Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Palu intenta respirar tras terremoto y tsunami que deja al menos 832 muertos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, señaló en una rueda de prensa en Yakarta que 821 personas murieron en Palu y las restantes 11 en el distrito de Donggala.
Sutopo explicó que, aunque continúan cortadas las comunicaciones con Donggala, han podido recibir informes sobre esas muertes.
La escasez de gasolina y alimentos ha quedado evidenciada hoy (ayer) con saqueos en gasolineras, donde las filas alcanzan los centenares de personas, y tiendas de ultramarinos, en este último caso permitidas por las autoridades en determinadas franquicias.
El portavoz de la agencia de desastres informó de que hay cinco extranjeros, de los 71 que saben que se encontraban en Palu el viernes, en paradero desconocido: tres franceses, un surcoreano y un malasio.
Los equipos de rescate empezaron hoy (ayer) a sacar supervivientes de entre los escombros del interior del Hotel Roa Roa de Palu, donde se estima que entre 50 o 60 personas quedaron atrapadas, una operación dificultada por la falta de maquinaria pesada.
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, llegó hoy (ayer) a Palu para reunirse con las autoridades y visitar hospitales y la playa de Talise, donde el tsunami se llevó a su paso las estructuras y vehÃculos de la costa y llegó hasta una mezquita.
"Carreteras cortadas, no es posible utilizar toda la pista de aterrizaje del aeropuerto, la electricidad está medio muerta y hay escasez de carburante. Espero que la población sea paciente. Estamos trabajando en esto juntos", escribió Widodo en su cuenta de Twitter.
El aeropuerto de Palu reabrió hoy (ayer) a vuelos comerciales, aunque avisó de que se dará prioridad a la ayuda humanitaria.
La seguridad es otro problema por los robos en comercios y viviendas dañados o los presos que se han evadido de una cárcel en Donggala aprovechando los daños causados por los terremotos y que superan más la mitad de los 560 reclusos que custodiaba la cárcel.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.