos que "cautivan el alma popular"
Pág 7 
Pablo Elías, el gran maestro de ceremonias nos dejó
Pág 7 
Mesa y Rodríguez afirman que el fallo no es candado a la reivindicación boliviana
Pág 8 
Pide a los bolivianos a no perderse en la frustración
Brotons: Los jueces estuvieron con síndrome de Santo Tomás
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Analistas califican fallo de la CIJ como "derrota dura y total" para Bolivia

02 oct 2018

Fuente: La Paz, 1 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los analistas Gonzalo Chávez y Franklin Pareja consideraron este lunes que el veredicto de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya fue una "derrota total y dura" para Bolivia.

"Hoy (ayer) es un día desolador para el país y el Estado boliviano porque la derrota ha sido total", dijo Pareja. "Tenemos que aceptar que ha sido una derrota dura y difícil, que va a tener consecuencias políticas en la búsqueda de responsables", agregó Chávez.

Sin embargo, también coincidieron en señalar que es el momento oportuno para repensar en nuevas estrategias de desarrollo económico para el país, que no dependan exclusivamente de un acceso al mar.

"Cuando uno tiene estos duros golpes tiene que comenzar a pensar en otras oportunidades de desarrollo que no dependan de la salida al mar, sino con tecnologías de información y la creación de economías creativas", sostuvo Chávez en contacto con radio Panamericana.

Agregó que "en los cielos de Internet" no hay puertos y a través de esta vía el país puede mantener relaciones comerciales efectivas con otros Estados. Por eso, "llamarnos a reflexionar sobre el hecho de que los modelos de desarrollo tienen que dejar de depender excesivamente de lo que es el acceso soberano al mar", insistió.

Pareja agregó que Bolivia "debe trabajar en una geopolítica" de búsqueda de nuevas vinculaciones con otros países para que de ese modo en el futuro se termine con el "monopolio de nuestras exportaciones e importaciones por los puertos chilenos".

"Tenemos que empezar a ver en grande, tenemos que empezar a articularnos con la región, por ejemplo, Perú y Brasil", apuntó.

La Corte de La Haya concluyó que la República de Chile no tiene la obligación legal de negociar con el Estado Plurinacional de Bolivia un acceso soberano al Océano Pacífico.

Fuente: La Paz, 1 (ANF).-
Para tus amigos: