Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Parques en abandono - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El 17 de diciembre de 2017, LA PATRIA, publicó un reporte especial sobre la situación de algunos parques infantiles que se encontraban en abandono, ocho meses después, en la segunda parte del reporte se detallará cuál el estado de estas obras y si evidentemente continúan las obras retrasadas, tomando en cuenta que existe una nueva administración municipal desde hace 4 meses, que manifestó en su inicio de gestión que daría continuidad a las obras y que concluiría aquellas inconclusas.
El Parque Recreacional "6 de Agosto" en la zona Sudeste, el de la junta vecinal "Villa Dolores" en la avenida Tacna, y el de "9 de Abril" en cercanía al Zoológico Andino Municipal, fueron los sitios observados, algunos de ellos al ser visitados, mostraron avances en las obras de refacción y mantenimiento, pero uno de ellos (Villa Dolores), continúa casi en la misma situación que hace ocho meses atrás, sin embargo, al dialogar con el director municipal de Obras Públicas, José Ayala, se evidenció la intención existente de concluir y cerrar los proyectos hasta finales de octubre.
La autoridad explicó que las limitantes para que las obras no avanzaran, surgieron respecto a la etapa de transición de gestiones ediles, además del presupuesto que las exautoridades no destinaron a estos proyectos, por lo que los recursos no eran liberados para la conclusión de las obras o en algunos casos para las refacciones.
9 DE ABRIL
El parque denominado "9 de abril", tuvo varios componentes que llamaron la atención tanto de las autoridades como de la población, ya que en 2015, en una denuncia efectuada por LA PATRIA, se detallaba cómo el sitio era usado por privados para fines de lucro en predios municipales, lo que generó que se realicen obras de refacción, que a los pocos meses fueron derribadas para dar paso a un nuevo proyecto que estuvo paralizado por un par de años.
Actualmente este parque tiene un avance físico del 75 %, cifra destacada por las autoridades municipales, la calidad de los materiales y del diseño, que destacan juegos novedosos y seguros para infantes.
Durante la gestión de Edgar Bazán, la obra no tuvo mayores avances que el colocado del césped sintético, pero actualmente se divisa un trabajo en su etapa final, con baños públicos que difieren de todos los demás ubicados en la ciudad, además de un novedoso acabado de cada espacio, se prevé su conclusión en noviembre de esta gestión.
VILLA DOLORES
El caso del parque "Villa Dolores", ubicado en la junta vecinal del mismo nombre es particular, ya que no era una obra necesaria para los vecinos, pero aún así fue inaugurada en 2015, sin embargo, hasta la fecha ha quedado a medias, es decir sin concluir, siendo el avance del 85 por ciento, según las exautoridades y las nuevas, el porcentaje de avance se mantiene en al menos un año.
El exsecretario de Infraestructura Pública, Carlos Delgado, en abril de este año anunciaba que la conclusión estaba en su etapa final y debía ser inaugurado el Día del Peatón el pasado 22 de abril, hecho que no fue cumplido, ya que además indicaba que la temática medieval del parque requería materiales de alta calidad.
En contradicción a lo declarado por el exfuncionario, el actual director de Obras Públicas, José Ayala, explicó que la calidad de materiales es mala, las soldaduras no fueron hechas adecuadamente, las barandas y piso colocados no cumplen los requerimientos necesarios, por lo que se debe modificar gran parte del diseño del espacio, conminando la entrega para el próximo mes.
"Por ejemplo vimos que el cableado está encima de los juegos, muy cerca donde los niños van a jugar, es decir que sería un latente peligro y esto se debe a que no se controló en su momento, es algo que debemos trabajar ahora a detalle, no vamos a recibir un trabajo mal hecho", complementó.
6 DE AGOSTO
Este parque, ubicado en la calle Tomás Frías y 6 de Agosto, en la zona Sudeste de la ciudad, fue construido hace algo más de una década, a mediados de 2015 se iniciaron trabajos provisionales por parte de la Alcaldía, retirando inclusive jardineras y árboles, pero en la búsqueda de mejorar la infraestructura, se iniciaron nuevas tareas, proyectando una ciclovía inclusive, sin embargo, estos trabajos no avanzaron hasta los recientes meses.
Sin embargo, los vecinos del sector manifiestan que desde 2015 hasta la fecha, las obras fueron intermitentes, siendo el descargo de los trabajadores al ser consultados, que no les proporcionaban el material necesario y por tanto no podían ejecutar un avance significativo.
Un aspecto que actualmente fue observado por el director de Obras Públicas, son los espacios construidos como "cajas" de cemento, sin una aparente funcionalidad, con ventanales pequeños, que por el retraso de la obra, estaría siendo utilizado por indigentes, esto fue denunciado por los vecinos, que explicaron que es un riesgo para los menores de edad, si se mantiene de esta forma, se deberá prohibir asistir a los infantes.
"El diseño es incorrecto, porque desde el punto de vista conceptual, un parque debe tener un ángulo de visibilidad total, las construcciones que existen no tienen una finalidad adecuada, lo que es un riesgo para los infantes, inclusive se constató que es un alojamiento de indigentes", aseveró.
El funcionario edil dijo que el replantear el diseño, hará que la obra se retrase un poco más, y el actual 30 por ciento de avance, hará que se proyecte la inversión hasta mediados de 2019.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.