Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
REGLAS DEL B?ISBOL - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 24 de septiembre de 2018

Portada Principal
Informe Especial

REGLAS DEL DEPORTE

REGLAS DEL B?ISBOL

24 sep 2018

(Décima parte)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En la prosecución de la entrega de esta cartilla con las reglas del deporte, para esta ocasión les hemos preparado la décima parte de las reglas de la disciplina de béisbol, un deporte que se practica de manera masiva en Oruro.

COLISI?N EN EL HOME

(1) Un corredor tratando de anotar no puede desviarse de su camino directo al home con el fin de impactar con el receptor (u otro jugador cubriendo el home), o realizar una colisión evitable. Si, a juicio del árbitro, un corredor tratando de anotar impacta con el receptor (o con otro jugador que cubriera el home) de tal manera, el árbitro declarará out al corredor (incluso cuando el defensor que cubre el home pierda la posesión de la bola). En tales circunstancias, el árbitro deberá cantar bola muerta, y todos los corredores deberán regresar a la última base tocada en el momento de la colisión. Si el corredor se desliza en el home de forma adecuada, no se considerará que haya violado la regla 6.01 (i).

Comentario de la Regla 6.01 (i) (1): Si el corredor no hace un intento de tocar el home, si el corredor baja el hombro, o el corredor empuja con sus manos, codos o brazos, ello apoyará la determinación de que el corredor se desvió de su carril para contactar con el receptor en violación a la Regla 6.01 (i), o que ha iniciado un choque que pudo haber sido evitado. Cuando el corredor se desliza con sus pies primero, se considerará apropiado si las piernas y los glúteos del corredor hacen contacto con el terreno antes de hacer contacto con el receptor. En caso que se deslice primero de cabeza se considerará que el corredor se ha deslizado apropiadamente si su cuerpo toca el terreno antes de hacer contacto con el receptor. Si el receptor bloquea el carril del corredor, el árbitro no deberá juzgar que el corredor realizó un choque evitable en violación de esta Regla 6.01 (i) (1).

(2) A menos que el receptor tenga posesión de la bola, el receptor no puede bloquear el camino del corredor que intenta anotar. Si, a juicio del árbitro, el receptor bloquea el camino del corredor sin tener posesión de la bola, el árbitro deberá declarar "safe" al corredor. No obstante lo dicho anteriormente, no se considerara una violación de esta Regla 6.01 (i) (2), si el receptor bloquea el camino del corredor en un intento legitimo por fildear el tiro (ej., en reacción a la dirección, trayectoria o rebote del tiro, o en reacción a un tiro que se origina del lanzador o de un jugador del cuadro jugando adentro). Además, no se juzgará que un receptor, sin estar en posesión de la bola, ha violado esta Regla 6.01 (i) (2) si el corredor, al deslizarse, pudo haber evitado el choque con el receptor (o cualquier otro jugador cubriendo el home).

Comentario de la regla 6.01 (i)(2): No se considerará que un receptor ha violado la Regla 6.01 (i)(2) a menos que haya bloqueado el home sin tener posesión de la bola (o cuando no hace intento legitimo por fildear el tiro), y que además haya impedido el avance del corredor que intenta anotar. No se considerará que el receptor ha evitado o impedido el avance del corredor, si a juicio del árbitro, el corredor hubiese sido declarado "out" aun con el receptor bloqueando el home. Además, un receptor debe hacer el mayor esfuerzo posible para evitar contacto innecesario y forzado mientras toca a un corredor que intenta deslizarse.

Esta Regla 6.01 (i) (2) no se aplica a jugadas forzadas en el home.

(j) DESLIZÁNDOSE EN LAS BASES EN INTENTO DE DOBLE JUGADA.

Si un corredor no realiza un deslizamiento limpio (bona fide), e inicia (o trata de hacer) contacto con el defensor con el propósito de romper una doble jugada, será declarado "out" bajo esta Regla

6.01. Para propósito de la Regla 6.01 un "deslizamiento limpio" (bona fide) ocurre cuando el corredor:

(1) comienza su deslizamiento (es decir, hace contacto con la tierra) antes de alcanzar la base;

(2) puede e intenta alcanzar la base con su mano o pie;

(3) puede e intenta permanecer en la base (excepto en el home) después de completar su deslizamiento; y

(4) se desliza al alcance de la base sin cambiar su dirección con el propósito de iniciar contacto con el defensor.

Un corredor que realiza un "deslizamiento limpio" (bona fide) no será declarado "out" por interferencia bajo esta Regla 6.01, aun en casos en que el corredor hace contacto con el defensor como consecuencia de un deslizamiento permitido. Además, no se debe cantar interferencia cuando el contacto del corredor con el defensor fue causado por el defensor al estar colocado (o moviéndose hacia) el camino legal del corredor hacia la base.

No obstante lo anterior, un deslizamiento no será un "deslizamiento limpio" (bona fide) si el corredor realiza un deslizamiento "rodado," o inicia (o intenta iniciar) contacto intencionalmente con el defensor al elevar y pegar su pierna sobre la rodilla del defensor o al tirar sus manos o la parte de arriba de su cuerpo.

Si el árbitro determina que el corredor violó la Regla 6.01, el árbitro declarara "out" a ambos, al corredor y al bateador-corredor. Nótese, sin embargo, que si el corredor ya había sido eliminado, entonces el corredor sobre quien la defensa estaba intentado hacer jugada será eliminado.

6.02 ACCI?N ILEGAL DEL LANZADOR

(a) BALK

Si hay un corredor o corredores en bases, es un "balk" cuando:

(1) El lanzador, mientras está en contacto con la goma, realiza cualquier movimiento naturalmente asociado con su lanzamiento y deja de realizar dicho lanzamiento.

Comentario de la Regla 6.02(A) (1): Si un lanzador zurdo o derecho, balancea su pie libre pasándolo más allá del borde posterior de la goma del lanzador él está obligado a lanzarle al bateador excepto para virarse a segunda base en una jugada para sorprender al corredor.

(2) El lanzador, mientras está en contacto con la goma de lanzar, tiene prohibido, amagar, simular un lanzamiento a primera base o a tercera base y dejar de completar el tiro.

(3) El lanzador, mientras está en contacto con la goma de lanzar, deja de dar un paso directamente hacia una base antes de tirar a esa base.

Comentario de la Regla 6.02 (a) (3): El lanzador, mientras está en contacto con la goma de lanzar, debe dar un paso directamente hacia la base antes de tirar a esa base. Si el lanzador se voltea o gira sobre su pie libre, sin dar un paso, o vira su cuerpo y tira antes de dar el paso, es un balk.

El lanzador debe de dar un paso directamente hacia la base antes de tirar a esa base, y está obligado a tirar (excepto a segunda base) como consecuencia de haber dado este paso. SERA UN BALK si, con corredores en primera y tercera, el lanzador da un paso hacia la tercera y no tira, solo con el propósito de engañar al corredor para que regrese a tercera, luego, al ver al corredor de primera salir hacia segunda, se vira, dando un paso y tira hacia primera base, este acto será considerado un "balk" y así deberá ser decretado. Es legal para un lanzador salir hacia la segunda base y hacer el amago de tiro sin concluirlo.

(4) El lanzador, mientras está en contacto con la goma de lanzar, tira, o simula un tiro a una base desocupada, excepto con el propósito de realizar una jugada.

Comentario de la Regla 6.02 (a)(4): Para determinar si el lanzador tira o finge un tiro a una base desocupada con el propósito de hacer una jugada, el árbitro deberá considerar si el corredor en la base anterior demuestra o de alguna manera da la impresión de intentar avanzar a dicha base desocupada.

(5) El lanzador realiza un lanzamiento ilegal.

Comentario de la Regla 6.02 (a) (5): Un lanzamiento apresurado (Quick Pitch) es un lanzamiento ilegal. Los árbitros juzgarán un lanzamiento apresurado, cuando se realice antes que el bateador esté razonablemente en el cajón de bateo. Con corredores en base la sanción es un balk; sin corredores en base es una bola. Los lanzamientos apresurados son peligrosos y no deben ser permitidos.

(6) El lanzador ejecuta el lanzamiento de la bola al bateador mientras él no está de frente al bateador;

(7) El lanzador realiza cualquier movimiento naturalmente asociado con su lanzamiento mientras él no está en contacto con la goma de lanzar.

(8) El lanzador innecesariamente demora el juego.

Comentario de la Regla 6.02 (a) (8): La regla 6.02 (a) (8) no se aplicará cuando una advertencia es dada de conformidad con la Regla 6.02 (c)(8), (la cual prohíbe la demora intencional de un juego tirando a defensores sin un intento de eliminar a un corredor). Si un lanzador es expulsado de conformidad con la Regla 6.02 (c) (8) por continuar demorando el juego, la sanción en la Regla 6.02 (a) (8), también será aplicable. La Regla 5.07 (c) (la cual establece un límite de tiempo para que un lanzador suelte la bola cuando las bases están desocupadas) es aplicable solamente cuando no hay corredores en bases.

(9) El lanzador, sin tener la bola, se para sobre o con un pie a cada lado de la goma de lanzar, o mientras está fuera de la goma, él simula un lanzamiento.

(10) El lanzador, después de asumir una posición legal de lanzamiento separa una mano de la bola a menos que sea realmente para lanzar, o para tirar a una base.

(11) El lanzador, mientras está en contacto con la goma de lanzar, accidentalmente o intencionalmente deja caer la bola

(12) El lanzador, mientras está dando una base por bolas intencional, lanza cuando el receptor no está en el cajón del receptor.

(13) El lanzador ejecuta el lanzamiento desde la Posición de Set sin haber hecho una Parada.

SANCI?N: La bola es muerta, y cada corredor avanzará una base sin riesgo de ser eliminado, a menos que el bateador llegue a primera base por un hit, un error, una base por bolas, golpeado por el lanzamiento, o de cualquier forma, y todos los otros corredores avancen por lo menos una base, en cuyo caso el juego prosigue sin tener en cuenta el balk.

REGLA APROBADA: En los casos en que el lanzador comete un balk y tira descontrolado, desviado, ya sea a una base o al home, un corredor o corredores pueden avanzar más allá de la base a la cual tienen derecho a su propio riesgo.

REGLA APROBADA: En cuanto al objeto de esta Regla. Un corredor que deje de tocar la primera base a la cual él está avanzando y que es eliminado en apelación, será considerado como que ha avanzado una base.

Comentario de Regla 6.02 (a): Los árbitros deben tener presente que el propósito de la regla del balk es evitar que el lanzador deliberadamente engañe al corredor de bases. Si hay dudas en el juicio del árbitro, la "intención" del lanzador debe regir. Sin embargo, se deben tener en cuenta ciertas particularidades:

(A) Colocarse con un pie a cada lado de la goma de lanzar sin tener la bola, tiene que ser interpretado como un intento de engaño y será decretado como un balk.

(B) Con un corredor en primera base el lanzador puede hacer un giro completo y tirar a segunda, sin mostrar indecisión hacia primera base. Esto no tiene que ser interpretado como haber tirado a una base desocupada.

(b) LANZAMIENTO ILEGAL CON LAS BASES DESOCUPADAS

Si el lanzador realiza un lanzamiento ilegal con las bases desocupadas, será declarado bola a menos que el bateador alcance la primera base por hit, error, base por bolas, golpeado por el lanzamiento o de cualquier otra forma.

Comentario de la Regla 6.02 (b): Una bola que se le escape de las manos a un lanzador y cruce las líneas de foul será declarada una bola mala; de otro modo será declarado que no hubo lanzamiento. Esto será un balk con hombres en bases.

(c) LANZAMIENTOS PROHIBIDOS El Lanzador No Podrá:

(1) En el círculo de 18 pies que rodea la goma de lanzar, no deberá llevarse las manos o dedos a la boca o labios y tocar la bola mientras está en contacto con la goma de lanzar. El lanzador deberá secarse claramente los dedos de la mano de lanzar antes de tocar la bola o hacer contacto con la goma del lanzar.

EXCEPCI?N: Siempre que es aceptado por ambos manager, el árbitro antes del comienzo de un partido cuando la temperatura sea demasiada fría (clima frío), podrán autorizar al lanzador soplarse las manos.

SANCI?N: Por la violación de esta parte de la regla, los árbitros deberán retirar inmediatamente la bola del juego y hacerle una advertencia al lanzador. Cualquier violación subsiguiente será castigada con una bola. Sin embargo, si el lanzamiento se hace y el bateador llega a primera base por "hit", error, golpeado o cualquier otra causa, y ningún otro corredor es eliminado antes de avanzar por lo menos una base, la jugada será válida sin referencia a la violación.

(2) Escupir sobre la bola, en cualquiera de sus manos o en su guante.

(3) Frotar la bola en su guante, persona o ropa.

(4) Aplicar una sustancia extraña de cualquier tipo a la bola.

(5) Deformar la bola en cualquier forma.

(6) Lanzar una bola alterada en una manera prescrita por la Regla 6.02 (c) (2) hasta (5) o lo que se denomina bola de "brillo", bola de "saliva", bola de "fango" o bola de "esmeril". Al lanzador le está permitido frotar la bola entre sus manos desnudas.

(7) Tener sobre su persona, o en su posesión cualquier sustancia extraña.

Comentario de la Regla 6.02 (c) (7). El lanzador no podrá ponerse nada en cualquiera de sus manos, dedos, muñecas (tiritas, tape, pegamento, brazalete, etc.). El árbitro determinara si tal accesorio o material es en efecto una sustancia extraña para fines de esta regla 6.02(c) (7), pero en ningún caso le será permitido al lanzador estar con tal accesorio o material en sus manos, dedos o muñecas.

(8) Demorar intencionalmente el juego, tirando la bola a otros jugadores que no sean el receptor, cuando el bateador está en su posición, excepto en un intento de eliminar a un corredor.

SANCI?N: Si después de ser advertido por el árbitro, tal acción de demorar es repetida, el lanzador será expulsado del juego.

(9) Lanzar intencionalmente la bola para golpear al bateador.

Si, a juicio del árbitro, tal violación ocurre, el árbitro puede elegir entre:

(A) Expulsar al lanzador, o el manager y el lanzador, del juego, o

(B) Puede advertirle al lanzador y a los managers de ambos equipos que otro lanzamiento igual significará la inmediata expulsión de ese lanzador (o un sustituto) y el manager. A juicio del árbitro, en circunstancias justificadas, ambos equipos pueden ser oficialmente "advertidos" antes del partido o en cualquier momento durante el mismo.

Comentario Regla 6.02(c) (9): No está permitido al personal de un equipo entrar al terreno para discutir o protestar una advertencia emitida bajo la Regla 8.02 (d). Si un entrenador, "coach" o jugador sale del banquillo (dugout) o deja su posición para discutir una advertencia, debe ser advertido para que se detenga. Si continúa, estará expuesto a ser expulsado. Lanzar a la cabeza de un bateador es antideportivo y sumamente peligroso. Esto debe ser, y lo es, condenado por todos. Los árbitros deberán actuar sin vacilación en la aplicación de esta regla.

(d) SANCI?N: Por violación de cualquier parte de esta regla 6.02 (c) (2) hasta la (7):

(1) El lanzador será expulsado inmediatamente del partido y será suspendido por lo que se determine según el órgano competente, según lo reflejado en el Reglamento de Régimen Disciplinario.

(2) Si una jugada sigue a la violación declarada por el árbitro, el manager del equipo a la ofensiva, puede informar al árbitro de home que él elige aceptar la jugada. Tal elección deberá ser hecha inmediatamente al final de la jugada. Sin embargo, si un bateador alcanza la primera base por un hit, un error, una base por bolas, golpeado por el lanzamiento, o de cualquier forma, y ningún otro corredor es eliminado antes de avanzar por lo menos una base, la jugada proseguirá sin tener en cuenta la violación.

(3) Aun cuando la ofensiva eligiera el aceptar la jugada, la violación será reconocida y se aplicará la sanción señalada en la subsección (1).

(4) Si el manager del equipo a la ofensiva no elige aceptar la jugada, el árbitro principal declarará una "bola" automáticamente y, si hay corredores en bases, es un balk.

(5) El árbitro será el único juez en cuanto a la violación de cualquier parte de la presente regla.

Comentario de la Regla 6.02(d)(1) hasta la 6.02(d)(5): Si un lanzador infringe cualquiera de las reglas 6.02(c)(2) o (3) y, a juicio del árbitro, el lanzador no intentó, por ese acto, alterar las características de una bola lanzada, entonces el árbitro puede, a su criterio, advertirle al lanzador en lugar de aplicar la sanción establecida para las infracciones de la Regla 6.02(c)(2) hasta la (6). Sin embargo, si el lanzador persiste en infringir cualquiera de esas reglas, entonces el árbitro debe aplicar la sanción.

Comentario de la Regla 6.02 (d): Si en cualquier momento la bola le da al saco de resina estará en juego. En caso de lluvia o cuando el terreno esté húmedo, el árbitro puede darle instrucciones al lanzador para que lleve el saco de resina en el bolsillo del pantalón. Un lanzador puede usar el saco de resina con el objeto de aplicarla a su mano o manos descubiertas (limpias). Ni el lanzador ni ningún otro jugador podrán empolvar la bola con el saco de resina, ni se le permitirá al lanzador, ni a ningún otro jugador aplicar a su guante el saco de resina o empolvar cualquier parte de su uniforme con el saco de resina.

Para tus amigos: