Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Nicaragua: Policía ocupa sitio de encuentro para nueva marcha contra Ortega - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 01 de octubre de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Nicaragua: Policía ocupa sitio de encuentro para nueva marcha contra Ortega

01 oct 2018

Fuente: Managua, 30 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un grupo de nicaragüenses se citó en una zona del oriente de la capital para una nueva manifestación contra el presidente Daniel Ortega, pero el punto de encuentro fue ocupado por patrullas de la Policía.

Los manifestantes se habían citado para protestar en inmediaciones del Mercado Iván Montenegro, en el oriente de Managua, pero la Policía adelantó su presencia, como ocurrió el sábado en otra movilización. Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado varias protestas contra el gobierno de Daniel Ortega y un saldo de entre 322 y 512 muertos y más de 300 "presos políticos", según organismos de Derechos Humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 199 los fallecidos.

El viernes, la Policía calificó de "ilegales" las manifestaciones contra Ortega, lo que fue criticado por organismos defensores de derechos humanos, que recordaron que la Constitución de Nicaragua establece que las protestas son legítimas y no necesitan permiso de las autoridades.

Este sábado, agentes dispersaron una protesta utilizando bombas de sonido y lacrimógenas, así como balas de goma, y arrestaron a una cantidad no precisada de manifestantes, en acciones en las que fueron agredidos reporteros de prensa internacional.

La oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha responsabilizado al gobierno de Ortega por "más de 300 muertos" en el marco de las protestas, así como por ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros, violencia sexual, entre otras violaciones a los derechos humanos. Ortega rechaza todos los señalamientos e insiste en que se trata de un intento de "golpe de Estado".

Las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, iniciaron por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de 11 años en el poder.

Fuente: Managua, 30 (EFE).-
Para tus amigos: