Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Al menos 385 muertos y 540 heridos por los seísmos y el tsunami en Indonesia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 30 de septiembre de 2018

Portada Principal
Domingo 30 de septiembre de 2018
ver hoy
A un día del fallo de La Haya
Defensoría del Pueblo promueve campaña #MarParaBolivia
Pág 1 
Se establecieron requisitos para su procedimiento
Implementación de portabilidad de número celular rige desde mañana
Pág 1 
El Carnaval de Oruro ya tiene página web "oficial"
Pág 1 
Presidenta del TSE ratifica desacuerdo con el reglamento para las primarias
Pág 1 
El comercio y la basura, un tema pendiente de resolver
Pág 2 
Propuesta para modificar la tarifa de aseo en mercados y alternativas de gremiales
Pág 2 
¿Cómo se siente un vecino al ver su calle después de un día de feria?
Pág 2 
Escalas de tasas de aseo de comerciantes y propietarios de inmuebles
Pág 2 
Tras varios días de conflictos
Huari: Comenzó construcción del muro para el colegio "Gualberto Villarroel"
Pág 3 
Mall Terminal debe pagar Bs. 65 mil mensuales por espacios arrendados
Pág 3 
Servicios básicos y telefonía móvil pueden pagarse en las agencias de Ecofuturo
Pág 3 
En comparación al 2017 las IRAs ascendieron en un 6 %
Pág 3 
Del nivel Inicial y Primario
24 niños resaltaron en el primer concurso de destrezas psicomotrices
Pág 3 
Dentro de la población sexualmente activa
80 % de los adolescentes conocen métodos anticonceptivos pero solo el 25 % lo utilizan
Pág 3 
Editorial
No hay obras nuevas en el municipio
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Bebidas en el transporte aéreo
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Amnistías de Banzer y Morales
Pág 4 
LA ESPADA EN LA PALABRA
La naturaleza de la política
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Una "amnistía" improcedente
Pág 4 
Cámara de Comercio insta a mantener la unidad ante cualquier resultado de la CIJ
Pág 5 
Deben llenar 100 libros hasta el 15 de octubre
Demócratas iniciaron inscripción de nuevos militantes en Oruro
Pág 5 
Critica la SIP nueva imposición del gobierno de Bolivia a los medios
Pág 5 
Evo reitera que jamás se abandonará la causa marítima
Pág 5 
Califican de vergonzosa y descarada la decisión del TSE sobre inhabilitaciones
Pág 5 
Rodríguez Veltzé: Bolivia espera "con respeto" el fallo de la CIJ
Pág 5 
Según entendidos en la materia
Ley de acceso a información: un arma contra la corrupción
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Piñera descalifica dichos de Evo y dice que el diálogo con Bolivia se mantendrá abierto
Pág 6 
SIP cuestiona que la LOP obligue a medios a difundir propaganda de forma gratuita
Pág 6 
Marisa Espinoza no cree en los límites para el arte
Pág 7 
Velada cultural mostró la riqueza turística de Oruro
Pág 7 
El actor argentino Darío Grandinetti gana la Concha de Plata por "Rojo"
Pág 7 
El helado de canela es un verdadero patrimonio orureño
Pág 7 
La guitarra en su mayor expresión en el Encuentro Nacional que se realizó en Oruro
Pág 7 
Resolución de diferendo marítimo boliviano chileno es de interés de EE.UU.
Pág 8 
Cuba apunta a importar leche en polvo y madera de Bolivia
Pág 8 
Al menos 385 muertos y 540 heridos por los seísmos y el tsunami en Indonesia
Pág 9 
Bolsonaro recibe alta y enfrenta resistencia de miles de mujeres en Brasil
Pág 9 
López Obrador reformará el Ejército para evitar masacres como la de 1968
Pág 9 
Díaz-Canel culpa al capitalismo de ataques terroristas en visita a Zona Cero
Pág 10 
Nueva protesta contra Ortega en Nicaragua a pesar de advertencia policial
Pág 10 
Ministra de Guatemala: "Hay que mantener la Cumbre como un foro sano"
Pág 10 
Exprofesores llaman a "restablecer" autonomía universitaria en Nicaragua
Pág 10 
Mundo - Internacional

Al menos 385 muertos y 540 heridos por los seísmos y el tsunami en Indonesia

30 sep 2018

Fuente: Yakarta, 29 (EFE)

Por: Ricardo Pérez-Solero

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las autoridades de Indonesia elevaron hoy (ayer) a 385 el número de muertos por la serie de terremotos y un inesperado tsunami que golpearon ayer (viernes) la isla de Célebes y provocaron una gran destrucción de edificios e infraestructuras.

Además, 540 personas resultaron heridas, 29 están desaparecidas y hay registrados 16.732 desplazados, según los datos ofrecidos por el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, en una rueda de prensa en Yakarta.

La mayoría de las víctimas mortales ocurrieron en el tsunami que originó un seísmo de 7,5 grados al que le han seguido más de 130 réplicas.

Sutopo advirtió de que se trata de cifras provisionales y de que creen que aumentarán a medida que avancen las tareas de salvamento y se restablezcan las líneas de comunicación.

Durante su comparecencia, el portavoz mostró imágenes de puentes derrumbados, zonas costeras cubiertas de escombros y barridas al completo y escenas en las que se ven a decenas de pacientes en camillas en el exterior del hospital Undata.

Los 29 desaparecidos corresponden al puerto de Pantoloan, situado en el Norte de la ciudad de Palu, la más castigada y que quedó arrasada como muestran las imágenes distribuidas por la BNPB.

La mayoría de los datos de víctimas salen de Palu, la capital de la provincia de Célebes Central, una población de unas 350.000 personas.

El municipio de Donggala, de unos 277.000 habitantes, es la otra zona más castigada, con más de 1.000 edificios dañados y cortes en las comunicaciones y la red eléctrica.

La serie de seísmo, que comenzó con uno de 6,1 grados al que le sucedió tres horas después el de 7,5, destruyó parcialmente la penitenciaría de Donggala y se han escapado más de la mitad de los 560 reos que encarcelaba.

Soldados, técnicos de telecomunicaciones y transporte aéreo, médicos de la Cruz Roja y miembros de la Agencia de Búsqueda y Rescate colaboran en la búsqueda de supervivientes, asisten a los heridos y damnificados y reparan algunas de las instalaciones dañadas.

Una tarea pendiente son las personas que quedaron atrapadas en el Hotel Roa Roa de Palu cuando se derrumbó por los seísmos y que no han podido ser rescatadas por la falta de maquinaria pesada.

Los habitantes de Palu y Donggala pasaron hoy (ayer) su segunda noche sin servicio eléctrico, salvo el que proporcionen generadores portátiles.

El aeropuerto de Palu, en el que se operan vuelos nacionales, está abierto para aeronaves militares y ayuda humanitaria tras resultar dañado por el seísmo de 7,5, que también afectó a puentes y hospitales.

La agencia de geofísica (BMKG) emitió una alerta de tsunami tras el terremoto de 7,5 para advertir de olas de entre medio metro y un máximo de tres metros en la zona de Palu, que llegaron a los veinte minutos del temblor, según las estimaciones oficiales.

A la media hora expiró la alerta, y las autoridades solo confirmaron la formación del tsunami después de que varios vídeos locales mostrasen en las redes sociales como Palu, situada en una estrecha bahía, era impactada con fuerza por las olas.

El presidente de la Asociación Indonesia de Geólogos (IAGI), Sukmandaru Prihatmoko, indicó que el desastre ocurrió en un tipo de falla en la que generalmente no tienen lugar tsunamis, lo que sorprendió a los expertos.

"Lo primero que pensamos fue, es difícil que ocurra un tsunami, pero ocurrió y ahora los geólogos se están preguntando qué paso allí", declaró a Efe el presidente de la IAGI, Sukmandaru Prihatmoko, tras la rueda de prensa.

Sukmanduru indicó que los geólogos indonesios estudian tres posibilidades, una de las cuales atribuye el tsunami a deslizamientos de tierra subterráneos.

Según los vídeos grabados por particulares, la tromba de agua que entró en la playa Talise de Palu se llevó a su paso las estructuras y vehículos de la costa y llegó hasta una mezquita ya afectada por el terremoto, entre los gritos de los residentes.

Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

Fuente: Yakarta, 29 (EFE)
Para tus amigos: