Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Recta final de maniobras militares rusas con desembarco cerca a Corea del Norte - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 16 de septiembre de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Recta final de maniobras militares rusas con desembarco cerca a Corea del Norte

16 sep 2018

Fuente: Polígono de Klerk (Rusia), 15 (EFE)

Por: Ignacio Ortega

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Ejército ruso entró hoy (ayer) en la recta final de las mayores maniobras de su historia con el desembarco de sus marines en una playa cercana a la frontera con Corea del Norte.

El general Dmitri Kovalenko explicó a la prensa reunida en el polígono militar de Klerk que el objetivo del ejercicio era rechazar la incursión de una fuerza enemiga en la costa rusa.

Participaron en el ejercicio el buque de desembarco "Oslabia", que llevó a la costa a varios tanques; cazas Su-25; helicópteros de asalto y piezas de artillería de distinto calibre.

También tuvieron su parte de protagonismo los infantes de marina, que en número de más de 200 lograron neutralizar la hipotética invasión con la ayuda de blindados, morteros y lanzagranadas.

El coronel de infantería de marina Mijaíl Gudkov dijo a la prensa que "son unas maniobras absolutamente defensivas, pues se trata de un ejercicio para repeler una invasión enemiga".

El "campo de batalla", al que se llega desde Vladivostok, el puerto ruso más importante en el Pacífico, se encuentra a unos 100 kilómetros de Corea del Norte.

En el pasado, Pionyang ha criticado con dureza las maniobras conjuntas entre Corea del Sur y Estados Unidos, que considera una amenaza directa para su seguridad.

Pero el régimen comunista no ha expresado inquietud por los ejercicios protagonizados por dos de sus aliados, China y Rusia, que protagonizaron los juegos de guerra tanto en tierra como en los mares de Béring, Ojotsk y Japón.

Precisamente, los presidentes ruso, Vladímir Putin, y chino, Xi Jinping, abordaron este miércoles en Vladivostok la crisis nuclear coreana, cuyo arreglo está estancado desde hace años por los ensayos nucleares y con misiles de Pionyang.

Los dos mandatarios exigieron garantías internacionales de seguridad para Corea del Norte a cambio de su desnuclearización, pero al mismo tiempo instaron al régimen de Piongyang a aprovechar las oportunidades que brindan las negociaciones con Estados Unidos y los pasos de distensión con Corea del Sur.

"China y Rusia tenemos una hoja de ruta: promover la desnuclearización, pero al mismo tiempo tenemos que ofrecer garantías para preservar la paz en la península. Una sola nación no puede ofrecer tales garantías y necesitamos el esfuerzo de la comunidad internacional", recalcó Xi.

Putin invitó al gigante asiático a participar en las maniobras "Vostok 2018" en lo que muchos expertos han interpretado como el primer paso de una alianza militar para garantizar la estabilidad de Eurasia.

Fuente: Polígono de Klerk (Rusia), 15 (EFE)
Para tus amigos: