Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Jean Vidaurre un atleta con corazón de campeón - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 01 de octubre de 2018

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Jean Vidaurre un atleta con corazón de campeón

01 oct 2018

Por: Dehymar Antezana - Periodista LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Oruro tiene jóvenes promesas en el deporte que de a poco salen a la palestra, fruto de su propio sacrificio y esfuerzo. Pasan por barreras que posteriormente se convierten en sus fortalezas para ser unos verdaderos campeones.

Un ejemplo de lo que pregonamos es Jean Carlo Vidaurre Aráoz, hijo de la Alta Tierra de los Urus, cuya luz se mostró el 13 de mayo de 2002. A la fecha cursa el cuarto de secundaria del Colegio Alemán.

Con apenas 15 años de existencia ya es un verdadero campeón, ya que desde que se inició en el básquetbol, siempre salió campeón con su equipo.

Su inicio como deportista se registró cuando corría el año 2009, cuando uno de esos días, decide acompañar a uno de sus primos mayores a la cancha.

Ellos ya jugaban al baloncesto, sin embargo, esa jornada la vida de Jean cambiaría y se encaminaría a un objetivo promisorio de victorias, principalmente.

"Era muy interesa ver a mi primo jugar, cuando terminó el partido, dije - yo también quiero hacer esto - me parecía bonito y divertido", para ello recurrió a su mamá Erika, quien dialogó con el profesor Willman Flores, técnico del Club Alemán, con el objetivo que su retoño dé los primeros pasos en este deporte.

Lo que le llamaba la atención a Jean del baloncesto, era el esfuerzo que se ponía en la cancha, corriendo de un lado para el otro con una función en específico en el campo de juego.

Muy niño, tenía temor de iniciar su actividad, sin embargo, uno de sus primos prácticamente, "lo botó a la piscina" para que inicie sus entrenamientos. Su mentor desde un inicio hasta la fecha fue Willman Flores, quien cimentó fuertemente sus conocimientos en el básquetbol, dándole la confianza que merecía para jugar libremente.

"Desde que entré fue a entrenar con chicos mayores, el profesor

Willman siempre me instruyó todos estos años. Aparte de ser entrenador, siempre nos ha hablado de valores, siempre nos instruye de las cosas buenas y nos hace saber dónde estamos y cómo podemos seguir, nos forma como personas", dijo.

Su debut con la casaca de Alemán fue a los ocho años, sus nervios estaban a flor de piel, sin embargo, una vez en la cancha se olvidó del mundo para hacer lo que él sabe hacer, jugar con alma, vida y corazón. Su labor principal es defender al equipo en la última línea.

A diferencia de otros deportistas, desde que militó en el club, siempre salió campeón con su equipo. Su hincha número uno es su abuela Edith Rioja, seguido de su abuelo Héctor Aráoz.

"Con eso más soy una persona chocha. La primera vez que jugué estaba nervioso, no conocía a todos los de mi equipo, no eran los mismos con los que yo entrenaba, pero igual, se me hizo fácil acomodarme", afirmó.

Desde un inicio, Jean no solo demostró disciplina dentro del campo de juego, sino también en los entrenamientos. Un factor importante fue su profesor, porque gracias a él pudo asimilar y tener en sus manos la llave para el éxito.

Todas esas enseñanzas se fueron afianzando más en su capacidad de juego, situación que le permitió ir a los Juegos Estudiantiles Plurinacionales de primaria, la primera vez en Montero departamento de Santa Cruz y la segunda a Tarija.

"Yo fui con el pensamiento de que todos eran de nuestro mismo tamaño y nivel, sin embargo, al llegar a la cancha, nos sorprendíamos porque veíamos, en el caso de Cochabamba a los chicos, eran súper grandes, Uno no se imaginaba que eran de nuestra edad, pero, Oruro y el Club Alemán nunca se achicó al ver al rival. El profe nos decía, que también somos buenos dando todo de nosotros en la cancha", aseguró.

De ahí nace uno de los recuerdos más importantes de su carrera deportiva, hasta el momento. Fue cuando jugó uno de los partidos en un campeonato Plurinacional para pasar a las semifinales, el rival era Pando.

El equipo estaba nervioso, entraron a la cancha, pero nunca se imaginó que en el transcurso del juego recibirían el apoyo del público que vitoreaba el nombre de Oruro y de Alemán.

"Al terminar el partido, el público entró a la cancha, aplaudían. Incluso una señora que vendía helados entró a la cancha, dijo que era de Oruro y empezó a regalar helados a los que jugamos. Toda la delegación de Oruro se unió para apoyar a Alemán. Fue realmente hermoso", afirmó.

Con toda esa experiencia, el baloncesto cambió la rutina de vida de Jean, es tan necesario que juegue o entrene en la semana, para lograr esa tranquilidad que la gente normalmente, no la tiene.

Uno de los desafíos inmediatos del deportista orureño es jugar los plurinacionales de secundaria, más adelante ingresar a la Selección de Oruro, jugar la Libobásquet, entre otros retos.

Considera que el no hacer deporte, es perder el tiempo, no solo por el físico. "Sino que jugar y entrenar es compartir y conocer amigos, el deporte es hermoso".

Al margen del básquetbol Jean también practica otros deportes, como el fútbol, futsal, atletismo y bicicross, por ello es un deportista íntegro y nacido para ganar, como todo un campeón.

Para tus amigos: