Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Candidatura de nominado a Supremo de EE.UU. en riesgo por investigaci贸n de FBI - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 30 de septiembre de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Candidatura de nominado a Supremo de EE.UU. en riesgo por investigaci贸n de FBI

30 sep 2018

Fuente: Washington, 29 (EFE)

Por: Javier Bocanegra

El inicio de una investigaci贸n del FBI por las acusaciones de abusos sexuales contra el nominado del presidente de EE.UU., Donald Trump, para el Tribunal Supremo, Brett Kavanaugh, puso en riesgo su candidatura y dio alas a sus detractores, que hoy (ayer) redoblaron su rechazo al juez.

La l铆der de los dem贸cratas en la C谩mara Baja, Nancy Pelosi, increment贸 este s谩bado sus ataques al magistrado y cuestion贸 su idoneidad para ejercer como juez en cualquier corte.

"Si no dice la verdad al Congreso y al FBI, entonces no solo no es apto para estar en el Tribunal Supremo, sino tampoco para la corte en la que est谩", dijo Pelosi sobre Kavanaugh, actual juez de apelaciones, en declaraciones recogidas por medios locales.

Seg煤n The Washington Post, las autoridades ya han comenzado a realizar las pesquisas y a contactar con los primeros testigos clave, entre ellos la segunda de las tres mujeres en acusar p煤blicamente al juez, Deborah Ram铆rez.

Este mismo s谩bado, la influyente Uni贸n Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) comunic贸 su oposici贸n al candidato ante las alegaciones.

"ACLU se opone a la confirmaci贸n del juez Brett Kavanaugh para el Tribunal Supremo. Hay alegaciones cre铆bles de que el juez Kavanaugh ejerci贸 malos comportamientos que no han sido investigados adecuadamente por el Senado", asegur贸 en un comunicado la presidenta de la organizaci贸n, Susan Herman.

Ayer (viernes) el presidente decidi贸 ordenar al FBI que realice una investigaci贸n sobre las acusaciones de abusos contra su nominado, a pesar de que d铆as atr谩s hab铆a dicho que el bur贸 no deb铆a involucrarse en estos asuntos, en respuesta a las peticiones de la oposici贸n y de algunas voces de su partido.

La decisi贸n lleg贸 despu茅s de una convulsa sesi贸n del Comit茅 Judicial del Senado en la que, en el 煤ltimo minuto, uno de los senadores republicanos, Jeff Flake, rompi贸 la postura mantenida por el partido y reclam贸 las pesquisas, aline谩ndose con los dem贸cratas, que han tratado de retrasar el proceso desde el inicio.

Estas averiguaciones deber谩n desarrollarse r谩pidamente, ya que tendr谩n que estar completadas para el pr贸ximo viernes, 5 de octubre, y solo podr谩n abarcar las alegaciones de abusos sexuales hechas p煤blicas hasta la fecha.

En 1991, en un caso similar de acusaciones, el FBI logr贸 investigar en tan solo tres d铆as las alegaciones de Anita Hill contra Clarence Thomas, entonces nominado al Tribunal Supremo, sala en la que ejerce actualmente, recordaron medios estadounidenses.

Kavanaugh ha sido acusado de abusos sexuales por tres mujeres, entre ellas Christine Blasey Ford, quien este jueves acudi贸 al Senado para contar su versi贸n, en una audiencia p煤blica y televisada, ante un comit茅 con abrumadora mayor铆a de hombres.

Seg煤n Ford, en una fiesta de 1982, el ahora juez y un amigo de este le llevaron a una habitaci贸n, donde Kavanaugh se sobrepas贸 con ella, le toquete贸 el cuerpo y le tap贸 la boca para silenciar sus protestas hasta que ella pudo huir.

Ford declar贸, entre l谩grimas y con la voz entrecortada, que en ese momento pens贸 que Kavanaugh le violar铆a y que le matar铆a accidentalmente, ya que no le dejaba respirar.

La declaraci贸n de la supuesta v铆ctima multiplic贸 el n煤mero de llamadas al tel茅fono de atenci贸n a v铆ctimas de violencia machista en el pa铆s (Rainn, por sus siglas en ingl茅s).

"El n煤mero de personas atendidas por la L铆nea Nacional ante Abuso Sexual fue de un 201 % superior a la media", inform贸 en su cuenta de Twitter el servicio.

La respuesta de Kavanaugh, por el contrario, levant贸 las suspicacias de quienes le ven como un candidato partidista despu茅s de que lanzara ataques dirigidos espec铆ficamente a los legisladores progresistas en tono agresivo y desafiante.

A la espera de conocer las averiguaciones de las autoridades, la nominaci贸n de Kavanaugh tambi茅n vuelve a poner a prueba la debilidad de los republicanos en el Senado, donde gozan de una leve mayor铆a de 51 de cien esca帽os.

Para que el candidato sea confirmado, los conservadores deber谩n lograr al menos 50 votos a favor, por lo que tan solo podr铆an permitirse el voto contrario de uno de sus legisladores.

Fuente: Washington, 29 (EFE)
Para tus amigos: