Loading...
Invitado


Martes 18 de septiembre de 2018

Portada Principal
Martes 18 de septiembre de 2018
ver hoy
Caso Alexander pone en duda la credibilidad de al menos 10 autoridades
Pág 1 
Pese al compromiso de autoridades
Nueva cárcel aún no funcionará porque falta conexión interna de servicios básicos
Pág 1 
Desde hace dos semanas
Maquinaria en mal estado impide que relleno sanitario opere adecuadamente
Pág 1 
Pese a diferencias políticas
Expresidentes apuestan por la unidad en la causa marítima
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Para prevenir más hechos lamentables
DDEO instruyó a la Distrital inspeccionar unidades educativas por seguridad
Pág 2 
Alcaldía ve difícil controlar la venta de la leche del desayuno escolar
Pág 2 
Universitarios se movilizan por retraso en el pago de beca comedor
Pág 2 
Moderna estructura educativa fue entregada en la zona Este
Pág 2 
Ayer se efectuó el acto
28 profesionales se unieron al Colegio de Fisioterapia y Kinesiología de Bolivia
Pág 2 
Ayer se movilizaron
Padres del "Ignacio León" piden mayor seguridad en su infraestructura
Pág 2 
Campaña forestal de la UTO
Capacitación vecinal estará orientada a sensibilizar cuidado de los árboles
Pág 3 
Clausuran quintas, chicherías y licorerías por avance en horarios de atención
Pág 3 
Derecho y Comunicación en comicios para elegir a directores de carrera
Pág 3 
Además de realizar controles
Socializan derechos del usuario y el consumidor en Caracollo
Pág 3 
Colectivo TLGB pide transparentar acciones de la asociación Equidad
Pág 3 
Trabajan en propuesta que articule la educación colegial con la universitaria
Pág 3 
Editorial
Crisis argentina causa problemas
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Día del médico y de la salud, ¿cuál salud?
Pág 4 
Guido Arze Mantilla
Pág 4 
Papa Francisco: "Hemos abandonado a los pequeños"
Pág 4 
Bolivia encabeza ranking del hambre en América Latina, según la FAO
Pág 5 
Concejal afirma que alcalde Leyes dejó en quiebra la Alcaldía de Cochabamba
Pág 5 
Evo se reúne con expresidentes y ratifica que jamás se renunciará al Mar
Pág 5 
Para cerrar heridas
Mar: Morales invita a Piñera a encontrar fórmulas de entendimiento
Pág 5 
Arzobispo insta a mejorar sistema de salud "sin cálculos y afanes electoralistas"
Pág 5 
Tras el conflicto cocalero
Clases en La Asunta serían hasta el 12 de diciembre
Pág 5 
Investigan en México contenedor abandonado con unos 100 cadáveres del Forense
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Feliz aniversario 78, AAS
Pág 6 
Las dos Coreas ultiman una cumbre destinada a destrabar el diálogo con EE.UU.
Pág 6 
Directorios de conjuntos tienen hasta el 4 de octubre para demostrar su legalidad
Pág 7 
Recién hoy se sabrá el número de postulantes para el ¡Aquí�canta Bolivia!
Pág 7 
"Pajpaku" es la nueva propuesta musical de Marcos Tabera
Pág 7 
"La masacre de San Juan" en el teatro con el elenco Tabla Roja
Pág 7 
Alta distinción para Rojas Doria referente del teatro popular paraguayo
Pág 7 
Paraninfo Universitario continúa como espacio cultural pese a incomodidades
Pág 7 
Sabiendo que era inocente
Las 23 citas de la jueza que condenó a Jhiery por el caso Alexander
Pág 8 
Los industriales
Temen prioridad "electoral" y no de medidas económicas frente a crisis argentina
Pág 8 
Caso Alexander: Gobierno pide a la Magistratura investigar audio de jueza
Pág 8 
Caso Alexander:
Jueza dice que audio es una "calumnia" y amenaza con procesar a medios
Pág 8 
Arte y Cultura

Recién hoy se sabrá el número de postulantes para el ¡Aquí�canta Bolivia!

18 sep 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las postulaciones al Festival Nacional de la Canción Boliviana ¡Aquí�canta Bolivia!, en su vigésimo sexta versión, se recibieron hasta el viernes 14 de septiembre, después de ampliar el plazo establecido por convocatoria en una semana, consiguiendo bastante respuesta de músicos de todo el país, por lo que hoy recién se dará a conocer el número exacto de sobres que llegaron de todo el país.

La organización se tarda en dar a conocer este dato, porque sorpresivamente se tienen envíos mediante Courier desde lugares lejanos a la ciudad de Oruro, mismos que debían llegar ayer por la tarde, para tener un número exacto de postulantes en las 12 categorías.

Según la convocatoria, el jurado calificador ya debía estar evaluando los trabajos enviados por los músicos del país, para determinar los finalistas en cada categoría, para dar a conocer la lista de clasificados mañana 19 de septiembre, pero estas fechas se moverán por la ampliación en la recepción de postulaciones, aspecto que se espera sea aclarada en esta jornada.

Son 12 categorías habilitadas para este certamen: �usta; Solista Vocal (Con o sin acompañamiento); Solista Instrumental; Dúo Vocal Instrumental; Trío Vocal Instrumental; Grupo Vocal y/o Instrumental; Estudiantinas; Autóctonos; Composición; Solista Vocal Infantil (Con o sin acompañamiento); Solista Instrumental Infantil; además de la Categoría Especial Nacional e internacional.

El XXVI Festival Nacional de la Canción Boliviana ¡Aquí�canta Bolivia! se desarrollará en el Teatro Al Aire Libre "Luis Mendizábal Santa Cruz", del 18 al 20 de octubre, donde se espera contar con representaciones de los nueve departamentos, para unificar al país a través de la música, además de descubrir los nuevos embajadores de nuestro folklore.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: