Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Miles de uruguayos marchan por la igualdad de género y la Ley Trans - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 30 de septiembre de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Miles de uruguayos marchan por la igualdad de género y la Ley Trans

30 sep 2018

Fuente: Montevideo, 28 (EFE).-

Miles de uruguayos marcharon hoy (ayer) por las calles de Montevideo con el objetivo de reivindicar la igualdad entre géneros y la aprobación de la "Ley Integral de Personas Trans", que se encuentra en proceso de discusión parlamentaria.

Ataviados con banderas arco iris y pancartas con mensajes y alusiones a personajes públicos como el candidato a presidente de Brasil Jair Bolsonaro o el Papa Francisco, los asistentes convocados en la céntrica Plaza Independencia recorrieron la avenida más representativa de Montevideo.

Entre las proclamas, se destacó la petición reiterada de la aprobación de la Ley Trans, que pretende "promover la equidad de género como combatir, mitigar y colaborar a erradicar todas las formas de discriminación que directa o indirectamente constituyen una violación" a este colectivo, según recoge el texto de la ley.

Para la directora nacional del Colectivo Trans del Uruguay, Colette Spinetti, la importancia de esta ley radica en que "legitima la identidad de género trans" y además regula varios aspectos vinculados a este colectivo. "Tiene como varios núcleos de propuesta, uno es el tema de la educación, es decir no solo la inserción educativa si no la permanencia de las personas trans en la educación, otro punto es que el Estado, a través de esta ley, demostraría ser un Estado responsable porque plantea un sistema de salud integrado específico para personas trans", manifestó.

Además, uno de los puntos que recoge esta ley es la "prestación reparatoria" a aquellas personas que fueron perseguidas por su condición sexual, lo que para Spinetti supondría "una sociedad que reconoce su error".

Fuente: Montevideo, 28 (EFE).-
Para tus amigos: